La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Sociedad
Gremiales: UTELPa realiz� un Plenario de Secretarios Generales

Martes 10 de Octubre de 2017 - 18:21:44
As� se inform� desde el gremio docente pampeano a trav�s de un comunicado de prensa en el que dicen que "con la presencia de m�s de medio centenar de dirigentes de UTELPa, provenientes de las 17 seccionales, se realiz� el primer Plenario de Secretarios Generales posterior a las elecciones del pasado 7 de septiembre, con las nuevas autoridades en el Sindicato que nuclea a la mayor�a de los docentes pampeanos. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Secretaria General Lilia L�pez, quien traz� un panorama de la realidad de los Docentes y del Sistema Educativo pampeano, y destac� �el crecimiento del Sindicato desde la gesti�n anterior y la aprobaci�n durante este a�o de la pol�tica gremial por unanimidad en el �ltimo Congreso Ordinario de UTELPa, desarrollado el 3 de julio pasado, para trabajar por un a�o�. En ver m�s, sigue el comunicado entregado desde el �rea de prensa de la UTELPa...


A su turno, cada uno de los integrantes del Secretariado Provincial present� su propuesta para los pr�ximos 4 a�os. En este punto se destaca que cada Secretar�a plantea un trabajo horizontal para seguir fortaleciendo la pol�tica gremial delineada. Se destac� el crecimiento en el patrimonio y Acci�n Social como as� tambi�n en logros pol�ticos gremiales como la Secretaria de Salud Laboral y su trabajo en la mejora de condiciones laborales para el conjunto de los trabajadores de la educaci�n.

M�s tarde, se abri� el debate y expusieron sobre la realidad de sus afiliados y proyectos para avanzar en esta nueva gesti�n alguna de los compa�eros presentes. En este punto se destac� la conformaci�n de conducciones con j�venes que se suman al Sindicato junto a otros de larga trayectoria de militancia.

Los debates giraron en torno al pedido de reapertura de la paritaria Nacional, Ley de Financiamiento Educativo, freno al avance del desmantelamiento de Programas Socio-educativos y a la retirada del Estado Nacional como garante del derecho Social a la Educaci�n.
En el plano provincial se destac� la elaboraci�n de una Nota para elevar a la Sra. Ministra de Educaci�n, con varias demandas de urgente tratamiento como como Carpetas M�dicas, Movimientos Docentes comprendidos en el Art�culo N�70 del Estatuto Docente, Resguardo y Reparaci�n, cumplimiento del horario de los Cargos Docentes, cierre de los Cargos de Actividades Pr�cticas, entre otros.

Para finalizar con la aprobaci�n del conjunto de los dirigentes presentes se pidi� en forma inmediata la aparici�n con vida de Santiago Maldonado.


LGGL Soft