General Pico: Concretaron la Tercera Sesión del Año del Consejo Local de Niñeces y Adolescencias
Viernes 22 de Noviembre de 2024 - 16:51:32
Con importante participación, la Municipalidad de General Pico llevó a cabo en la mañana de este viernes, una nueva sesión del Consejo Local de Niñeces y Adolescencias, en las instalaciones del Concejo Deliberante. Al inicio de la jornada se aprobó el acta anterior para dar paso luego al desarrollo del “Conversatorio sobre Procedimiento Ley 3353 y sistema de responsabilidad penal para adolescentes de la provincia de La Pampa”, a cargo de la doctora María Gimena Funes y del doctor Alejandro Osio. Seguidamente, se generó un enriquecedor ida y vuelta justamente referido al posicionamiento de este Consejo respecto de la baja de la punibilidad en niños, niñas y adolescentes. Sigue en ver más ...
Fueron parte de esta reunión el viceintendente Alberto Campo; la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Luna Echegaray, quien presidió la jornada; el director de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia de La Pampa, Rodrigo Lofvall; la defensora adjunta de Niñas, Niños y Adolescentes, Mariángeles López; el director de Juventud, Matías Alanís; la directora de la Unidad Local de Niñez, Gabriela Hubert; representantes de distintos ministerios; concejalas y concejales; consejeros y consejeras.
Balance positivo
En relación a ello, Gabriela Hubert reflejó: “Esta es la octava sesión desde que el Consejo inició su actividad y la tercera y última del año. Previo a lo planteado para hoy, se presentó y firmó una carta sobre el análisis realizado de la Observación del Comité de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Séptimo Informe Periódico sobre Argentina, que será enviada al gobernador Sergio Ziliotto”.
“El conversatorio referido a la ley penal juvenil estuvo dirigido a las y los consejeros representantes de adolescentes, pero también sirvió para que todos y todas podamos sumar más conocimiento y sentar una posición sobre este tema, de la mano de dos personas que son eminencias en la materia. Fue un honor que nos hayan capacitado y que hayan compartido todo lo que saben”, afirmó.
A modo de balance, la funcionaria manifestó: “Este año fue más que positivo, fue muy gratificante ver el compromiso de las y los chicos, cómo se interesan por temas que uno cree erróneamente que son de adultos y nos damos cuenta que no es así. Destacamos el acompañamiento de las instituciones a través de sus representantes, que disfrutan de ser parte de esto”.
