|
Opinión
Opinión
Lectores y Oyentes: "Pretender convertir en universal lo particular no es democrático sino fascista!", dicen desde una ONG
Lunes 14 de Julio de 2014 - 22:07:37 Se trata de CitizenGO, quien realiza una campaña en todo el país en la que solicitan que se "vote para que no prospere este proyecto!". Se refiere a que "Diputados ha dado media sanción a un proyecto para que el pañuelo blanco sea considerado símbolo nacional, al mismo nivel que la bandera nacional o el himno". Según esta ONG "los defensores del proyecto dicen que representa valores universales de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia" y al respecto señalan que "la realidad es que representa la intolerancia, el autoritarismo, el odio y el resentimiento". En ver más, siga leyendo la opinión que le enviaron a LA RED PAMPEANA...
Opinión
Demanda por el Río Atuel: preocupación por el interés de apartar de la causa al doctor Palazzani
Martes 8 de Julio de 2014 - 12:51:05 A través de un comunicado de prensa, los integrantes de la Asamblea en Defensa de los Ríos Pampeanos de la Ciudad de General Pico, Santa Rosa, Santa Isabel, Algarrobo del íguila y Buenos Aires, queremos expresar nuestro respaldo incondicional a la Causa Judicial radicada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por Miguel A. Palazzani, exigiendo a los Estados Provinciales de Mendoza y La Pampa, como así al Estado Nacional (uno por acción y otros por omisión) considerando el desastre ambiental ocasionado por el corte del río Atuel, que venimos padeciendo desde mas de seis largas décadas. Queremos expresar asimismo, que este respaldo lo realizamos en virtud de entender que en esta causa están representados en forma genuina los intereses de todos los Pampeanos, y se tiene como interés central el cuidado del medio ambiente para recuperar el ecosistema y a partir de ello, el desarrollo y bienestar de todos los habitantes, no solo del Oeste, sino de La Pampa toda. Vemos con mucha preocupación el interés de apartar de la causa a Miguel Palazzani, no solo por parte del gobierno mendocino, sino también del pampeano.
Opinión
La Pampa: Alihuén aprueba el pedido de Diputados para la puesta en marcha de un Centro de Rescate de Fauna Silvestre
Jueves 3 de Julio de 2014 - 09:17:20 A través de un comunicado de prensa, la Asociación Alihuen fijó su posición respecto a la decisión tomada días atrás por la Cámara de Diputados de La Pampa sobre su intento de protección hacia la fauna provincial. "Saludamos la Resolución aprobada en la Legislatura Provincial el jueves 19 de junio de este año en forma unánime por la cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que ponga en funcionamiento un Centro de Rescate de Fauna Silvestre en la provincia que pueda ofrecer refugio a los animales silvestres confiscados, heridos o abandonados", dicen desde Alihuen. "La iniciativa propone que dicho Centro se instrumente por intermedio de la Dirección de Recursos Naturales de la provincia de La Pampa. El diputado Sergio Pregno (UCR-Frepam), impulsor de la resolución agradeció a la Asociación Alihuen por el proyecto elaborado. Alihuen viene bregando hace varios años por la necesidad de crear un Centro de Rescate en la provincia se debe a que la cacería ilegal de la fauna silvestre es un problema que aumenta constantemente en todo el mundo. En la Argentina, la persecución de la fauna se debe a la gran demanda de pieles, cueros, plumas, trofeos y carnes altamente cotizadas en el mercado internacional, y por otro lado, se buscan determinados animales silvestres para tenerlos como mascotas", agregan a través de un comunicado de prensa que sigue en ver más...
Opinión
La Pampa: desde Alihuen piden el apoyo para que los Bañados del Rio Atuel sean declarados como "Humedal de Importancia Internacional" o "Sitio Ramsar"
Domingo 29 de Junio de 2014 - 21:42:49 Los diputados provinciales del Frepam Juan Carlos Olivero, Carlos Bruno, Alejandro Odasso y Delma Sánchez, han presentado un proyecto solicitando al Gobernador Oscar Jorge que arbitre todas las medidas conducentes a que los Bañados del Rio Atuel sean reconocidos como "Humedal de Importancia Internacional" o "Sitio Ramsar". Integrándose de esta manera al Corredor biológico del Centro-Oeste de la República Argentina compuesto por los Humedales de importancia internacional: Laguna Brava (La Rioja), Lagunas y bañados de Guanacache (provincias San Juan, Mendoza y San Luis), Lagunas de LLancanello (Mendoza) y Laguna Blanca (Neuquén). En ver más, el proyecto completo...
Opinión
Lectores y Oyentes: vecinos de General Pico siguen con la queja por la falta de conexiones de gas natural
Viernes 27 de Junio de 2014 - 11:03:34 A través de una nota que enviaron a la redacción de LA RED PAMPEANA, un grupo de vecinos de la ciudad de General Pico sigue manifestando que no ha podido solucionar la situación ya denunciada tiempo atrás respecto a la negativa por parte de la empresa Camuzzi Gas Pampeana de conectarles el servicio de gas natural en sus viviendas. "Es muy indignante ver como se pasan la bola unos a otros, sin importar lo que le pasa a los ciudadanos que con mucho sacrificio construimos las viviendas, hay familias con bebés menores de 1 año que todavía no se pudieron mudar por no contar con un servicio tan básico y necesario como es el gas natural. Necesitamos una solución urgente!!!", señalan en uno de los párrafos de la nota que transcribimos en ver más además de señalar que le enviaron una nota al Concejo Deliberante con el pedido de una reunión para tratar este tema...
