Concejo Piquense: los ediles resolvieron la creación de espacios cardioprotegidos en la ciudad
Viernes 1 de Diciembre de 2017 - 00:45:44
Fue durante la vigésima sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves por la mañana en el recinto del Concejo Deliberante de General Pico. Entre los temas más salientes que fueron tratados estuvo un despacho de comisión para la aprobación, por unanimidad, del proyecto de ordenanza del PJ sobre la creación de espacios cardioprotegidos dentro del radio urbano. De esta manera el proyecto propone crear áreas cardioprotegidas en la ciudad de General Pico, en los espacios públicos y privados de concurrencia masiva y constante de público, a través de la colocación de un dispositivo electrónico determinado: desfibrilador externo automático (DEA). Así como la distancia que el proveedor de maniobras de RCP Básicas, debe recorrer hasta traer el dispositivo al lado de la víctima, lo cual no debería superar los tres minutos, porque superando dicho periodo de tiempo la recuperación, de llegar a existir, seria con secuelas neurológicas. Todo esto mientras se espera la llegada de la ayuda avanzada: SEM o sistema de emergencia médica solicitada en la escena. En ver más, la gacetilla completa entregada por el Concejo...
Gacetilla de prensa 20ma Sesión Ordinaria.
Bajo la presidencia de José Osmar García, sesionó en la mañana del jueves 30 de noviembre el Concejo Deliberante de la ciudad de General Pico. En su sede del edificio de la vieja terminal de Ómnibus y a partir de las 8.30 hs, los Concejales trataron el orden del día de la que fue la vigésima sesión ordinaria del año. Ingresaron Notas y expedientes municipales, correspondencia, un proyecto de Ordenanza, tres Proyectos de Resolución y fueron emitidos los despachos correspondientes al trabajo llevado adelante en las comisiones internas.
Antes de que se iniciase la labor legislativa el edil Roberto Gómez, del Bloque del PJ, pidió la palabra para hacer una breve referencia al submarino argentino Aras San Juan, desaparecido en las aguas del Atlántico, días pasados, con 44 tripulantes a bordo y cuyo destino aun se desconoce. Gómez manifestó el acompañamiento de los concejales locales, a los familiares de los marinos.
Unidad local de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas, y Adolescentes.
El ingreso de un Convenio que debía ser convalidado por el Concejo Deliberante, entre la Municipalidad de General Pico y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de La Pampa, para la Creación de la Unidad Local de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas, y Adolescentes, en la ciudad, originó la intervención de los Concejales de los Bloques de Cambiemos Propuesta Federal y Frepam Cambiemos, que consideraron que se necesitaba más tiempo para tratar la iniciativa. En ese sentido se sucedieron las fundamentaciones de Olga Reinoso, Jorge Audisio y Guillermo Coppo, que coincidieron en pedir que el proyecto fuese derivado a trabajo en comisiones. Rosa Cuello, Presidenta del Bloque del PJ, pidió un cuarto intermedio para evaluar la propuesta de esos dos bloques de la minoría. Transcurrido el tiempo del cuarto intermedio, Cuello pidió que el convenio fuera tratado en sesión, contraponiéndose así a la propuesta de Reinoso, que pretendía enviarlo a trabajo en comisión, puesta a consideración del cuerpo, por mayoría, prevaleció la postura de la Presidenta del PJ acompañada por Nuevo Encuentro, FrePam Cambiemos y Pueblo Nuevo UNA. Así el Proyecto fue tratado en el recinto. Sin embargo Reinoso insistió en que no podía aprobarse por contener en su texto la palabra “perpetrar” que según señaló la edil de Cambiemos, la Real Academia le asigna un significado que no es coincidente con el del espíritu del Convenio. Una vez más el cuerpo pasó a cuarto intermedio, para enmendar la palabra en cuestión. Transcurrido el tiempo solicitado, Ariel Reinhard, concejal del Bloque de Nuevo Encuentro, mocionó una modificación en los considerandos del Proyecto de Ordenanza, la propuesta de Reinhard, fue aprobada por mayoría. Finalmente el Proyecto se puso a votación, Guillermo Coppo acompaño con su voto. Según expreso el edil del FrePam, por su convencimiento en la necesidad de poner en marcha esta iniciativa, pero dejo constancia de que no estaba de acuerdo con lo que consideró, desprolijidades para implementarlo y con el poco tiempo con que se había contado para examinarlo. Coppo dijo que pese a todos los errores, priorizaba a los Niños, Niñas y Adolecentes de la ciudad de General Pico, “Es total mente necesario que en la ciudad se intervenga en estos casos. No puedo desaprobar esto, pero tampoco lo podía aprobar sin que se escuche mi pensamiento.” Dijo el edil de FrePam Cambiemos. Por su parte Jorge Audisio, en nombre de su Bloque adelantó que no acompañarían, no por no estar de acuerdo con el Proyecto, si no por el destrato y por la celeridad con que debía tratarse y anticipó que en el año próximo solicitarían un pedido de informes para ver como se había gastado el dinero asignado en el Convenio, a la Unidad Local de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas, y Adolescentes. Finalmente con el voto conjunto de los Bloques del PJ, Pueblo Nuevo Una, FrePam Cambiemos y Nuevo Encuentro, el Proyecto fue aprobado.
Proyectos de Ordenanza y de Resolución.
El Bloque de Pueblo Nuevo - UNA, presentó el primer Proyecto que ingresó en la sala de sesiones “Veteranos de Guerra” fue de Ordenanza y solicita demarcar los espacios de ascenso y descenso de pasajeros en las distintas dependencias del poder judicial. Fue derivado para su tratamiento en comisiones.
