La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Sociedad
Argentina: durante el 2016, la cantidad de trabajadores registrados en el sector privado cay� un 0,7%

Domingo 26 de Febrero de 2017 - 11:45:15
En el informe elaborado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, se precisa que, contabilizando todas las modalidades de ocupaci�n, el total de trabajadores registrados cerr� el a�o pasado con un crecimiento de 0,7%. Al sumar otras modalidades de ocupaci�n, como monotributistas, empleados de casas particulares y aut�nomos, la variaci�n total en el sector privado marc� una mejora de 0,3% a lo largo del a�o pasado, debido a que estos �tems suman 68.010 empleos nuevos respecto al cierre de 2015. Si suma a esto el total de asalariados del sector p�blico, que en 2016 reflej� un incremento de 0,9%, y los nuevos monotributistas sociales, que crecieron 7,8%, el total de trabajadores registrados cerr� el a�o pasado con un crecimiento de 0,7%, seg�n los n�meros informados por la cartera que conduce Jorge Triaca. Sigue en ver m�s...


El informe del Ministerio de Trabajo dio cuenta adem�s que entre el primero y el segundo semestre de 2016 "se identificaron dos per�odos con din�micas laborales diferenciados".

Entre enero y junio -primer semestre- se advirti� un retroceso total de de 63.000 empleos, explicados fundamentalmente por la p�rdida de 69.000 puestos de trabajo en el sector privado.

En tanto, entre julio y diciembre -segundo semestre- se verific� una leve expansi�n respecto al per�odo previo, impulsado principalmente por una recuperaci�n en el n�meros de asalariados registrados del sector privado y una mayor cantidad de inscriptos en el sistema de monotributo, casas particulares y aut�nomos.

La semana pasada, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, asegur� que "si uno mira los datos del empleo de los �ltimos meses del a�o pasado vemos que el crecimiento del empleo empieza a contrarrestar los meses que fueron dificultosos a principios de a�o".

El titular de la cartera laboral enfatiz� que la ca�da del empleo en algunos sectores industriales est� directamente relacionada con la situaci�n econ�mica de Brasil.

En ese sentido plante� que la relaci�n comercial entre ambos pa�ses "ha dejado de caer pero todav�a no se recupera", y precis� que mientras a�os atr�s las exportaciones rondaban los 19.000 millones de d�lares "hoy estamos exportando a Brasil por 8.500 millones".

El informe del Ministerio de Trabajo fue elaborado en base a los registros de los sistemas de la seguridad social de la Administraci�n Federal de Ingresos P�blicos (AFIP).

Fuente: T�lam.


LGGL Soft