La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Concejo Piquense: los ediles quieren obligar a las helader�as a que vendan al menos dos gustos de helados para diab�ticos

Jueves 16 de Marzo de 2017 - 17:51:24
Se llev� a cabo este jueves por la ma�ana la segunda sesi�n ordinaria del a�o en el Concejo Deliberante de General Pico. Ingresaron cuatro proyectos de ordenanza: uno del PJ para la implementaci�n de la venta de helados para diab�ticos en las helader�as de la ciudad, en �l se solicitar�a la obligatoriedad de que las mismas ofrezcan al menos dos sabores aptos para dichas personas; otros dos -tambi�n ambos del PJ- en los cuales se propone una modificaci�n a la ordenanza sobre la tenencia de animales dom�sticos, de compa��a y peligrosos, y el otro para que toda la papeler�a del Concejo tenga la leyenda "35 a�os de la gesta de Malvinas y en honor a los cuatro h�roes pampeanos"; finalmente el cuatro proyecto lo present� el bloque Cambiemos Propuesta Federal y se refiere a la implementaci�n de la "banca del vecino". Todos los proyectos de ordenanza fueron enviados al trabajo de las comisiones. En ver m�s, la gacetilla de prensa entregada por el Concejo con todo lo que ocurri� en la segunda sesi�n del a�o...

Gacetilla de prensa de la 2da Sesi�n Ordinaria 2017.

Este jueves 16 de marzo, se desarroll� en la sala de sesiones de Concejo Deliberante local, �Veteranos de Guerra�, la segunda Sesi�n Ordinaria del 2017. Comenz� pasadas las 8:30 hs. y fue presidida por el Sr. Jos� Osmar Garc�a. El Orden del d�a estuvo integrado por una gran cantidad de notas y expedientes municipales, correspondencia y un total de 15 Proyectos presentados por los diferentes bloques que integran el Concejo Deliberante, cuatro fueron de Ordenanza, tres de Decreto y ocho de Resoluci�n.

Antes del Inicio los concejales Guillermo Coppo y Graciela S�nchez pidieron la palabra. Coppo rescat� la figura del hist�rico dirigente del Radicalismo, Pacheco Berhongaray, fallecido recientemente. Mientras que S�nchez se refiri� a la pr�xima conmemoraci�n del 24 de marzo y a los pampeanos que desaparecieron en el periodo de la dictadura militar, que tuvo lugar entre el 76 y el 83, en nuestro pa�s.


Proyectos de Ordenanza.

El primero de los cuatro Proyectos de Ordenanza que ingresaron pertenece al Bloque del PJ, el mismo propone implementar la venta de helados para diab�ticos, en las helader�as de nuestra ciudad. En los considerandos se hace referencia a �que la legislaci�n establece la obligatoriedad de la divulgaci�n de la problem�tica derivada de la enfermedad diab�tica y sus complicaciones, de acuerdo a los conocimientos cient�ficamente aceptados, para lograr la detecci�n temprana de la misma, su tratamiento y adecuado control, as� como tambi�n medidas de protecci�n para quienes padecen esta enfermedad. Qu� atenci�n a esta legislaci�n y como medida inclusiva, se estima conveniente establecer la obligatoriedad de que las helader�as de la ciudad, ofrezcan al menos dos sabores de helados aptos para pacientes diab�ticos�.

Tambi�n pertenecieron al PJ los siguientes proyectos de ordenanza; uno propone la modificaci�n de los art�culos 17, 20 y 21 de la ordenanza Nro. 118/2016 sobre reglamentaci�n de Tenencia de animales dom�sticos, de compa��a y peligrosos dentro del �mbito municipal; y el otro propone imponer la leyenda �35 a�os de la gesta de Malvinas y en honor a los cuatro h�roes pampeanos� en toda la papeler�a del Concejo Deliberante que tenga membrete oficial.

El cuarto y �ltimo Proyecto de ordenanza fue presentado por el Bloque Cambiemos Propuesta Federal y trata sobre la implementaci�n en el �mbito del Concejo Deliberante, de la Banca del Vecino. �Vamos a insistir", dijo Jorge Audisio, Presidente del Bloque de Cambiemos- �entendemos que este es el �mbito de intercambio del vecino, con nosotros�

Todos los Proyectos de Ordenanza fueron enviados a trabajo en comisi�n.


Proyectos de Decreto.

