|
Políticas
Políticas
Congreso Nacional: la Ley de Pago a Jubilados incorpora el D�ficit Previsional de La Pampa
Lunes 20 de Junio de 2016 - 21:20:29 �Logramos que haya un tratamiento equitativo para todas las provincias�, expres� el diputado nacional Sergio Ziliotto, quien hab�a reclamado durante el debate legislativo que �las provincias que no transferimos las cajas de jubilaciones debemos recibir una reparaci�n legal ya que estamos en desventaja, porque a las otras provincias que las transfirieron, la Naci�n le soporta el d�ficit del sistema pag�ndoles los haberes todos los meses a los jubilaciones transferidos". �De esta manera, en el corto plazo no s�lo quedar� consolidado el monto de la deuda y su transferencia sino tambi�n habr� un cronograma espec�fico para los pr�ximos ejercicios. Es bueno recordar que La Pampa viene reclamando una deuda impaga cercana a los 4 mil millones de pesos�, expres� el legislador pampeano. La C�mara de Diputados de la Naci�n incorpor� al proyecto original del Poder Ejecutivo un texto espec�fico en el que se da soluci�n a los reclamos de muchas provincias, entre ellas La Pampa, ante la inexistencia de plazos para realizar las auditorias y el pago de los mencionados d�ficits. En ver m�s, el agregado al proyecto original...
Políticas junio 2016.jpg)
Buenos Aires: se vivieron momentos de tensi�n tras debate por la barrera sanitaria, por ahora no se levanta
Viernes 17 de Junio de 2016 - 01:33:45 Una f�rrea defensa de la posici�n de la provincia de La Pampa sostuvieron durante la tarde del jueves 16 de junio, los legisladores provinciales y el ministro de la Producci�n Ricardo Moralejo, en la reuni�n de la Comisi�n Especial para el An�lisis del Estatus Sanitario y Comercial Patag�nico de la Carne del Parlamento Patag�nico, a fin de iniciar el tratamiento de la solicitud de la Provincia de La Pampa sobre la situaci�n de las denominadas barreras sanitarias que impacta sobre productos que se comercializan en la regi�n y adem�s lograr la autorizaci�n del tr�nsito de carne con hueso plano desde el estado pampeano al resto de la regi�n patag�nica. Estuvieron presentes representantes de las seis provincias patag�nicas, de las cuales cuatro coincidieron con la posici�n que tiene Rio Negro de no levantar la barrera sanitaria en el R�o Colorado, aunque Neuqu�n manifest� que el Poder Ejecutivo de su provincia firm� la declaraci�n elaborada en General Roca, afirmando que �nosotros como legisladores tenemos que buscar un equilibrio con los consumidores�. Siga leyendo en ver mas...
Políticas.jpg)
Santa Rosa: realizaron lanzamiento del plan provincial de Econom�a Social
Jueves 16 de Junio de 2016 - 23:36:31 El gobernador Carlos Verna encabez� el lanzamiento del Plan Provincial de Econom�a Social, acto realizado durante la ma�ana del jueves 16 de junio, en el Sal�n de Acuerdos de Casa de Gobierno. El Gobierno de La Pampa, a trav�s del Ministerio de Desarrollo Social, mediante la creaci�n de la Direcci�n General Econom�a Social, propone fortalecer y acompa�ar a todos los actores de la econom�a social, los emprendedores, las cooperativas de trabajo, las asociaciones, los clubes y los proyectos en v�as de formalizaci�n. El objetivo es el fortalecimiento, visibilizaci�n y regularizaci�n de los actores de la econom�a social, con sus principios de solidaridad, asociativismo y participaci�n. La ministra Fernanda Alonso consider� que estamos acostumbrados a relacionar lo social con los problemas sociales, �pero para esta gesti�n es un desaf�o transmitirles una visi�n diferente de c�mo percibir e intervenir en la sociedad, en los grupos, en las familias y en acci�n social, para superar la escasez�.
La propuesta es intervenir juntos, �en las situaciones complejas, en las unidades familiares, proponemos desde la Econom�a Social, ofrecer una manera diferente de sumar los recursos que ya tienen las personas a las comunidades. Partir desde el capital social de nuestro pueblo y ayudarlo a crecer, formalizarse, animarse, a asociarse para hacerse m�s efectivo en sus logros�. Siga leyendo en ver mas...
Políticas.jpg)
La Pampa: "No hubiese votado la Ley de Blanqueo de Capitales" dijo Verna
Jueves 16 de Junio de 2016 - 23:50:16 Luego del lanzamiento del Plan Provincial de Econom�a Social, el gobernador Carlos Verna dialog� con la prensa donde se abordaron diversos temas de inter�s para la provincia de La Pampa.
