Legislatura Provincial: los diputados provinciales postergaron el tratamiento de la ley que llama a licitación por Medanito
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 17:06:45
La vicegobernadora, Alicia Mayoral (foto), presidió una nueva sesión ordinaria en la que fue aprobada una moción, propuesta por el bloque oficialista, para darle tratamiento en la próxima sesión al proyecto de ley del Poder Ejecutivo, por el que se autoriza al mismo a otorgar, por el plazo de 25 años y previo llamado a licitación pública nacional e internacional, la concesión de explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en el área "El Medanito". Sigue en ver más...
El diputado Espartaco Marín, jefe del bloque del Frejupa, sostuvo que el pedido de moción se debió a no contar con “las mayorías necesarias” que exige la sanción de este proyecto de ley.
Por otro lado, fue aprobada por mayoría la ley que declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una fracción de un inmueble ubicado en Miguel Riglos, cuyo destino será la creación de un Parque de Actividades Económicas.
El autor del proyecto, Federico Ortiz, destacó la ubicación estratégica del terreno en relación con las principales rutas provinciales: “Después nos referimos también a la situación de la ubicación de la localidad respecto de las rutas, la Ruta Provincial 14 y la Ruta Provincial 1, una de las más transitadas de la provincia de La Pampa.”
El legislador aseguró que su propuesta cumple con los presupuestos fácticos y jurídicos que demanda una expropiación: “Creo que demostramos también los presupuestos de hecho y de derecho que se requieren para la implementación de una institución como es la expropiación.” En relación con el marco normativo, expresó: “Creo que no tiene sentido hablar aquí del artículo 17 de la Constitución Nacional, el 33 de la Constitución de la Provincia de La Pampa. Esta institución está regulada por la norma jurídica de facto número 908 y creo que se han acreditado seguramente todos esos extremos.”
Ortiz contextualizó la necesidad de ampliar el área industrial: “Y el municipio necesita en forma urgente tener más superficie para la instalación de emprendimientos productivos, industriales y comerciales, porque ya no tiene más.” En este sentido, también subrayó que se trata de un tema clave en términos de desarrollo territorial, urbanístico, de seguridad, salubridad y medioambiente", sostuvo.
“Fundamentalmente explicamos también una idea que venimos planteando hace muchísimos años, que es de sentido común: necesitamos estar sobre la Ruta Provincial 1, simplemente porque es donde se genera el mercado”, manifestó.
Y agregó: “Nuestro pueblo es un pueblo de aproximadamente 3.000 habitantes, pero tenemos allí, a 1.600 metros, una demanda infinita. El mercado sencillamente es el encuentro de la oferta y la demanda. Ahí es donde queremos llevar la oferta porque por ahí es donde pasa la demanda”, cerró.
Más adelante, el proyecto de ley por el que se establece el régimen de jornada de trabajo reducida para los agentes estatales a cargo de personas con discapacidad, en los términos de la Ley 2226, retornó a secretaría, tras otra moción del bloque oficialista que fue rechazado por los 15 diputados de la oposición, pero como los 15 oficialistas votaron a favor, tal como lo establece la ley, definió con su voto a favor, la presidenta de la Cámara, Alicia Mayoral.
Por otro lado, fue aprobada por unanimidad la resolución que declara de Interés Cultural y Legislativo la 7.ª Muestra de la Producción en el Secano y Bajo Riego de 25 de Mayo y la Fiesta de la Cabra Colorada 2025. Lo mismo ocurrió con la resolución que declara de Interés Legislativo el 8.º Paseo Regulado “La Ruta del Caldén”.
En otro orden, fue aprobada unánimemente la ley por la que se modifica el artículo 127 de la Ley 643. La nueva normativa incorpora una licencia especial de hasta 200 días destinada a madres y padres de la administración pública con niñas y niños con enfermedades oncológicas.
A su vez, se aprobó por unanimidad la ley que solicita al Poder Ejecutivo arbitrar lo conducente para convocar a la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas.
Más adelante, obtuvo la aprobación de manera unánime el mensaje del Poder Ejecutivo por el que se solicita acuerdo para designar como juez de Cámara en la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción Judicial al abogado Ángel Carlos Miguel Aragonés.
Por último, el despacho de resolución por el que se aprueba el padrón de aspirantes a magistrados y funcionarios sustitutos del Poder Judicial volvió a secretaría tras el voto de la presidenta Alicia Mayoral, quien, tal como sus facultades le obligan, desempató la votación de la moción solicitada en ese sentido, inclinándose por lo pedido por el bloque oficialista.
