|
Políticas
Políticas
General Pico: importante respaldo para las autoridades del sindicato de Empleados de Comercio
Domingo 26 de Mayo de 2024 - 11:28:55 Unos 400 empleados de comercio de General Pico y zona Norte aprobaron el Balance del gremio. El secretario general del sindicato de empleados de comercio de General Pico y zona Norte de La Pampa, Daniel Lovera, manifestó que “es sumamente importante valorar los derechos a la sindicalización, porque es la única garantía de ingreso a un sistema, que gracias a la empatía y la solidaridad protege el salario, permite el acceso a la salud y posibilita la atención de la enfermedad de las personas trabajadoras y sus familias”.
“La única forma de inclusión social es con trabajo decente, registrado, con salarios dignos, y eso es posible únicamente si hay sindicalización”, agregó el dirigente sindical piquense.
Políticas
La Pampa: “El aumento de 15% a los estatales se pagará por decreto e impactará en el aguinaldo”, confirmó el ministro Bisterfeld
Viernes 24 de Mayo de 2024 - 12:34:53 El ministro de Hacienda y Finanzas aseguró que el gobernador Sergio Ziliotto decidió que el incremento salarial se implemente por decreto. En un crudo análisis de la situación económica, derivada de las políticas del Gobierno nacional, Guido Bisterfeld aseguró que “el Fondo Anticíclico se evaporó por la deuda que mantiene Nación con la provincia”.
"La Pampa es una provincia seria: no podemos otorgar aumentos a los que después no estemos en condiciones de hacer frente", aseguró el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, en referencia a la discusión surgida en las paritarias con los gremios estatales. En declaraciones a medios radiales de la Provincia el funcionario confirmó que el aumento del 15 por ciento rechazado por los integrantes de la Mesa Intersindical será otorgado por decreto del gobernador Sergio Ziliotto. Sigue en ver más...
Políticas
Consejo de la Magistratura: Llegó a su dictámen N° 100
Viernes 24 de Mayo de 2024 - 18:38:38 El Consejo de la Magistratura de la Provincia de La Pampa llegó a su dictamen número 100 desde que rige su nueva Ley Orgánica. Fue en el concurso para designar un juez/a de control titular en la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Santa Rosa. El Consejo es un organismo creado por el artículo 92 de la Constitución provincial, a partir de la reforma de 1994 y, desde fines de 2010 se guía por la ley 2600. Está integrado por un representante del Superior Tribunal de Justicia, uno del Poder Ejecutivo, uno del Poder Legislativo y uno por los abogados de la matrícula; en carácter de titulares. También por un representante de los contadores de la matrícula cuando se seleccionan candidatos a contadores para el Tribunal de Cuentas. En el simbólico concurso número 100 se habían presentado doce postulantes y el cuerpo elevó una terna al Poder Ejecutivo –después de los exámenes escritos y las entrevistas personales– donde figuran María Paola Frigerio, María Elena Grégoire y Marisol Emilia Rodríguez. Sigue en ver más ..
Políticas.jpg)
La Pampa: gremios estatales no aceptaron ninguna de las dos propuestas del Gobierno y anunciaron un paro para junio
Jueves 23 de Mayo de 2024 - 14:09:23 Tras el rechazo a las dos propuestas del gobierno provincial en las paritarias, este jueves por la mañana se realizó un Plenario Provincial de Delegados de gremios estatales para analizar las medidas a tomar. Resolvieron un paro con movilización los primeros días de junio. El plenario de gremios estatales y docentes resolvió este jueves convocar a un paro con movilización la primera semana de junio en reclamo de la reapertura de la mesa paritaria con el gobierno provincial. “A las propuestas las rechazamos porque más allá de que el acumulado llega al 60% en el año, el gobierno se olvida lo que nos dejó de deuda los dos últimos meses del 2023 que está en el 50% de perdida del poder adquisitivo”, señaló Julio Acosta. “En realidad en este año, sin este 15%, nos dio el 3,2%”. “El rechazo está absolutamente justificado”, amplió. “Creemos nosotros que aceptar estas propuestas, sería convalidar el ajuste”, cerró. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: en la paritaria estatal, el Gobierno le hizo dos ofertas a los gremios
Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 11:07:08 El Gobierno ofreció un aumento del 10% en mayo y una suma fija de 100 mil pesos. La segunda propuesta es un 15% de aumento sobre la base del mes anterior. El sueldo mínimo sube a 500 mil pesos. Los representantes oficiales en la paritaria estatal y docente formalizaron dos propuestas en la reunión de este miércoles. Son las siguientes: Toda la info en ver más...