Verna expres� que no hubiese votado la ley, �no vot� las dos que mand� la presidenta Fern�ndez de Kirchner". En este caso encubre mucha posibilidad para aquellos que fugaron dinero, que tienen propiedades. No coincido con eliminar la renta m�nima presunta, no solo porque afecta los intereses de La Pampa, porque es un impuesto coparticipable, sino porque es una manera de cobrar un impuesto a la riqueza. Es una medida que va, como muchas otras, que benefician a los sectores econ�micamente m�s fuertes y no les trae ninguna ventaja a los sectores desprotegidos, que son atendidos por las Provincias en Educaci�n, en Salud y en Seguridad, y nos dejan cada vez menos plata� expres�. Finalmente destac� los dos art�culos modificados propuestos por La Pampa, uno de ellos donde se le da al Poder Ejecutivo y a las Provincias un plazo de 90 d�as para sentarse a discutir �como nos auditan y nos pagan los d�ficit de las Cajas Previsionales de cada �rea, y una vez definido eso, el procedimiento es que el d�a 20 de cada mes nos tienen que girar el d�ficit del mes anterior�. En ver mas recorra otras apreciaciones del gobernador con la prensa...
Políticas
Buenos Aires: la Procuraci�n General de la Naci�n rechaz� las excepciones planteadas por Mendoza en el juicio de La Pampa por el Atuel
Miércoles 15 de Junio de 2016 - 20:47:13 Se advirti� que un orden jur�dicamente l�gico impone tratar, en primer lugar, la incompetencia de la Corte por la demanda para intervenir en estas actuaciones. La Procuraci�n consider� que el delicado equilibrio del sistema federal, que asegura la armon�a y el respeto rec�proco entre los estados provinciales y la de estos con el poder central, requiere que la Corte Suprema intervenga para resolver aquellas querellas, como la de autos, entre los organismos aut�nomos partes del cuerpo de la Naci�n, en ejercicio de las facultades que le conciernen como int�rprete final de la Constituci�n y con la sola exigencia de que tales quejas asuman la calidad formal de una demanda judicial.
Corresponde estudiar la defensa de falta de legitimaci�n activa de la provincia de La Pampa, que la demanda funda en lo previsto por el Art. 30, segundo p�rrafo, de la Ley General de Ambiente. �Forzoso es concluir que el argumento de falta de legitimaci�n de la provincia de La Pampa, fundada en la Ley General Ambiental, no pueda prosperar�.
La provincia de Mendoza invoc� tambi�n las excepciones de cosa juzgada y de falta de legitimaci�n pasiva. �Para su estudio, creo pertinente recordar la doctrina de la Corte seg�n la cual, a falta de una ley que regule el procedimiento en forma espec�fica, las demandas entre provincias se encuentran regidas por la ley de procedimiento nacional�.
Sigue en ver m�s...
Políticas
Legislatura Provincial: el ministro Franco estuvo con los diputados y se acord� la aprobaci�n del acuerdo con Naci�n por la devoluci�n del 15 por ciento de coparticipaci�n
Miércoles 15 de Junio de 2016 - 21:13:00 �La postura del Gobierno de La Pampa era no firmar el acuerdo que propon�a Naci�n, nosotros junto a Formosa consider�bamos muy baja la oferta de devoluci�n del 3% el primer a�o, para llegar a 6 en el segundo y reci�n al cuarto llegar al 15% de coparticipaci�n que el Gobierno Nacional le descuenta a la coparticipaci�n de las provincias con el objetivo de financiar el fondo de garant�as sustentable para el pago a los jubilados. Nuestra propuesta era llegar a una devoluci�n efectiva en el primer a�o del 7,5%�, revel� el ministro de hacienda Ernesto Franco ante la comisi�n de Hacienda y Presupuesto de esta C�mara de Diputados. �Pero una vez en C�rdoba, el 18 de mayo, cuando gobernadores y ministros de econom�a nos reun�amos con el ministro del interior, Rogelio Frigerio, nos dimos cuenta que el resto de las provincias iba a acordar y no nos quedaba otra que firmar tambi�n nosotros�, se�al� el ministro. Sigue en ver m�s...
