La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
General Pico - Médano: Concluyó el IV Congreso Nacional de Participación Ciudadana

Sábado 8 de Diciembre de 2018 - 20:55:03
En horas del mediodía del sábado 8 de noviembre, dio por cerrado el Congreso, en el mismo hablaron a los presentes la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso, y el intendente local, Juan José Rainone, además del moderador del evento Ernesto Figueroa, director de Planificación del Ministerio de Ciudadanía de Neuquén y el director de Promoción Social, Javier Weiz, quien agradeció al equipo de trabajo que formó parte de la exitosa organización. “General Pico no se lo podía perder, para nosotros fue una apuesta muy fuerte ser sede de este IV Congreso, que la Mesa de Participación Ciudadana confíe plenamente en poder organizarlo, lleva toda una logística que hay que garantizar y además es una metodología de trabajo no tradicional, que hay que animarse a llevar a cabo y que hayan decidido que La Pampa sea autoridad de esta Mesa nos enorgullece. No hay palabras para describir esto, porque tiene que ver con un reconocimiento al esfuerzo, no solo porque compartimos y estamos convencidos, sino porque fundamentalmente creemos en la gente y en la participación ciudadana como herramienta esencial para seguir trabajando un gobierno a la par de los vecinos”, señaló la ministra Alonso. En ver mas recorra la información completa.

Consideró que este Congreso tuvo la particularidad de ser un laboratorio, “donde los vecinos fueron invitados a participar, en tres grupos, para mejorar y dejar una herramienta instalada. Vinieron espontáneamente, se sumaron a la experiencia de trabajo, y con la previa de que General Pico lleva adelante el Presupuesto Participativo, teníamos una base, un camino andado que pretendíamos mejorar, fortalecer, dar a conocer”.

Como resultado del Congreso, los principales logros giraron en torno a tres formatos de trabajo, “que vienen a mejorar la comunicación del Presupuesto Participativo, la participación a través de una metodología específica que ellos construyeron, y la auditoría o seguimiento de las obras que los vecinos deciden realizar en sus barrios, lo que implica un involucramiento desde el principio al fin de la selección de un problema, y una solución”.

Finalmente reiteró el compromiso de continuar acompañando desde el Ministerio de Desarrollo Social “ el fortalecimiento y la implementación de estas tres herramientas que dejó el Congreso en la ciudad de General Pico. También tuvimos la presencia de otros intendentes, curiosos de saber de qué se trataba, y con la posibilidad de llevar la experiencia a otras localidades”.


LGGL Soft