Gremiales: UTELPa anunció que se adhiere al paro nacional convocado por CTERA
Viernes 21 de Febrero de 2025 - 09:35:37
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro docente nacional para el lunes 24 de febrero. La medida responde a la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el reclamo por mayor financiamiento educativo. En sintonía con esta protesta, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), principal gremio docente de la provincia, confirmó su adhesión y participación activa en la jornada de lucha. Sigue en ver más...
Motivos del paro
Claudia Calderón, secretaria de prensa de UTELPa, explicó a Somos Noticias que la medida fue definida en un plenario de secretarios generales de CTERA en la Ciudad de Buenos Aires. Aunque el ciclo lectivo en La Pampa inicia el 26 de febrero, muchos docentes ya se encuentran trabajando desde el 3 o el 17 de este mes.
“Llamamos a toda la docencia pampeana a sumarse al paro nacional. Aunque el inicio de clases en la provincia sea el 26, la medida nos incluye a todos, ya que la mayoría de los docentes está en actividad en estas fechas” , sostuvo Calderón.
Entre los principales reclamos de CTERA y UTELPa se destacan:
Restitución y actualización del FONID , eliminada en diciembre de 2023, lo que representó una pérdida del 18% en los salarios docentes.
Mayor financiamiento educativo , en cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo.
Aumento del piso salarial , para que ningún docente cobre por debajo de un salario mínimo acorde al contexto económico.
Condiciones edilicias óptimas en las escuelas del país.
Refuerzo nutricional y aumento de becas para estudiantes (Progresar, copa de leche, almuerzo escolar).
Defensa del sistema público provisional, solidario y de reparto , y rechazo a la criminalización de la protesta social.
Situación en La Pampa
En el ámbito provincial, Calderón informó que la reciente negociación con el gobierno incluyó un aumento del 7% para el primer trimestre de 2025 . No obstante, señaló que persisten problemáticas como el achatamiento de la escala salarial , que afecta a docentes con mayor antigüedad, y la situación de los docentes de jornada completa y escuelas hogares.
“En La Pampa, el salario garantía es de 800.000 pesos, lo que nos acerca al valor de la canasta básica. Sin embargo, en otras provincias la situación es mucho más crítica. Por eso CTERA decidió realizar el paro el 24 de febrero, coincidiendo con el inicio de clases en más de 12 jurisdicciones” , explicó.
Además de las demandas salariales y educativas, CTERA expresó su repudio a la represión de trabajadores de ATE Capital, su solidaridad con los empleados del Banco Nación y el rechazo a cualquier intento de privatización de la entidad bancaria.
Movilización en Buenos Aires
UTELPa informó que, en simultáneo con la medida de fuerza, habrá una movilización en la Ciudad de Buenos Aires , en sintonía con las acciones organizadas por los gremios nacionales para visibilizar los reclamos.
Si bien el paro no afectará el inicio de clases en La Pampa, desde UTELPa remarcaron la importancia de la adhesión. “La lucha no es solo por nuestros sueldos, sino también por el financiamiento educativo, las mejores condiciones de enseñanza y la defensa de la escuela pública” , concluyó Calderón.
