La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Judiciales
Tribunales Piquenses: dos penas en suspenso por abuso sexual y por lesiones graves culposas

Lunes 25 de Junio de 2018 - 15:43:51
El juez de audiencia de juicio Florentino Rubio condenó este lunes 25 de junio, a un hombre de 59 años como autor material y penalmente responsable del delito continuado de abuso sexual simple agravado, a la pena de tres años de prisión en suspenso. Además le impuso las siguientes reglas de conducta que deberá cumplir durante el plazo de tres años: fijar residencia y someterse al contralor del ente de políticas socializadoras y unidad de abordaje; abstenerse de acercarse a menos de 200 metros al domicilio y lugares habituales de concurrencia de la damnificada -su nieta- y de cualquier otro lugar en que esta se encuentre; abstenerse de mantener comunicación por cualquier medio con la misma y por último, realizar un tratamiento psicológico, previo informe que acredite su necesidad y eficacia. El juicio oral se realizó en las jornadas del 14 y 15 de junio del corriente, con la actuación unipersonal del juez Rubio, el fiscal Luciano Rebechi y el defensor particular del acusado, el abogado Oscar Ortiz Zamora. En ver mas recorra la información completa y el segundo fallo dictado por el Juez Federico Pellegrino.

La prueba debatidas en el juicio permitieron tener por cierto que el imputado abusó sexualmente en varias oportunidades a su nieta, cuando esta contaba con seis años de edad, en la vivienda donde ambos convivían junto a la madre de la niña, la pareja de ésta y sus hermanitos. Los abusos consistieron en tocamientos y rozamientos por debajo de la ropa. El juez tuvo en cuenta al momento de evaluar la pena solicitada por el fiscal, que el imputado no tenía antecedentes condenatorios.

El juez de audiencia de juicio Federico Pellegrino condenó este lunes 25 de junio a Adrián Oscar Ceballos, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones graves culposas ocasionadas por la conducción imprudente, negligente y/o antirreglamentaria de un vehículo automotor; a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial para conducir vehículos con motor y/o cualquiera que requiera habilitación para ser conducido, por el término de cuatro años.

Además le fijó las siguientes reglas de conducta por el término de dos años: fijar domicilio y someterse al control del ente de políticas socializadoras y unidad de abordaje y asistir a un curso de educación y capacitación para la conducción de vehículos automotores en la vía pública dentro del término del plazo establecido por la inhabilitación.

La sentencia fue dictada a consecuencia de una acuerdo de juicio abreviado presentado por el fiscal Hernán Cecotti, el defensor particular Gabriel Navarro, y el propio imputado quien admitió la responsabilidad de los hechos. La damnificada, al ser informada sobre las consecuencias y alcances del acuerdo prestó su conformidad.

El accidente de tránsito ocurrió el 1 de diciembre de 2015, en calles 36 y 11 de esta ciudad, protagonizado por un camión Tata 608 conducido por Adrián Ceballos y una motocicleta Zanella ZB 110 c.c., al mando de la damnificada, una mujer de cuarenta años aproximadamente, quien resultó lesionada, con fracturas en la pierna derecha.

Pellegrino afirmó en su sentencia que “se ha corroborado la maniobra imprudente, negligente y/o antirreglamentaria efectuada por el conductor del camión, quien al llegar a la intersección de calles 36 y 11 de este medio, inició una maniobra de giro cerrado hacia la izquierda, sin advertir la proximidad de la motocicleta que circulaba por calle 36, en sentido contrario al suyo, interponiéndose en su línea de marcha; sufriendo lesiones graves la damnificada, que demandaron más de 30 días su recuperación.”

Por otra parte, el juez sostuvo que Ceballos, “ al mando de un vehículo de gran porte realizó una maniobra indebida, que afectó el avance de la damnificada, produciendo las lesiones descriptas. De haber señalizado la maniobra y esperado el paso de la víctima, para luego iniciar el giro, habría evitado la producción de las graves lesiones. “


LGGL Soft