Políticas.jpg)
La Pampa: El Gobierno formuló dos propuestas de aumento salarial a las y los trabajadores estatales
Miércoles 22 de Mayo de 2024 - 22:56:54 En el marco de la paritaria que el Gobierno provincial sostiene con las y los representantes de los distintos gremios estatales, en la mañana de hoy puso a consideración de los mismos dos ofertas. En la Alernativa Uno: la Paritaria Estatal: en mayo llegará a un aumento del 60 % en 2024. Además, se pagará una suma fija de $ 100 mil. Los jubilados y pensionados provinciales tendrán el mismo aumento y también percibirán la suma fija. El mínimo garantizado se ubicará en los $ 500.000 y representa un aumento del 77 % durante 2024. Para agentes que perciben el mínimo garantizado e integran una familia tipo, y sin antigüedad, el aumento alcanza el 102 % durante 2024, percibiendo en mayo la suma de $ 714 mil. Cabe mencionar que en diciembre de 2023 percibían $ 354 mil. Por lo que los detalles del incremento son: Un incremento del 10 % remunerativo y bonificable. Un incremento del mínimo garantizado del 14 %. Una suma fija correspondiente al mes de mayo de $ 100 mil por agente. En ver más recorra la Alternativa Dos.
Políticas
Ziliotto: "El proyecto de Medidas Fiscales es tan nocivo como el de Ley Bases"
Martes 21 de Mayo de 2024 - 08:30:39 El gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, rechazó el proyecto de ley de "Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes" que ya tiene media sanción en Diputados y este martes comenzará a ser debatido en la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado. "La ley de Medidas Fiscales es otro retroceso para el Federalismo. Es mentira que las finanzas provinciales se benefician con la recaudación producto del regreso del impuesto a las ganancias sobre el salario de más de 1 millón de trabajadoras y trabajadores", expresó el gobernador pampeano a través de su cuenta de X. Sigue en ver más...
Políticas
La Pampa: El IPAV anunció un nuevo plan de cancelación anticipada, total o parcial, de viviendas
Domingo 19 de Mayo de 2024 - 16:37:49 Esta operatoria implicará ingresos que, junto al esfuerzo que está haciendo el Gobierno provincial por hacer más eficiente el uso de los recursos, se destinarán a la construcción de más viviendas en todo el territorio, objetivo trazado como norte por el gobernador Sergio Ziliotto. El Instituto Provincial Autárquico de Viviendas -IPAV- puso a disposición una nueva alternativa para la cancelación anticipada de las cuotas de las viviendas. Esta posibilidad ya se encuentra disponible, en la página web del Instituto, (https://ipav.lapampa.gob.ar/ipavdigital). Las personas que ingresen a través de esa vía encontrarán, de manera rápida y sencilla, el canal de consulta habilitada.
<
Políticas
La Pampa: el gobernador Ziliotto recibió "respaldo" en el Congreso del PJ y pidió "unidad por encima de todos y de todo"
Sábado 18 de Mayo de 2024 - 18:57:38 El gobernador y presidente del Partido Justicialista, Sergio Ziliotto, fue uno de los oradores del Congreso provincial y llamó a resistir el embate del presidente Javier Milei, que busca “asfixiar económicamente” a las provincias. En ese sentido, advirtió que “esta no debe ser la lucha de un gobernador”, afirmó que “hay que poner la unidad por encima de todos y de todo” y le pidió a la militancia “que le exijan a los funcionarios que vayan al territorio para dar respuestas”. A su vez, solicitó que “cada uno y una de las dirigentes y militantes tome el bastón de mariscal y se ponga a la altura de las circunstancias. Es momento estar más unidos que nunca y de discutir, pero tengamos en cuenta que en el peronismo no sobra nadie”. Sigue en ver más...
|
|