Seguidamente se dio ingreso a los tres Proyectos de Decreto. El primero de ellos fue presentado por Jos� Osmar Garc�a, Presidente del Concejo; propone designar a la rotonda de la ex terminal de �mnibus, como un espacio de significaci�n permanente de la problem�tica h�drica que afecta a nuestra provincia; estableciendo que para ello se colocar� carteler�a con los logos �NO A PORTEZUELO DEL VIENTO en manos de Mendoza� y el �RIO ATUEL tambi�n es pampeano�. En los considerandos se expresa que desde el gobierno provincial y las organizaciones no gubernamentales Asamblea por los R�os y la Fundaci�n Chadileuv�, se ha puesto en marcha una campa�a de concientizaci�n a trav�s del logo �NO A PORTEZUELO DEL VIENTO en manos de Mendoza� advirtiendo que el manejo de la cuenca del Rio Grande, por parte del Gobierno de la Provincia de Mendoza, pone en peligro el caudal del Rio Colorado, afectando a nuestra provincia y tambi�n a las provincias de Rio Negro Neuqu�n y Buenos Aires. El proyecto resulto aprobado por unanimidad.

El siguiente Proyecto de Decreto fue presentado por el Bloque de Nuevo Encuentro �FPvP, se solicitaba que el proyecto sobre el otorgamiento de licencias especiales por violencia de g�nero contra la mujer a las trabajadoras de la administraci�n municipal, sea remitido de la Comisi�n Nro. 6 de Derechos Humanos a la Comisi�n Nro. 1 Administrativa, Reglamentaria y de Salud P�blica. Ariel Reinhard, autor del Proyecto, consider� que los temas eran girados a comisi�n por la Presidencia del cuerpo y que ante un error cometido, es facultad y obligaci�n de la Presidencia subsanar el error. �Es claro que la comisi�n cabecera es la 1, porque el proyecto es reglamentario� explicito el edil de Nuevo encuentro.

Por su parte Graciela S�nchez adelant� que el PJ no acompa�ar�a la iniciativa de Nuevo Encuentro. La edil fue la vocera de su bloque: �Mediante este proyecto se pretende dejar sin efecto la remisi�n de un expediente para el tratamiento de una comisi�n interna, invocando un supuesto error. En primer lugar entendemos que tal error no existe, porque existiendo en este cuerpo deliberativo una comisi�n de Derechos Humanos, el tema en tratamiento amerita que sea tratado por esa comisi�n. En segundo lugar y aun cuando comparti�ramos, que existe un error, la oportunidad para tratarlo en este recinto ha pasado, el cuestionamiento debi� realizarse en el mismo momento que por Presidencia se dispuso el env�o a la comisi�n que supuestamente no corresponde que trate el tema y no ahora cuando el tema ya est� en tratamiento. Que en el caso corresponde que el planteo se efect�e en esa comisi�n y si por unanimidad o mayor�a esa comisi�n entiende que no corresponde tratar el tema en el seno de la misma produzca despacho en tal sentido. Por �ltimo, agregaba el texto le�do por S�nchez, tampoco acompa�ar�an el proyecto porque hacerlo significar�a infringir la ley org�nica de municipalidades y el reglamento interno del Concejo deliberante. Reinhard no se mostro de acuerdo con la postura del oficialismo y considero que era un absurdo que no pudieran ser corregidos los errores. �Inclusive se cae en la mala fe, si uno sabe que es err�neo y no lo corrige. Ya est� actuando de mala fe y yo no creo que haya mala fe, ac�.

Por su parte H�ctor Viola, sali� al cruce del edil de Nuevo Encuentro. Viola consider� que indudablemente era una cuesti�n de interpretaci�n, �Ac� lo que ha querido expresar el concejal Reinhard entiendo que no lo hizo correctamente, ac� no hay mala fe del bloque �En referencia al oficialismo, al tiempo que agrego que �se trataba de una cuesti�n de interpretaci�n, si hubiera alguien con mala fe, deber� pedir disculpas. Ac� no hay mala fe�. Insisti� el edil del PJ. Finalmente dijo que deber�a ser la comisi�n 6 quien emita un despacho donde diga que no le corresponde, devolverlo a presidencia y despu�s asignar la nueva cabecera.

