La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Legislatura Provincial: "Nunca más permitiremos el atropello de las dictaduras", dijo la diputada Mayoral sobre el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

Sábado 24 de Marzo de 2018 - 11:36:30
La vicepresidenta 1° de la Cámara de Diputados de La Pampa, Alicia S. Mayoral (PJ), se expresó respecto a la conmemoración por el “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”: “Lo que pasó entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983 en la Argentina, nos pasó a todos los que hemos visto sufrir de cerca las consecuencias del terrorismo de Estado entre nuestros hermanos y hermanas. Ese profundo dolor compartido por una inmensa mayoría del pueblo argentino -e ignorado por unos pocos-, no es otra cosa que la manifestación clara y contundente de que NUNCA MÁS permitiremos el atropello de las dictaduras, sobre la integridad y dignidad de las personas".

"La Pampa –lejos de ser una isla- no escapó al horror impuesto por la represión sistemática ejercida desde el Estado, hace más de cuarenta años. 450 trabajadores de la Administración Pública Provincial y de Organismos Nacionales fueron despedidos y “prescindidos” de sus puestos, por su filiación gremial e ideológica, contrarias a la dictadura. Otras 260 personas fueron detenidas, demoradas o encarceladas sin una causa clara, ni proceso judicial; incluso muchas de ellas fueron secuestradas ilegalmente. No faltaron las humillaciones, torturas y vejaciones, ocurridas al interior de seis Centros Clandestinos de Detención identificados como tal, en diversos puntos de nuestra provincia".

Sigue en ver más...


49 pampeanos fueron desaparecidos en diferentes ciudades del país, incluidos 2 niños… una de ellas la hija de Lucía Tartaglia, felizmente restituida en su verdadera identidad biológica, tras la labor inquebrantable e imprescindible de nuestras respetadas “Abuelas de Plaza de Mayo”.

Los pueblos, como las personas que los integran, no elijen sus tragedias, éstas los atraviesan marcándoles lo que está mal, lo que no debe volver a ocurrir. Cada testimonio de los afectados y sobrevivientes de la dictadura en La Pampa, dolorosamente relatado durante los juicios que se vienen llevando a cabo desde el 2010 a la fecha, retumba como un grito en la conciencia de una sociedad que desea fortalecer el sistema democrático de gobierno, reparando en partes los dolores del pasado con memoria, verdad y justicia.


LGGL Soft