La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
La lucha por el Atuel: "A esta altura es intolerable que la Corte no haya fijado el caudal mínimo", dijo el diputado Berhongaray

Viernes 25 de Mayo de 2018 - 19:23:53
El legislador pampeano, Martín Berhongaray, fue entrevistado por LA RED PAMPEANA, a través del programa "Una Mañana y Pico", y alli analizó con precisión la situación actual que se vive respecto al litigio entre La Pampa y Mendoza respecto al río Atuel.

"La Corte no se quiere arriesgar a fijar un caudal mínimo para La Pampa y que después Mendoza incumpla esa decisión porque si eso sucediera la Corte estaría perdiendo autoridad por eso sigue dando vuelta y demora las decisiones, en espera, de lo que entiendo, deben ser señales políticas claras de que resuelva como resuelva eso va a ser cumplido por todas las partes".

"Al no haber acuerdo de partes lo que hubiera correspondido en este momento es que la Corte ya hubiese establecido el caudal mínimo apto para empezar a recomponer el ecosistema porque el tema de las obras, al que se refiere este último fallo, forma parte del segundo plazo -que era más extendido y que también lo había dispuesto la Corte-, es decir que hoy estamos en esa segunda discusión sin haber zanjado la primera que era la del plazo de 30 días para el caudal mínimo". 

La nota sigue en ver más...




"El plazo inicial de 30 días que la Corte había fijado está largamente vencido. No hubo acuerdo de partes y entonces la Corte debió haber intervenido y haberlo resuelto".

"Yo no quiero ser irrespetuoso con quienes litigan en nombre de la provincia pero acá lo único que sirve es acelerar a fondo. Lo que queda en este momento es eso, reclamarle a la Corte que ante la falta de acuerdo entre las provincias sea ella la que lo establezca, a lo mejor que no sea desde mañana pero sí fijando plazos que después se vayan cumpliendo. No nos olvidemos que estamos hablando de un caudal mínimo, no el que debería ser, ¿cómo Mendoza no nos va a poder aportar ese caudal mínimo?".    

"A esta altura es intolerable que la Corte no haya fijado el caudal mínimo que debe ingresar de manera permanente y que permita empezar a recomponer el ecosistema porque el daño ambiental avanza, en consecuencia los perjuicios sociales y productivos avanzan de la mano".


LGGL Soft