La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Municipales
Buenos Aires - Convenios con la UNA: "Para nosotros generar acciones en la cultura es una inversión", indicó Fernanda Alonso

Lunes 10 de Marzo de 2025 - 08:42:20
La Municipalidad de General Pico firmó una serie de nuevos convenios con la Universidad Nacional de las Artes para ofrecer en nuestra ciudad la Tecnicatura en Interpretación de Danzas Folclóricas y tres nuevas diplomaturas: Muralismo, Artes Populares desde la Barriada y Luthería. El acto, del cual fue parte la intendenta Fernanda Alonso, tuvo lugar en Buenos Aires, en la sede de la unidad académica. Con la finalidad de seguir defendiendo la Universidad Pública y poder acercar las carreras de dicha casa de estudios a nuestra ciudad, es que se firmaron estos convenios, los que les permitirán a quienes accedan tanto a la tecnicatura como a cualquiera de las tres diplomaturas, consolidar sus conocimientos previos, perfeccionarse profesionalmente y proyectarse laboralmente. Cabe mencionar que al finalizar la jornada, la institución efectuó la donación de cinco violines para nuestra localidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo artístico y educativo de la misma.



Estuvieron presentes junto a la mandataria piquense, la intendenta de Moreno, provincia de Buenos Aires, Mariel Fernández y el intendente de Villa Mercedes, San Luis, Maximiliano Frontera, quienes también rubricaron actas para dictar las mencionadas carreras en sus respectivas ciudades; el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza; el director de Gestión Cultural, Matías Rach; el decano del Departamento de Folclore de la UNA, Victor Giusto.

Luego de consolidadas las respectivas firmas, Fernanda Alonso manifestó: “Estamos felices de estar acá, sabemos que dar posibilidades y oportunidades es lo que debemos contemplar dentro de lo que significa gestionar y conducir una ciudad”.

Añadió que “para nosotros generar acciones en la cultura es una inversión y por eso entendimos que venir a buscar en la UNA la necesidad de conectarnos era lo acertado, teniendo en cuenta que 281 estudiantes se sumaron a la propuesta, a la que no hubieran podido acceder si este espacio no nos abría sus puertas”, especificó.

Y continuó: “Este nos es un convenio más, es la posibilidad de mantener viva nuestra esencia, el folclore”.

Seguidamente, se refirió a quienes se desempeñan laboralmente en la Universidad. “Quiero contarles que con su trabajo hacen posible que cada estudiante llegue a ser un alumno o alumna de la UNA, lo que para ellos y ellas es importantísimo. Van a incorporar saberes que transmitirán a otros y otras, porque lo hacen para mostrar todo en un escenario, para compartir. Por eso les aseguro que pueden sentirse realizados y realizadas por lo que llevan a cabo cotidianamente”, aseveró.

La jefa comunal agregó: “Todo esto es posible gracias a la tarea conjunta y a las decisiones políticas. Nosotros buscamos el bienestar del pueblo, creemos que vamos por el camino correcto, y por sobre todo, seguir siendo un Estado presente”.

Por su parte, Victor Giusto recordó y repasó el inicio de esta descentralización efectuada por la UNA y dijo: “Hay una gran necesidad de federalizar la Universidad, gracias al esfuerzo que hacen las y los intendentes estamos presentes en cada una de sus localidades y eso es algo que emociona mucho”.

“Hemos tenido a lo largo del tiempo muchas satisfacciones, seguro las seguiremos teniendo a pesar del momento tan difícil que atraviesa nuestra patria. El folclore es memoria, es historia, es hacer, no hay nada más valioso que el arte y la cultura. Gracias por elegirnos, por confiar, ustedes son el motor para que todo esto se pueda poner en marcha”, concluyó el decano.


LGGL Soft