La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Buenos Aires: "Nos preocupa la asignación de fondos asimétrica que hay en la provincia de Buenos Aires", dijo Verna en la reunión de gobernadores

Jueves 3 de Agosto de 2017 - 19:46:15
Los gobernadores del Partido Justicialista acordaron este jueves contestar por separado la demanda que Buenos Aires presentó ante la Corte Suprema de Justicia para que le aumente los ingresos en carácter de coparticipación aunque solicitarán al organismo judicial una reunión conjunta para analizar el tema.

Al respecto el gobernador Carlos Verna, invitado especialmente por sus pares al encuentro que se llevó a cabo en la Casa de Entre Ríos, remarcó que “nos preocupa la asignación de fondos asimétrica que hay con Buenos Aires en subsidios y otras partidas que le transfiere directamente el Gobierno Nacional. Los habitantes del Conurbano pagan la mitad de lo que pagan el boleto en cualquier provincia, lo mismo ocurre con la facturas de luz y gas. La idea es corregir eso”.

Mayor información en ver más...

Análisis del Presupuesto

Los gobernadores también acordaron convocar al presidente del bloque del PJ en el Senado, Miguel Angel Pichetto para analizar el Presupuesto Nacional que ingresará al cuerpo el próximo 15 de septiembre.

La intención es “ver las partidas presupuestarias que habrá para cada provincia, cómo será la aplicación del impuesto al cheque. Estamos dispuestos a bajar la alícuota porque es un impuesto regresivo, pero debe aumentar la coparticipación que tiene cada provincia para que no nos caiga la recaudación”, explicó el Gobernador.

Los dirigentes “estamos dispuestos a hablar de coparticipación, no para formalizar la nueva ley, que es complicado, pero sí para que no sea la Corte la que con un fallo nos modifique la asignación de recursos que tenemos las provincias, que es a lo que apunta Buenos Aires y lo que ha consentido el Procurador del Tesoro cuando dio respuesta en nombre del Gobierno Nacional”.

El mandatario explicó que después de las PASO de agosto “nos vamos a volver a reunir los gobernadores para delinear las instrucciones que le daremos a los legisladores en el análisis del Presupuesto” y que “después de octubre nos juntaremos porque queremos ser parte de la renovación del peronismo”.

Además de Verna, participaron del encuentro los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), Hugo Passalacqua (Misiones), Juan Manzur (Tucumán), Lucía Corpacci (Catamarca), Sergio Uñac (San Juan), Juan Schiaretti (Córdoba), Sergio Casas (La Rioja), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), y Domingo Peppo (Chaco).
"Nos preocupa la asignación de fondos asimétrica que hay con Buenos Aires".

Luego de la reunión, el mandatario pampeano informó que estuvieron representadas 13 provincias y que se decidió que, a partir de la demanda de la provincia de Buenos Aires para que el Fondo del Conurbano Bonaerense sea coparticipable y que no tenga la distribución que tiene en la actualidad, lo que le costaría a La Pampa $750.000.000, “decidimos que cada provincia va a contestar la demanda individualmente, pero le vamos a pedir a la Corte una audiencia pública, invitando no sólo a las provincias Peronistas sino a todas las provincias, incluida Buenos Aires y a la Nación para debatir el tema, porque creemos que no es la Corte Suprema la que debe modificar la distribución de los impuestos sino el Congreso”.

En ese sentido, Verna expresó que la reunión se solicitará la próxima semana y agregó que los gobernadores se volverán a reunir, luego de las Paso y antes de la Elección General, “para discutir el tema de la coparticipación, va a haber una reunión previa de los gobernadores que no hemos transferido la Caja para ponernos de acuerdo en la discusión que genera la Ley 27260 y el Decreto reglamentario que contradice algunas cosas de la Ley y que nos perjudica a nosotros. Ayer mismo lo dijo el funcionario del Ministerio del Interior, que nos mandan $19.000.000 por mes y nosotros tenemos un déficit mensual de $100.000.000, quiere decir que evidentemente estamos siendo perjudicados y eso queremos discutirlo”.


LGGL Soft