Educaci�n en La Pampa: "No s� si el 6, pero vamos a empezar las clases y cumplir con nuestros objetivos", dijo la ministra Garello
Jueves 16 de Febrero de 2017 - 16:16:09
En las instalaciones de la Escuela N� 74, de la ciudad de Santa Rosa, se desarroll� la jornada regional del inicio del Ciclo Lectivo 2017. Convoc� a coordinadores y equipos t�cnicos de toda la provincia, para acercar los lineamientos educativos en sus acciones concretas que se llevar�n adelante en el presente a�o.
La ministra de Educaci�n, Mar�a Cristina Garello, junto a todo su gabinete, present� las pol�ticas educativas a los coordinadores, �ya que son la voz de las regiones�, expresando que ser� un a�o muy dif�cil. �Soy una esperanzada, creo que los docentes pampeanos van a poder negociar con el Gobierno provincial para poder llegar a buen t�rmino. No s� si el 6, pero vamos a empezar las clases y cumplir con nuestros objetivos�.
Mencion� que a nivel nacional no est� definido si habr� paritaria. �Luego de la Asamblea del Consejo Federal, 12 de los 22 ministros que est�bamos presentes le dijimos al ministro nacional, Esteban Bullrich, que diera apertura a la paritaria y la Ley de financiamiento, porque significaba allanar el camino para que las provincias pudieran ir reuni�ndose con los gremios y as� iniciar las clases. El ministro se aferr� a que los gobernadores por mayor�a le hab�an solicitado que los dejara negociar solos�, detall� la ministra.
En ver m�s, siguen las declaraciones de la ministra Garello...
En el �mbito provincial, tanto la ministra Garello como el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, no contaban con datos certeros sobre cu�l era �la movilidad financiera que nuestro pa�s oficialmente iba a tener este a�o�. En ese sentido expres� �ayer nos enteramos de cosas muy graves, las provincias hermanas m�s pobres no van a recibir los fondos compensatorios, que el FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente), hoy por hoy no se actualiza. Tenemos que hacer el an�lisis de todo eso, para ver hasta d�nde la Provincia puede aportar. Estamos en mejores condiciones que otras provincias, porque no les debemos a los trabajadores puntos de la inflaci�n. En la masa salarial de todos los estatales estamos un poco m�s arriba de los indicadores de algunas consultoras que dan el 41% (de inflaci�n)�. Y reflej� que con el aporte de FONID, La Pampa llega al 46,33%.
Los gremios han formado un frente, �s� que la CETERA tiene su confederal el 21 o 22, donde ah� van a tomar decisiones. Si bien algunos ya la han tomado, otros no�.
Ayuda escolar
La ministra se�al� que la ayuda escolar se aument�. �Con los pedidos de presupuestos en Santa Rosa, la canasta escolar nos dio un total de $1.822. El gobernador, Carlos Verna, decidi� que se pague $2.000 a todos los trabajadores estatales, que ir� con el sueldo del mes de febrero. A lo presupuestado se le agregan 2 millones de pesos m�s, para cubrir ese aumento�.
Salas de 4 a�os
Al ser consultada por la implementaci�n de las salas de jard�n de infantes para 4 a�os, us� palabras de Jos� Mart�, �triste es no tener amigos, pero mucho m�s triste es no tener enemigos�, �porque si no ten�s enemigos, es que no est�s haciendo nada. Que me critiquen por hacer, me reconforta. Lo que me preocupa, es que inquieten a los padres y el desconocimiento tan grande de la normativa y de c�mo se ha hecho la organizaci�n�. Garello detall� que pidi� a las directoras de nivel Inicial y de nivel Superior, que explicaran c�mo es la organizaci�n, c�mo se va a trabajar, y enfatiz�, �no podemos esperar 20 a�os a que est�n construidas todas las escuelas de nivel inicial�.
Los chicos est�n inscriptos, �los padres saben d�nde sus hijos van a ir. Estamos terminando de llevar los muebles a las salas, las Direcciones estar�n recibiendo los fondos para comprar los materiales, est� todo organizado�. Y afirm� que los ni�os tendr�n sus aulas, sus ba�os especiales, su patio, �no hay ninguna escuela secundaria que se vea afectada. Se alquilaron dos casas que est�n en condiciones�.
Comedores y refrigerio en las escuelas
La ministra se�al� que tanto los directores de nivel como el director de Administraci�n recorren toda la Provincia y hacen el control alimentario de las escuelas. �Muchas veces la dieta que nuestros nutricionistas dan, no se cumple. Necesitamos el acompa�amiento de los coordinadores para que s� se cumpla�.
En cuanto al refrigerio manifest� �sabemos que algunos chicos no desayunan, entonces hemos tenido que reforzar esas partidas, hay escuelas que dan dos refrigerios. Pero que sea real, variado, que tengan la posibilidad de comer fiambre, factura, pan con dulce de leche, etc.�. Garello record� que esto se incorpor� a los Institutos Superiores y de Formaci�n Profesional, �porque los chicos que van a la noche tambi�n tienen derechos, ya que la crisis es grande�.
Certificados de terminalidad para personas con discapacidad
Consider� un logro de principio de a�o, �logramos la Resoluci�n por la cual queda definido c�mo se van a certificar los estudios, tanto primarios como secundarios. Naci�n est� dise�ando el certificado, los imprimir�n en la Casa de la Moneda y los enviar�n a las provincias. Los padres tendr�n la posibilidad de contar con el mismo certificado que tienen todos los chicos�, finaliz�.
