La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Provinciales
Inundaciones en La Pampa: el Gobierno dice que la situación en Van Praet está controlada pero que será monitoreada permanentemente

Martes 4 de Julio de 2017 - 20:39:43
El ingeniero Juan Greco, de la Secretaría de Recursos Hídricos, reveló ayer por la tarde que las tareas de protección de Van Praet que el Gobierno Provincial realizó en los últimos días permiten llevar tranquilidad al pueblo aunque se continuará con "un monitoreo permanente" ante la posibilidad de que sea necesario profundizarlas. La localidad norteña se ve amenazada desde la semana anterior por la llegada de una gran masa de agua que entró proveniente desde Córdoba y que aumentó el nivel de la laguna De Cortina. A raíz de esta situación, desde el miércoles pasado, personal de la Secretaría, de Vialidad Provincial, de Asuntos Municipales y de Obras Públicas, llevó adelante la profundización de 5 kilómetros de canales, la colocación de alcantarillas, la puesta en marcha de bombas arroceras para que desagoten los canales y la construcción de un muro de contención de 600 metros que protege al casco urbano. "Es una localidad que está en riesgo, es así, pero se llegó a tiempo con las obras”, explicó el ingeniero, quien igualmente recalcó que se lleva a cabo un "monitoreo permanente" en la zona para evaluar los acontecimientos y eventualmente desarrollar otras. "El suelo no absorbe, así que se está siguiendo el comportamiento de la laguna para evaluar si lo que se hizo coincide con el nivel o hay que aumentar los canales o el alcantarillado. Esto es una situación sin precedentes para el pueblo porque ni en 2001 o a fines de 2016, con las otras inundaciones, habían tenido problema con el agua y estamos haciendo el monitoreo permanente porque hay que tener en cuenta que dependemos mucho de factores climáticos y eso no tiene control", explicó. Sigue en ver más...

Además, indicó que la masa de agua de la que se está hablando apunta en dirección a la Obra de los Daneses, pero que "es muy probable que no llegue porque alcanzará bajos que se ubican antes. De Ojeda y de Vértiz sí llegará en forma directa, así que por suerte sí está hecha, porque esa masa de agua, desparramada entre Quemú y Catriló hubiera sido un desastre", remarcó. Por último, acerca del estado de otras localidades afectadas por las inundaciones de finales del año pasado y principios de este, Greco reveló que "en Vértiz, el nivel bajó significativamente, Larroudé está fuera de riesgo, hay que observar Falucho, Ojeda está sin problemas, Alta Italia tiene agua cerca pero es por la descompresión de Embajador Martini, Ingeniero Luiggi también, Rancul también. Son todas localidades en las que el Gobierno Provincial está llevando a cabo un monitoreo permanente".


LGGL Soft