La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Municipales
General Pico: la Escuela Especial Nº 2 recibió una charla sobre composición y separación de residuos

Martes 3 de Octubre de 2017 - 18:12:06
La Municipalidad de General Pico, a través de la Coordinación de Desarrollo Ambiental llevó a cabo el día lunes 2 de octubre, una charla destinada a alumnos de la Escuela Especial N° 2 de ciegos y disminuidos visuales. La misma trató sobre la composición de los residuos que se desechan a diario, como así también la importancia de la separación de los mismos en los domicilios y la regla de las tres “R” aplicable a los residuos reciclables. Fue una actividad solicitada por docentes y directivos de la institución. Los chicos pudieron, a través del tacto, reconocer aquellos residuos inorgánicos y orgánicos que desechamos a diario. Por ejemplo, pudieron examinar y reconocer botellas de plástico, vidrio, latas de aluminio, cartones, diferentes tipos de envases descartables y gracias a esta metodología de reconocimiento, surgían preguntas e ideas de reutilización de los mismos por parte de los chicos. Recorra la información completa en ver mas....

Al momento del reconocimiento de los residuos inorgánicos o reciclables, se les explicó la importancia de separarlos del resto de los residuos. Algunos de los alumnos ya sabían que este tipo de desechos tardan mucho tiempo en degradarse y eso es una buena señal, porque quiere decir que son conscientes de la problemática que los mismos causan al ambiente”, indicó la coordinadora Olguín.

En la jornada se entregaron bolsas celestes a cada alumno para aquellos que aún no separaban sus residuos, así prontamente comenzarían a hacerlo. Los alumnos manipularon frutas y verduras de diversas texturas para que comprendieran que sus cascaras pasan a convertirse en residuos orgánicos domiciliarios y que también pueden separarse del resto de los residuos, haciendo compost (abono). También se habló sobre la gestión de los residuos tecnológicos y peligrosos, donde algunos de los alumnos comentaron experiencias relacionadas a la manipulación de este tipo de residuos como es el caso de pilas y baterías. Por último, se conversó sobre la problemática de las bolsas plásticas en el ambiente, y la importancia de la utilización de bolsas reutilizables, por lo que se les entregó una bolsa ecológica a cada alumno y a docentes presentes.


LGGL Soft