Fue la concejal Rosa Cuello, presidenta del Bloque del PJ, la �ltima en pedir la palabra. Cuello aclar� que, dentro de la comisi�n 6 y cuando se estaba tratando el tema, el Concejal de Nuevo Encuentro no hizo el planteo de que esa no era la comisi�n de cabecera y de que ten�a que hacerse un cambio de comisi�n. �Las explicaciones fueron dadas dentro del �mbito de labor parlamentaria� aclar� la Presidenta del PJ. �Puede que el concejal Reinahard no est� de acuerdo con esas explicaciones. Tienen derecho a tener la recomendaci�n por parte de sus asesores, pero nosotros tenemos un equipo de asesores, que nos dieron las explicaciones correspondientes. No es un capricho no tratar este tema, buscamos las alternativas y nos basamos en las leyes vigentes� asever� Cuello.

Terminadas las argumentaciones el proyecto se voto, habiendo resultado rechazado por mayor�a de 7 a 5.-

El tercer Proyecto de Decreto fue presentado por el Programa Cabildo XXI, dependiente del Concejo Deliberante, presentado el Programa 2017, de esa dependencia. Fue derivado para su tratamiento en comisi�n.


Proyectos de Resoluci�n.

Por �ltimo se dio ingreso a los 8 proyectos de Resoluci�n. El primero de ellos perteneci� al Bloque de FrePam-Cambiemos, se trata de un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal sobre velocidad m�xima y utilizaci�n por parte del �rea responsable del radar o cinem�metro. Guillermo Coppo, autor del Proyecto, solicit� la palabra para referirse a su iniciativa. Puesto a consideraci�n de sus pares, el pedido de informe, fue aprobado en forma un�nime.

El Bloque de Pueblo Nuevo- UNA present� un Proyecto de Resoluci�n solicitando informes al DEM sobre el geri�trico �Sagrado Coraz�n� y otro Proyecto de Resoluci�n pidiendo medidas de seguridad en el Paso a Nivel ubicado en calle 13, en su intersecci�n con la calle 40. Un�nimemente los ediles aprobaron ambas solicitudes del Bloque de Pueblo Nuevo.
Tambi�n fueron dos los Proyectos de Resoluci�n presentados por el Bloque de Cambiemos Propuesta Federal. El primero requiere al DEM que informe sobre controles en restaurantes, bares, confiter�as y helader�as en la implementaci�n del Sistema Braille. La iniciativa de Cambiemos Propuesta Federal, fue aprobada por unanimidad.

El segundo tambi�n fue un pedido de informes, en este caso sobre capacitaciones dictadas a empleados municipales. El pedido de informe conto con el voto afirmativo de todos los concejales.

Los �ltimos tres Proyectos de Resoluci�n que integraron el extenso orden del d�a de esta segunda sesi�n ordinaria del 2017, fueron presentados por el Bloque de Nuevo Encuentro-FPvP. El primeros de ellos, un pedido de informes acerca del convenio de prestaci�n de servicios celebrado entre la municipalidad y la firma TECRO S.A. El pedido de informe fue aprobado un�nimemente.

El segundo solicita la presencia, en la comisi�n Nro. 3, del Arquitecto Horacio Viola, quien est� a cargo del Ente de Servicios Concesionados. H�ctor Viola edil del PJ y hermano del arquitecto Horacio Viola, se excus� de votar el proyecto, en raz�n del parentesco que lo une con el funcionario convocado. Por su parte el edil Roberto G�mez, adelanto que el Bloque del PJ, no acompa�ar�a el Proyecto de Nuevo Encuentro pero si se compromet�an a acompa�ar la iniciativa, en el lugar que correspond�a el tratamiento, que dijo es la Comisi�n N� 3, cuando el tema ingrese. Puesto a consideraci�n del cuerpo, por mayor�a de 6 a 5, el proyecto fue rechazado.

Finalmente el Bloque unipersonal que preside Reinhard, realiz� un pedido de informes al DEM sobre el cobro de la tasa por habilitaci�n y la tasa por Inspecci�n de Seguridad, salubridad e higiene. Reinhard, solicit�, una vez m�s, la palabra al Presidente del cuerpo. El Concejal de Nuevo Encuentro se refiri� extensamente al pedido que impulsaba.

Por �ltimo fue Jos� Luis Angelucci, quien pidi� la palabra. El edil del PJ solicit� que el Proyecto fuera enviado a trabajo en comisi�n, iniciativa que prospero, con el consentimiento un�nime del resto de los Concejales.


LGGL Soft