Opinión
Demanda pampeana por el Río Atuel: "Se secaron los ajos tuyos, Victorino"
Martes 24 de Junio de 2014 - 19:19:59 Quizás haya sido la similitud del objetivo lo que trajo a mi memoria una risueña anécdota que llegó a mis oídos allá por la década del ´70, aunque creo que más tuvo que ver lo insólito de aquel caso, con el argumento que esgrimirán en su defensa los funcionarios mendocinos ante el requerimiento de la Corte Suprema de Justicia en la presentación que el abogado Miguel Angel Pallazani como particular damnificado a raíz del añejo conflicto por el Río Atuel.
Y sí, cuenta aquella vieja anécdota que dos compañeros de trabajo resolvieron plantar ajo de manera conjunta, "a medias como se decía entonces". El asunto fue que luego de un prolongado período sin lluvias, la situación afectó a una cantidad importante de la plantación, algo así como la mitad, esta situación llevó a uno de los "socios" -muy rápido de reflejos sin dudas- a epilogar un análisis de lo ocurrido con la frase que titula este artículo.
Esto lo traigo a colación porque desde Mendoza argumentan que el Atuel no llega a La Pampa por el retroceso de los glaciares.
Opinión
Lectores y Oyentes: "Hay cosas que duelen"
Viernes 6 de Junio de 2014 - 12:35:21 Por Héctor "Pocho" Pérez Realmente hay cosas que duelen por la manera cómo se las trata. Por ejemplo esta casilla que sirvió durante muchísimos años para ordenar el tráfico ferroviario y por sobre todo para que no ocurran accidentes de ninguna naturaleza. Algunos había que no les hacían caso, como aquel que la pasó al tranco de su cansado animal, sin darse cuenta que se superponía en ese momento el tránsito de otra formación en sentido contrario. Por suerte lo alcanzó a tocar en la colita del carro y este se volcó con caballo y todo, sin lastimar a ninguno de los dos, quien iba en el pescante y el pobre animalito. Aún resuena la voz de este hombre cuando saliendo de abajo del carrito gritaba... ¡¡Soy inmortal!! ¡¡Ni el tren lo mata a Caim....!! Esto hace ya unos cuantos años causó risa, pero hoy viendo el estado de esa casilla, sinceramente dan ganas de llorar. Sigue en ver más...
Opinión
Lectores y Oyentes: "La Santísima Vírgen y el feminismo radicalizado"
Miércoles 28 de Mayo de 2014 - 11:15:01 Por el licenciado Eduardo Davis Como es de público conocimiento, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) se encuentra en estos días inmersa en un fuerte debate originado por la presentación, ante el Consejo Superior, de una nota en la que una agrupación feminista, la "CardoRuso", exige que la imagen de la Virgen de Luján que se encuentra en el hall de acceso a la Sede Central, sea retirada de ese lugar. La nota en cuestión, que está generando una honda división dentro de la comunidad universitaria, está firmada, suponemos, por tres alumnas de la Facultad de Ciencias Humanas. Con anterioridad a esta presentación, estas "señoritas" organizaron una obscena profanación, tremendamente agresiva para la sensibilidad de los católicos, representando un órgano genital femenino con el fondo de la imagen de Nuestra Señora, y componiendo una "plegaria" hedonista como burla de las oraciones que los católicos elevamos a Dios por mediación de nuestra Madre Celestial. Para completar el escarnio sacrílego, dos de estas ejemplares jovencitas se fotografiaron con sus manos en actitud de oración delante de su "creación artística". Semejante acto de intolerancia y atropello está registrado en varias fotografías. Sigue en ver más...
Opinión
Lectores y Oyentes: vecinos de General Pico le enviaron una carta al Gobernador por la falta de conexiones de gas natural
Domingo 25 de Mayo de 2014 - 13:07:04 A través de un correo electrónico una vecina de General Pico informó que un grupo de personas de la ciudad le envío una carta al Gobernador Oscar Mario Jorge, "en busca de una respuesta a la solicitud de conexión de gas natural, la cual, Camuzzi sigue rechazando a todos los que la hemos solicitado". En el correo señalan también que "pareciera que la empresa nos toma el pelo ya que a cada uno que va le dicen algo diferente. Somos muchos los que estamos utilizando gas en garrafa, pero se nos empieza a complicar en invierno". En ver más, la carta que le enviaron al Gobernador Jorge...
Opinión
Río Atuel: "Cuando la limosna es grande "¦"¦"¦"¦"
Domingo 25 de Mayo de 2014 - 12:56:03 Por Ojo de Lince Después de varios "dimes y diretes" los pampeanos hemos recibido la noticia profusamente difundida que nuestra provincia demandará a la provincia de Mendoza por los daños ambientales provocados por la interrupción del escurrimiento del Río Atuel en distintas obras de ingeniería afincadas en territorio cuyano.
No obstante, quien esto escribe, sin ocultar el beneplácito por la decisión del gobierno encabezado por el contador Oscar Mario Jorge, pretende despojarse de la euforia generalizada para analizar con mayor cautela los hechos. Llama la atención que un gobernante que hace menos de dos años hacía oídos sordos al reclamo de los más diversos sectores de la sociedad pampeana -entre ellos el de la Legislatura Provincial con la aprobación del bloque de su propio partido- de impulsar una acción judicial en defensa del Atuel, pues según su convicción, la planteada en la década del ochenta "en la práctica se perdió", ahora impulse el planteo en base a aquella sentencia del año 1987 de la Corte Suprema de Justicia -que reconoció la interprovincialidad del río- dando un golpe de timón de 180 grados. Sigue en ver más...
|
|