El primer Proyecto de Resolución ingresado fue del Bloque Frepam – Cambiemos, solicita declarar ciudadano destacado al joven Matías Palacios. Guillermo Coppo, autor de la iniciativa solicitó su pase a comisión, pedido que fue acompañado por su pares.
Por su parte el Bloque de Nuevo Encuentro – FPpV, presentó el siguiente Proyecto de Resolución, declarando de interés la presentación del proyecto de Ley sobre “Regulación de Entidades de crédito para consumo, no legislada por la Ley para Entidades Financieras”. Reinhard pidió al Presidente del cuerpo la palabra, para agradecer de antemano el acompañamiento de sus pares a la iniciativa de su Bloque. Lo que efectivamente fue corroborado con la votación en el recinto, que fue unánime.
El tercer y último Proyecto de Resolución fue presentado también por el Bloque Nuevo Encuentro- FPpV, repudiando la brutal agresión de las fuerzas de seguridad federal contra la comunidad Lafken Winkul Mapu, en Villa Mascardi. Olga Reinoso, del Bloque de Cambiemos Propuesta Federal, adelantó su acompañamiento al Proyecto de Reinhard. Seguidamente el propio Reinhard, Audisio y Coppo hicieron uso de la palabra, fundamentando la iniciativa en un caso y el voto que emitirán a posteriori, en los otros. Sometido a escrutinio el Proyecto de Resolución de Nuevo Encuentro, fue a probado por mayoría de 11 a 1. Los Bloques del PJ, Pueblo Nuevo Una, FrePam Cambiemos y Nuevo Encuentro, en su conjunto votaron afirmativamente, mientras que Cambiemos Propuesta Federal, lo hizo en forma dividida. Reinoso tal como lo había adelantado voto a favor, mientras que el presidente de su Bloque, Jorge Audisio, lo hizo negativamente.
Despachos de Comisión.
Entre los Despachos de Comisión se destacó la aprobación por unanimidad, del Proyecto de Ordenanza del PJ, sobre la creación de espacios cardioprotegidos dentro del radio urbano. De esta manera el Proyecto propone crear áreas cardioprotegidas en la ciudad de General Pico, en los espacios públicos y privados de concurrencia masiva y constante de público, a través de la colocación de un dispositivo electrónico determinado: desfibrilador Externo automático (DEA). Así como la distancia que el proveedor de maniobras de RCP Básicas, debe recorrer hasta traer el dispositivo al lado de la víctima, lo cual no debería superar los tres minutos, porque superando dicho periodo de tiempo la recuperación, de llegar a existir, seria con secuelas neurológicas. Todo esto mientras se espera la llegada de la ayuda avanzada: SEM o sistema de emergencia médica solicitada en la escena.
También por Unanimidad, pero con modificaciones, resultó aprobada la ampliación de red de agua potable en calle 101 Oeste Nro. 335 (cuadra incompleta).-
Resultaron aprobados por mayoría de 9 a 3, las Rendiciones de Cuenta y la carpeta de Ingresos y Egresos correspondiente al mes de Marzo 2017 y al mes de Abril/2017.
Por unanimidad los ediles aprobaron el Proyecto de Ordenanza presentado oportunamente por el Bloque Fre.Pam – Cambiemos, sobre la construcción y colocación de reductores de velocidad en calle 4 y calle 23. Tanto Viola como Angelucci del Bloque del PJ, señalaron su disconformidad con la implementación en el radio urbano, de Reductores Velocidad, comúnmente conocidos como lomo de burro. Los ediles del oficialismo, consideraron que con otras alternativas, se pueden reducir los excesos de velocidad, aunque adelantaron que en este caso, votarían afirmativamente por la ubicación en 4 y 23, de una Institución educativa y por razones de urgencia. Por su parte Ariel Reinhard dijo que existen diferentes maneras de abordar esta problemática, una de la cuales es la implementación de los llamados Lomos de Burro y se mostró coincidente con Viola y Angelucci, de que en este caso se estaba ante la proximidad de una escuela. Coppo y Roberto Gómez, también expresaron sus respetivas posiciones, puntualizando en la necesidad que existe, independientemente de los reductores o semáforos, que pueden implementarse para reducir la velocidad, en educar en las normas de transito. Finalmente el reductor de velocidad fue aprobado en forma unánime por los Concejales.
Fue Aprobado por unanimidad, pero con modificaciones, el Proyecto de Ordenanza del Bloque Cambiemos Propuesta Federal, para poner el nombre de “Lucía CASTELLI” al pasaje ubicado en el lado par de la Plazoleta del Centenario y “Juan José Senna”, al pasaje ubicado en el lado impar de la misma plazoleta. El cuerpo considero que existen personajes importantes de nuestra ciudad que merecen ser reconocidos y que “Debemos recordar y honrar a quienes aportaron con su quehacer, al crecimiento de nuestra ciudad”
En forma unánime fue aprobada por unanimidad, la solicitud de ayuda económica para solventar gastos del 80º Aniversario Escuela Provincial de Educación Técnica Nro. 2.
Finalmente y también por unanimidad fue aprobada, la solicitud de apoyo institucional y financiero para el desarrollo del documental “Mal de Archivo”. Los ediles consideraron que el documental “Mal de Archivo” tiene por objetivo filmar el oeste de la Provincia, se trata de un paisaje poco registrado audiovisualmente, y este trabajo se propone hacer énfasis en las problemáticas socioeconómicas.
