La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Chile: comitiva pampeana participa del Foro de Cooperación Internacional Paso Pehuenche

Sábado 10 de Marzo de 2018 - 08:38:51
Respondiendo a la invitación del alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, una delegación de legisladores pampeanos, encabezados por el vicegobernador Mariano Fernández, está participando hasta el 11 de marzo de la fiesta costumbrista Expo Pehuenche y del Foro de Cooperación Internacional Paso Pehuenche, en esa localidad chilena. En la mañana del viernes, el vicegobernador de La Pampa fue disertante del Foro y allí dijo que “hoy es innegable el beneficio común que sería para nuestras regiones ubicadas a ambos lados de la cordillera, la concreción efectiva del Paso Pehuenche. Es este un buen momento para establecer mecanismos de acción política que nos lleven a la verdadera integración territorial, económica y social para beneficio de la Región del Maule y de mi provincia de La Pampa". Sigue en ver más...


“La discusión que tendrá lugar en este Foro de Cooperación Internacional sobre el desarrollo del Paso Pehuenche, pondrá en términos reales los objetivos que debemos alcanzar para integrarnos y complementarnos. La cuestión económica es importante para un mejor desarrollo de nuestras comunidades, pero también es importante el contexto para las relaciones humanas, ya que es allí donde se generan nuevas pautas de crecimiento social y bienestar para todos.

“El Gobernador de La Pampa, Carlos Verna, a quien acompaño en la formula y en la concepción política, ha tomado los temas de fondo para gestionar, con el objetivo de desarrollar nuestra provincia; y el Paso Pehuenche es una de esas cuestiones de fondo. Esto no es circunstancial, La Pampa viene bregando por la realización de este Paso desde 1962 cuando el entonces Gobernador Ismael Amit propuso el corredor bioceánico que uniría el puerto de Bahía Blanca en el Atlántico con los puertos de aguas profundas de Chile en el Pacífico.

“Para La Pampa, este corredor significa una gran alternativa de crecimiento económico en todas sus vertientes; mayor turismo, exportación de nuestros productos al mercado asiático a través de Chile, convenios de cooperación con la Región del Maule y acceso a la venta de nuestra producción sin aranceles, políticas de gestión social, intercambio de conocimiento para mejorar la producción de cada región, cooperación entre La Pampa y la Región del Maule para introducir nuestras carnes que son las mejores de nuestro país, entre otros tantos ítems que aparecerán con el tiempo.

“La Pampa ha dado sobradas muestras de integración y solidaridad regional e internacional. En nuestra Universidad Nacional de La Pampa estudian y se reciben excelentes profesionales de países hermanos como Perú, Ecuador, Venezuela y Colombia; hemos recibido inmigrantes internos de Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Río Negro y de otras provincias en menor medida; también de otras partes del mundo como Corea, China, Senegal, Siria, Bolivia, Chile y Perú entre otros. Estos nuevos habitantes de nuestra provincia reciben atención sanitaria, educación y seguridad gratuitamente en instituciones del Estado Provincial exactamente igual que cualquier pampeano.

“Este espíritu pampeano de complementación y amistad queremos compartirlo con nuestros amigos chilenos de la Región del Maule y toda la zona central de este país hermano.

“Durante este último tiempo hemos mantenido una cordial relación con autoridades del Maule; hemos recibido en la legislatura pampeana delegaciones del gobierno regional de la VII Región donde intercambiamos ideas y proyectos comunes para concretar el corredor bioceánico entre Argentina y Chile a través del Pehuenche; esos encuentros también incluyeron a Cámaras empresariales y Ministros del Poder Ejecutivo que expresaron su interés en participar del Comité Internacional del Paso Pehuenche y convertirlo en una realidad para nosotros” para finalizar diciendo “quiero hacer una mención especial a la tarea y dedicación que puso en estas gestiones el Consejero Regional Don Raúl Palacios Alegría, quien ha sido un importante impulsor de estas reuniones”.


LGGL Soft