La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Municipales
En Médano: cine, música y el anuncio de espectáculos al aire libre para el verano en la ciudad

Miércoles 8 de Enero de 2020 - 07:56:23
En el primer piso del edificio Médano, la intendenta Fernanda Alonso brindó una conferencia de prensa, junto a los Secretarios de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura, de Economía, de Desarrollo Social, y del Director de Educación y Cultura, el motivo fue el anuncio de las actividades que tendrán lugar, al aire libre, durante todo el verano 2020 en la ciudad.

La jefa comunal en horas de la tarde de este martes presentó y detalló la grilla de actividades que se desarrollará en la ciudad durante este verano y que incluirá espectáculos no solo en el sector céntrico sino también en diversos barrios: “Estamos anunciado la agenda cultural y recreativa para lo que va a ser enero y febrero de 2020, que cumple además con este principio de descentralización que nos propusimos, porque tiene actividades pensadas y programadas en los diferentes barrios y alternativas que comprenden distintos puntos de la ciudad, donde también cumplimos con esta propuesta de hacer una alianza entre lo público y lo privado. Promoviendo Espacios de comercialización y de acompañamiento al emprendedorismo local, explicó Alonso.

La intención es presentar una propuesta integral pensada y dirigida no solo a los piquenses si no también a quienes visitan la ciudad, para que con antelación sepan lo que la ciudad tienen para ofrecer: “Que el plan sea no solo venir a visitar la ciudad por alguna gestión o por alguna compra en particular, sino también por la posibilidad de quedarse a disfrutar de alguno de los espectáculos, que cuando son organizados por el municipio son totalmente gratuitos y cuando apoyamos una iniciativa privada acompañamos con algún aporte, que hace que la entrada sea más económico”, expresó la intendenta.

Según lo anunciado en la rueda de prensa habrá espectáculos los días miércoles, viernes, sábados y domingos, durante enero y febrero, todos serán al aire libre y fue oportunamente aclarado que la confirmación de las grillas va a estar sujeta a las condiciones meteorológicas.

Folkloreando.
El director de Cultura, José Luis Angelucci, anticipó que la primera actividad tendrá lugar el próximo miércoles y se repetirá todos los miércoles de enero y febrero, desde las 20:30 y hasta las 22:30, tendrá lugar en la plaza San Martín, ha sido denominada folkloreando, y está dirigida a todos aquellos a los que les gusta el folklore, quienes podrán pasar por la plaza y disfrutar de nuestras danzas típicas.

También habrá cine al aire libre, se trata del ciclo que en otras oportunidades ya se ha ofrecido en la ciudad y que ha sido denominado “Cine bajo las Estrellas” proyectado en conjunto con la Asociación Italiana XX de septiembre y con Pampa Way, en la laguna. “Después vamos a ir al barrio Energía y Progreso, en la calles 21 y 30, donde está la plaza Braile y al barrio Ranqueles, donde también se proyectara cine.

Los días domingos habrá actividad en la zona céntrica, música en vivo, en donde además van estar presentes los emprendedores y artesanos locales” pormenorizó Angelucci. Quien por otro lado, hizo hincapié en la misma línea que la intendenta, en la descentralización de las actividades de verano, que propone el municipio local.

Descentralización
Al respecto Fernanda explicó que “Es un planteo de la gente, esto de dejar de hacer todo en el centro y es un criterio que hemos tomado desde la gestión, llevar las actividades que podamos a los barrios , por eso el director de Cultura plantea esto de el ciclo de “Cine bajo las Estrellas” que va a ir rotando por distintos sectores de la ciudad y de llevar espectáculos a lugares que ya son pueblos dentro de nuestra ciudad, aproximarnos nosotros y no esperar que sea el vecino el que se acerque siempre hasta el centro”, dijo; aunque rápidamente aclaró que también se ha pensado en el sector céntrico, reconociendo lo que implica para un empresario invertir en un espacio, en el centro de la ciudad y ofreciéndole a Pico otras alternativas; “Esto es comprender lo que demanda la gente y también transversalisar a través de las distintas áreas, desde Economía social, con los emprendedores, a la Secretaria de Economía trabajando, con los comerciantes y empresarios, que apuestan a nuestra ciudad, tanto en los gastronómico, como en los distintos servicios que se ofrecen y obviamente el área de Cultura del Municipio, que es el organizador por excelencia de estos eventos”, dijo Alonso.

Pre Cosquin y fogón de la Juventud.
Angelucci añadió que habrá artistas locales, también de localidades vecinas y que ya se está trabajando en el pre Cosquin Rock, que por ahora tiene confirmada la participación de 10 bandas y que se llevará a cabo en el playón del ferrocarril, mientras que la secretaria de Desarrollo Social, Daniela Cabrino adelantó que a fines de febrero se celebrará el tradicional fogón de la juventud.

Finalmente informaron que podría plantearse en febrero la posibilidad de extender el horario de los comercios, aunque esto aun deberá ser cotejado y acordado con las diferentes cámaras de comercio, tal como se hizo el pasado 23 de diciembre cuando se llevo a Cabo “El 23 compro en Pico”.

Finalmente se anticipó que aquellas actividades que se desarrollen en las calles céntricas no impedirán la circulación en el lugar, mas allá de alguna arteria puntual donde estén ubicados los escenarios.


LGGL Soft