Políticas
Congreso Nacional: los tres senadores pampeanos ayudaron a la aprobaci�n de los pliegos de Rosatti y Rosenkrantz para la Corte Suprema de Justicia
Miércoles 15 de Junio de 2016 - 22:05:48 La C�mara de Senadores de la Naci�n le brind� este mi�rcoles su acuerdo a los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, propuestos por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia, completando el n�mero de miembros del Supremo Tribunal que desde diciembre se encontraba compuesta por solo tres jueces. El pliego de Rosatti obtuvo sesenta votos a favor y diez en contra. En tanto, la designaci�n de Rosenkrantz fue respaldada por 58 senadores y rechazada por doce. Los �nicos ausentes a la hora de votar fueron el peronista cordob�s Carlos Caserio, de viaje por el exterior, y la kirchnerista tucumana Beatriz Mirkin. Los tres senadores pampeanos, Daniel Lovera y Norma Durango (ambos del PJ) y Juan Carlos Marino (UCR) votaron a favor de ambas designaciones. Mayor informaci�n en ver m�s...
Políticas
Argentina: volvi� el Indec y dice que la inflaci�n de mayo fue de 4,2%
Miércoles 15 de Junio de 2016 - 22:11:48 La suba estuvo impulsada por un alza del 3,7% en el rubro Alimentos, del 5,2% en Vivienda y Servicios B�sicos; y 5,6% en Transporte y Telecomunicaciones, entre otros. El titular del Indec, Jorge Todesca, dio a conocer la nueva medici�n del IPC luego de seis meses en los que se trabaj� para regularizar la toma de datos y la ponderaci�n, desde que en 2007 se interviniera el organismo y se manipularan las cifras. "Quiero agradecerles a todo el personal del Indec que trabajaron en la recomposici�n de estas cifras, y especialmente a las 90 personas que todos los d�as se encargan de relevar y procesar los datos", dijo Todesca. El nuevo IPC-Costo de Vida se elabora en base a un relevamiento de precios que abarca a 607 productos en 4.200 comercios de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Otros datos en ver m�s...
Políticas
Rucanelo: el gobernador Verna encabez� la inauguraci�n de dos viviendas
Martes 14 de Junio de 2016 - 18:47:27 El primer mandatario provincial, Carlos Verna, fue recibido por el presidente de la Comisi�n de Fomento, Pablo L�zaro, se encontraban presentes el presidente del IPAV, Jorge T�bes, el secretario de Asuntos Municipales, Rodolfo Calvo, la diputada Provincial, Mar�a Soledad Sci�, autoridades del IPAV, funcionarios provinciales y locales, docentes, alumnos y vecinos que se acercaron a compartir la emotiva ceremonia.
Dando comienzo el jefe comunal hizo entrega de la Resoluci�n declarando hu�sped de honor al gobernador y comitiva oficial, seguidamente hablaron a los presentes Clarisa Arga�ar�z, en nombre de los adjudicatarios, el presidente de la Comisi�n de Fomento, Pablo L�zaro y el presidente del IPAV, Jorge T�bes. Prosiguiendo con el desarrollo, se entregaron las llaves de las unidades habitacionales, el padre Juan Carlos Baigorria realiz� la bendici�n de las casas y se culmin� con el tradicional corte de cintas y recorrido. Mayor informaci�n en ver m�s...
Políticas
Rucanelo: "Estas casas est�n hechas con premoldeados de una f�brica de Castex, de un empresario que ha apostado a La Pampa", dijo T�bes
Martes 14 de Junio de 2016 - 18:52:43 El titular del IPAV, Jorge T�bes, consider� un placer compartir este d�a con los vecinos de Rucanelo e inform� que las casas entregadas son de 52 metros cuadrados, con 2 dormitorios, cocina, lavadero, estar - comedor, ba�o, viviendas construidas de forma prefabricadas por una empresa radicada en Eduardo Castex �de un empresario que ha apostado a La Pampa, y ha trabajado con mucho esfuerzo, y es lo que pretendemos de nuestras empresas. Tiene una f�brica en (Eduardo) Castex en la cual fabrica los premoldeados, genera mano de obra y realiza viviendas en distintas localidades donde tambi�n genera mano de obra y nos resuelve problemas al Estado�. El titular del IPAV resalt� que ese dinero que sale del Estado en como inversi�n para las casas, �pretendemos que quede adentro de la provincia de La Pampa, tanto en la construcci�n, en este caso, de los premoldeados, como en la construcci�n posterior de la vivienda y mantener el trabajo en estos momentos tan dif�ciles�. Record� una frase del gobernador �no hay pueblos chicos ni pueblos grandes, en el sentido de que a todos se les debe dispensar la misma atenci�n, escuchar las problem�ticas y tratar de resolverles los problemas. Todos somos iguales en los distintos puntos de la Provincia� dijo T�bes, quien agreg� �nuestro gobernador trata de desarrollar La Pampa de la mejor manera posible y que todos los pueblos tengan su crecimiento como se merecen, en todos los aspectos�.
|
|