La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Campo
Casa de Piedra: "Hay una empresa interesada en instalar un feed lot pero no solo para producir carne sino también biogás", dijo Schmidt

Martes 27 de Febrero de 2018 - 19:33:43
El titular del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Schmidt, quien este lunes fue entrevistado en vivo por LA RED PAMPEANA en Casa de Piedra durante un programa especial de "Una Mañana y Pico", comentó que "hay una empresa que está dispuesta a invertir en la instalación de un feed lot pero que no solamente apunta a la producción de carne sino también que planea utilizar el estiércol del ganado para producir biomasa y generar un biogás que nos podría llegar a servir para el funcionamiento de los pivots. Si esto se pudiera concretar, los bovinos por un lado estarían produciendo carne pero por otro serían la fábrica que elabora energía. Esta empresa ya está avanzando en este proyecto, tiene planos presentados, van a construir el feed lot y van a empezar produciendo 2 megas de energía que no está nada mal porque hoy por hoy con un mega se están regando unas mil hectáreas. Otro ejemplo es que una ciudad de unos 11 mil habitantes consume más o menos un mega de energía". En ver más, algunas otras respuestas de Schmidt sobre los importantes avances que se han logrado en la producción de alfalfa, los espectaculares rindes que están entregando los viñedos (foto), la apuesta que las empresas privadas están haciendo con el olivo y el nogal y las pruebas que se están llevando a cabo con avellanas para producir harina y con la granada.

"En la zona de Casa de Piedra estamos avanzando sobre las mil hectáreas que tenemos sistematizadas. De ellas las que tienen el agua disponible en cabecera son 300 hectáreas y de alli hay 100 que ya están siendo utilizadas, otras 100 tenemos previstas utilizar este año y así iremos sucesivamente. Tenemos que ir de a 100 hectáreas porque esto tiene que ver con la infraestructura que disponemos para la gente que va a trabajar en ellas".

"La superficie mayor desarrollada que tenemos es con la alfalfa, y allí estamos utilizando tecnología de punta a nivel mundial. En pocos días más estaremos presentándonos en un Congreso Internacional de Alfalfa donde nos pidieron que mostremos lo que se está haciendo porque hay mucho interés por la alfalfa a nivel mundial. Si bien el mercado argentino está cubierto, en el mundo hay mucha demanda. En Casa de Piedra ya estamos trabajando muy bien con el riego y ahora estamos avanzando también en el tema genético de la alfalfa, tratando que la misma tenga mayor nivel proteico del que tiene de por si, es decir se está buscando mejorarla aun más".

"Respecto al tema Producción, desde el Ministerio la estrategia que se sigue es apuntarle a todo lo intensivo por eso se está desarrollando mucho el tema de los viñedos ya que para que eso funcione se necesita una familia cada cuatro o cinco hectáreas, es decir que es generadora de mucha mano de obra. Actualmente ya tenemos dos bodegas en el lugar, que es lo que se ha planificado, y hay otra que está presentando todo para instalarse también. Se están produciendo vinos de exportación y están sorprendidos por los niveles de producción que se están generando en tan pocas hectáreas".

"También hay que decir que hay bodegas pampeanas que están avanzando muy bien con su producción en la provincia, como Estilo 152 de Acha, otra bodega artesanal Quietud en Santa Rosa, Lejanía de Duval, y Bodega del Desierto que están funcionando muy bien".


LGGL Soft