Argentina - Coronavirus: murieron 155 personas, son 147820 los casos activos del virus en el país
Martes 23 de Febrero de 2021 - 23:28:36
Otras 155 personas murieron y 7.477 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país, en tanto la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el inicio de la vacunación para los docentes con el millón de dosis de la vacuna Sinopharm, que se estima llegará el jueves desde China.
El Ministerio de Salud informó que con estos registros suman 51.510 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.077.288 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó, además, que de los 2.077.288 contagiados, el 90,4% (1.877.898) recibió el alta y 147.820 son casos confirmados activos.
En esta jornada, los fallecidos fueron 91 hombres y 61 mujeres, mientras que 3 personas fueron registradas sin datos de sexo: 1 residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 1 en Córdoba y 1 en Salta.
La campaña de vacunación
En este contexto, la ministra de Salud anunció el comienzo de la campaña de vacunación para el personal docente con alrededor de un millón de dosis desarrolladas por el laboratorio chino Sinopharm, que se estima lleguen el jueves en un vuelo de Aerolíneas Argemtinas, que partió este martes hacia China.
El anuncio del inicio de la inoculación de los docentes, esperado por los sindicatos del magisterio, se da en un marco auspicioso debido al reinicio de las clases presenciales en los colegios de todo el país, luego de casi un año de haberse suspendido.
Según se informó, este grupo está compuesto por unas 1.450.000 docentes y no docentes en todo el país, y tendrá prioridad los 350.000 trabajadores de Educación inicial, especial y primer ciclo de primaria (1ro, 2do y 3er grado).
En declaraciones a El Destape Radio, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, resaltó la importancia de la llegada de la vacuna procedente de China, añadió que su distribución en el país es "más fácil" debido a que necesita menores requerimientos de frío para su conservación, y destacó que "se pueden dar indistintamente la primera de la segunda" dosis.
