La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
El rechazo al presupuesto nacional implica una retracción de más de $21 mil millones para La Pampa

Lunes 20 de Diciembre de 2021 - 20:11:17
El gobernador Sergio Ziliotto detalló cómo impactarán en la economía pampeana los más de 21 mil millones de pesos que la Provincia no recibirá por la no aprobación del presupuesto nacional. Ziliotto, anunció que a pesar de la disminución de los recursos “no se ajustará por salarios” e informó que el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, concurrirá a la Cámara de Diputados para detallar cómo se avanzará en la readecuación del presupuesto provincial. El mandatario aseguró que “no se puede gobernar sin presupuesto” y sostuvo que los diputados de Juntos por el Cambio no actuaron responsablemente y “no votaron en defensa de La Pampa”. El Gobernador precisó que la “la no aprobación del presupuesto nacional impacta en cada una de las jurisdicciones provinciales” lo que motivó que “le pidiéramos a la Cámara de Diputados de La Pampa que se postergara el tratamiento del presupuesto provincial”.



Precisó que la no aprobación del presupuesto nacional significa $ 3.180 millones de pesos menos de ingresos a la Provincia, en concepto de Impuesto a los Bienes Personales e Impuesto a las Ganancias.

Puntualizó que de los 3.180 millones de pesos no ingresarán a la Provincia “366 millones se detraen de los recursos que habíamos destinado para los municipios y comisiones de fomento en el marco de la coparticipación municipal”.

“La Dirección Provincial de Vialidad, que es uno de los organismos que recibe recursos específicos de la coparticipación nacional, tendrá una detracción de 28 millones de pesos que se destinan al mantenimiento de la red terciaria y rutas provinciales. El Instituto de Seguridad Social verá disminuido sus recursos en $ 163 millones, que son parte de lo que de distintas fuentes se destina a la caja de jubilaciones de empleados públicos para morigerar el impacto que tiene el déficit de las cuentas previsionales”, argumentó.

Ziliotto precisó que también impactará en Rentas Generales, “que dejará de recibir $2.623 millones, a lo que hay que agregarle una asignación específica para que el Gobierno provincial subsidie el transporte. Serán 66,5 millones que no ingresarán y que tenían como destino las municipalidades de Santa Rosa y General Pico para el transporte urbano y las empresas privadas que presentan el servicio interurbano en la provincia de La Pampa”.

El Gobernador indicó que a esto “hay que sumarle el impacto que tiene en el desarrollo de la obra pública los recursos nacionales, cuyos convenios estaban en marcha y que lamentablemente vamos a tener que suspender, con un impacto cercano a los 18 mil millones de pesos”.

Franco a Diputados
Ziliotto informó que se la ha propuesto a la Cámara de Diputados de La Pampa que “mañana reciba al ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, para que informe el impacto que tiene en la Provincia la no aprobación del presupuesto nacional”.

“Otro golpe que tuvimos a las finanzas provinciales fue la no aprobación en la Cámara de Diputados de una refinanciación de deuda pública por 1.764 millones de pesos". Desde el punto de vista técnico esto se llama economía por no inversión, lo que nos llevará a analizar qué medidas tomamos y eso es lo que le estaremos informando mañana a los diputados provinciales”, sostuvo.


LGGL Soft