General Pico: funcionarios municipales se reunieron con el directorio del Banco de La Pampa quienes otorgarían un crédito de 10 millones para la compra de maquinarias
Martes 28 de Marzo de 2017 - 01:09:43
En un encuentro que tuvo lugar el día lunes 27 de marzo en horas de la mañana, en la sede central del Banco de La Pampa de General Pico, confluyeron el vicepresidente del Directorio de la entidad financiera, Alberto Giorgis; el nuevo gerente, Reynaldo Colombatti y Daniel Pérez, con el intendente, Juan José Rainone; el contador general del municipio, Sebastián Lamberti; el secretario de Desarrollo Humano y Social, Daniel López, y el director de Desarrollo Económico y Productivo del municipio,Marcos Pico. El objetivo de esta mesa conjunta fue evaluar futuras acciones para el desarrollo de emprendedores y la elaboración de un convenio para que éstos pasen de la no bancarización a la bancarización. Además se habló de una línea de crédito especial para municipios, anunciado ya por el gobernador, Carlos Verna. “Estamos evaluando una línea especial de créditos a emprendedores y, además, pensando en invertir en capacitaciones para asistir a los emprendedores más chicos que todavía no están bancarizados”, sostuvo Marcos Pico después de la reunión. Siga leyendo en ver mas....
Y explicó que “bancarizar, en este caso, es adaptar la realidad de los emprendimientos que no trabajan con el sistema financiero formal, que no tienen cuenta ni trabajan con descubierto o créditos del banco u otras herramientas que brinda el Banco Pampa, para que sí puedan acceder a esos beneficios. Para eso deben presentar documentación y algunas cuestiones formales a realizar”.
A corto plazo, está en manos del municipio y de la entidad bancaria desarrollar un proyecto de líneas de crédito, específicamente para emprendedores (comerciales o de servicios) a los que no se está llegando con ninguna asistencia.
El director de Desarrollo Económico del municipio local mencionó además que en cuanto a los posibles beneficiarios se piensa en “aquellos que tienen buen comportamiento de pago, que están dispuestos a mejorarse administrativa y financieramente para crecer. Casos que vienen bien encaminados, pero que necesitan tener un mejor relacionamiento con el sistema financiero formal para crecer más rápido y mejor”.
Crédito especial para la Municipalidad
Otro de los puntos tratados en este encuentro, según especificó el contador general Sebastián Lamberti, tuvo que ver con líneas de crédito al municipio para la compra de maquinarias. “Debemos ver cómo lo implementamos, serían diez millones para cambiar camiones y máquinas de servicios públicos principalmente”, destacó el funcionario.
