General Pico: Comenzaron las primeras jornadas pampeanas de Ecosistemas Lénticos y la Conservación de su Biodiversidad
Viernes 31 de Marzo de 2023 - 21:20:06
En la mañana del jueves, la Municipalidad de General Pico dio inicio en la Reserva Natural Urbana Benicio Delfín Pérez a los encuentros que tendrán como objetivo final la conformación de un grupo científico interdisciplinario de investigadores e investigadoras que vuelquen su trabajo en nuestra reserva para su conservación y protección. Las jornadas estuvieron destinadas a estudiantes y profesionales afines a las ciencias naturales y contaron con diversas exposiciones, muestras y charlas vinculadas a la flora y fauna silvestre de la reserva, los recursos hídricos, los ecosistemas acuáticos y las zonas protegidas de la provincia. En ver más recorra la información completa ...
En relación a las primeras jornadas de la provincia, la jefa comunal Fernanda Alonso comentó: “En Pico somos unos privilegiados de tener este espacio, esta Reserva, que es parte de la vida cotidiana de las y los piquenses y a la que le damos valor a medida que la vamos conociendo”.
De la misma manera, la mandataria agregó: “Este espacio alberga muchas especies de la flora y la fauna pampeana que podemos avistar, registrar y conocer, y nos interesa mucho su preservación". "Para la localidad este es un proceso de aprendizaje porque este lugar era la laguna y darle esta recategorización de Reserva Natural Urbana implica comprender todos los cuidados y respetos que deben darse a las especies que la habitan”.
En relación a la importancia de fomentar desde el municipio el acompañamiento de instituciones de investigación, destacó: “Es un espacio para seguir investigando, acompañando y aportándole ciencia, nos pone muy orgullosos y agradecemos que podamos tener este espacio de encuentro”.
Finalmente, a modo de cierre agregó: “No solo es la Reserva, tenemos un acuífero del cual nos abastecemos desde hace 30 años y también es parte de nuestra tarea cuidarlo y preservarlo. Trabajamos a corto, mediano y largo plazo para seguir garantizando el acceso al agua potable que es un derecho humano”.
Por su parte, el Secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Alberto Campo comentó: “Vamos a seguir trabajando porque tenemos la responsabilidad de preservar este lugar día a día, y se trata de un punto de encuentro importante que debe ser respetado”, finalizó.
El lanzamiento contó con la presencia de la intendenta municipal, Fernanda Alonso; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Alberto Campo; el secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor Lastiri; el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Abelardo Ferrán; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Jaime Bernardos; la vicepresidenta del Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa, Yamila Gerbaudo; autoridades de la UNLPam, funcionarios provinciales y municipales.
