Fútbol - Torneo Federal A: Ferro de Pico defendió el invicto con “uñas y dientes”
Sábado 11 de Noviembre de 2017 - 19:34:25
El equipo de Sergio Arias igualó este viernes en un tanto como visitante ante Cipolletti en un partido válido por la undécima fecha de la Zona 1 (Sur) del certamen. De esta manera la escuadra pampeana se mantiene imbatida en lo que va de la temporada aunque cedió la punta del grupo ante Alvarado de Mar del Plata.
Mas allá de ese detalle, el empate resultó altamente valioso si se evalúan varios factores que se conjugaron en este choque como lo son, jugar de visitante, en un terreno sintético, ante un rival de jerarquía, necesitado y sobre todo con un hombre menos desde el final del primer tiempo.
Sin dudas el resultado premió el esfuerzo solidario y permanente de los pampeanos y castigó a los rionegrinos que si bien hicieron más por ganar, contaron con mayor cantidad de situaciones propicias, abusaron del juego friccionado en las proximidades del área verdolaga, quizá tentados por la omnipotente presencia de Piñero da Silva, que no sin esfuerzo pudo ser neutralizado por la dupla central visitante.
Apenas superada la media hora de juego, el “Capataz” estuvo a punto de abrir el marcador en la primera oportunidad que el centrodelantero misionero se pudo desprender de sus marcadores pero su remate más violento que preciso se estrelló en el parante derecho cuando Caprio no tenía nada por hacer.
Como una ironía del destino, en la jugada siguiente Ferro de Pico abrió el marcador, porque un tiro libre ejecutado por Guido Rancez fue despejado a las apuradas, hacia atrás por la inconsistente defensa rionegrina, el balón voló hacia atrás y Lautaro Parisi, “mas rápido que un bombero” apareció solo para definir con un toque sutil ante la salida desesperada de Allasia.
A partir de ese momento Ferro se acomodó mejor, incluso pudo haber ampliado el marcador cuando ni Girard ni Parisi alcanzaron un centro atrás enviado por Marcos Quiroz que se asociaba con Hermida por la derecha y se convertía en un tándem ofensivo difícil de contener. Cuando se terminaba el período inicial, se le complicó todo a Ferro, porque cuando nada lo ameritaba, Lucas Mellado, que estaba amonestado, metió una “murra” descalificadora que no le dejó otra opción al árbitro Bruno Bocca, que marcarle el camino de los vestuarios.
Sigue el comentario...
Al retorno de los vestuarios Homann dispuso el ingreso de un delantero -Germán Weinner- por un defensor, en tanto Arias, ubicó a los suyos en un claro 4-4-1, en el que Hermida y Parisi se convirtieron en volantes laterales y solamente acompañaron la “ciclópea” tarea de Girard adelante, en contadas ocasiones.
Rápidamente, el entrenador cipoleño advirtió que sería muy difícil perforar “la barricada defensiva” rival, sobre todo porque todos los ataques, indefectiblemente terminaban en “centros a la olla” que González, Saín y el a esa altura volante central Cantoni, se la arreglaban para desbaratar.
Ferro por su parte cruzaba cada vez más esporádicamente la mitad de la cancha y cuando lo hacía, Cristian Girard, se encontraba muy solo, por lo que debía aguantar la pelota esperando la llegada de compañeros y eso le daba a los locales la posibilidad de rearmarse defensivamente.
Promediando el complemento llegó el empate, Gastón Valente tomó un lateral a la altura del área grande, Piñero da Silva se llevó puesto a Saín que lo marcaba, la pelota picó en el borde del área chica y Matías Sosa con una media vuelta venció a Caprio estampando el 1 a 1.
Pudo haberlo ganado Cipolletti, cuando Piñero da Silva dominó con el pecho una pelota a la altura del punto penal, pero su volea, que intentaba “romperle el arco” a Caprio, solamente lo corrió un par de centímetros porque disparo se estrelló contra el travesaño.
El partido se fue muriendo con Ferro aferrado al empate como “náufrago a la tabla” y Cipolletti, tratando de resolver el enigma que el rival le planteaba, El final fue muy cortado, porque el entrenador visitante “expuso toda la carpeta” y tras cada ataque del local introducía una modificación. Esto derivó en un extenso período de adición por parte de Bruno Bocca, a quien no le vimos un trabajo acorde a sus excelentes antecedentes.
SINTESIS
CIPOLLETTI (1): Matías Allassia; Gastón Valente, Nelson Seguel, Federico Velázquez Brandón y Jonathan Morales (Germán Weinner); Federico Carrera (Ezequiel Avila), Eduardo Vilce, Fabio Giménez; Matías Sosa; Jorge Piñero da Silva y Gustavo Del Prette (Jonathan Morán) DT. Henry Homann – Suplentes: Facundo Crespo, Julio Sánchez, Juan Strak y Jesús Molina
FERRO C. OESTE (1): Nicolás Caprio; Marcos Quiróz, Damián González Hernández y Guido Rancéz; Maximiliano Cantoni, Lucas Mellado e Ignacio Jáuregui; Emanuel Hermida (Facundo Montero), Cristian Girard (Cristian Taborda) y Lautaro Parisi (Agustín Rabán). DT. Sergio Arias – Suplentes: Matías Llanos, Heber Pedernera, Leandro Canelo y Jorge Gaitán
Goles: Pt. 33’ Lautaro Parisi (FCO) – St. ’23 Matías Sosa (C)
Incidencias: Pt. ’43 expulsado Mellado (FCO) – Amonestados en Cipoletti: Carrera y Giménez en Ferro: González Hernández, Saín, Rancéz y Cantoni.
Arbitro: Bruno Bocca (regular)
Estadio: “La Visera” (bueno)}
La figura: Lautaro Parisi (8)
