La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Santa Rosa: Verna particip� del acto central en reclamo de los r�os pampeanos

Miércoles 21 de Diciembre de 2016 - 21:19:49
En las escalinatas de la Universidad Nacional de La Pampa tuvo lugar el acto central, convocado en todas las Municipalidades y Comisiones de Fomento de la provincia, con motivo del reclamo por los r�os interprovinciales, en continuidad de la actividad realizada ayer en Santa Isabel y Algarrobo del �guila por el Atuel. El mismo estuvo encabezado por el gobernador Carlos Verna, quien fue recibido por el rector de la UNLPam, Sergio Baudino, y uno de los organizadores del evento, el presidente de la Comisi�n de R�os de la C�mara de Diputados, Jorge Lezcano; se encontraban presentes adem�s el intendente de Santa Rosa, Leandro Altolaguirre, ministros y secretarios del Gobierno provincial, diputados provinciales, concejales, dem�s funcionarios provinciales y municipales, representantes de organizaciones como Asamblea por los r�os, Fundaci�n Chadileuv�, de los pueblos originarios y un gran n�mero de vecinos. Sigue en ver m�s...

Dando comienzo con el programa establecido, se pudo disfrutar de m�sica interpretada por integrantes de la Asociaci�n Pampeana de M�sico, sumados a la causa r�os, y una de las organizaciones convocantes en las actividades. Se presentaron Javier Villalva, D�o Roston / Cuello, D�o Machi S�nez / Leticia P�rez, Carlos Amigo.

Seguidamente el pianista Federico Camiletti, acompa�ado por Marcela Eijo, interpretaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, posteriormente, en la voz de Marcela Eijo se escuch� la Zamba del r�o robado.

Continuando se dio lectura a una Declaraci�n del Consejo Superior de la UNLPam, habl� a los presentes H�ctor G�mez (Fundaci�n Chadileuv�), se ley� el documento elaborado por las organizaciones de las jornada en defensa de nuestros r�os; la Legislatura Pampeana entreg� la �ltima edici�n del Cancionero de los R�os a la Biblioteca de la UNLPam y el cierre estuvo a cargo del profesor Alberto Carpio y coro, interpretando la obra del Bardino / Mareque �La Chilquita�.


Gobernador

En relaci�n a la reuni�n de COIRCO, el gobernador Carlos Verna consider� que ser� dura �porque han cambiado el llamado, en el marco del Art�culo 11 que lo hac�an nos hacen una reuni�n extraordinaria, una reuni�n ordinaria implica que con tres miembros el Consejo funciona, en cambio en la extraordinaria tiene que haber qu�rum con los cinco gobernadores, y por alguna raz�n cambiaron no s�lo la citaci�n sino el temario. Nosotros vamos a ir preparados para la discusi�n y para exponer los derechos de la Provincia�.

Asimismo consider� que el Art�culo que se promulg� para impedir que Portezuelo del Viento se construya sin autorizaci�n �sirve por ejemplo para Los Blancos, sirve para otras presas que est�n en la cuenca del Desaguadero, en el caso de COIRCO ya estaba establecido que no se puede hacer una obra sin el acuerdo del Consejo de Gobierno, y si no hay acuerdo sin el laudo del presidente, en este caso, si el laudo del presidente es el contrario, nos queda el recurso del Art�culo 83, al menos por este a�o porque la Ley de Presupuesto dura un a�o�.

Al recorrer el oeste provincial y ver la situaci�n en que se encuentra por la desertificaci�n y condiciones clim�ticas a partir de la falta de agua, Verna dijo �siento la soledad que siente nuestra gente del oeste, es dif�cil vivir en esa zona sin agua, creo que los que estuvieron ayer con 42� lo vieron, es muy dif�cil poder sobrellevar la situaci�n y por eso la idea es, cuando se haga la audiencia de conciliaci�n en la Corte, m�s que ir el gobernador y los abogados que son los que llevan adelante la discusi�n jur�dica, creo que lo importante es llevar a la gente del oeste para que exprese su vivencia�.


H�ctor G�mez

El orador de esta tarde fue H�ctor G�mez, de la Fundaci�n Chadileuv�, quien opin� respecto de las jornadas que se vienen llevando a cabo desde el d�a de ayer �esto certifica que el tema de los r�os est� instalado en toda la sociedad pampeana. Todos los pampeanos luchamos de alguna manera por nuestros r�os. No queremos seguir siendo la provincia de los r�os robados, queremos que los r�os est�n circulando, que la gente pueda aprovecharlos, que mejore la vida de nuestros vecinos del oeste, y para ello creemos que estamos en la buena senda�.

Por otra parte se�al� que han trabajado en total complementaci�n con el Gobierno provincial �el gobernador est� muy comprometido con este tema, ning�n otro Gobierno lo estuvo, y la Legislatura tambi�n, el presidente de la Comisi�n de R�os (Jorge Lezcano) es una persona que en cierto modo ha sido uno de los motores de todo lo que se ha organizado�.

En cuanto al accionar desde la Fundaci�n expres� G�mez �estamos muy contentos porque esto que comenz� desde la soledad de algunas pocas personas, desde hace 40 a�os, hoy vemos que compromete a gran parte de la poblaci�n y sobre todo a la clase pol�tica. Hoy el tema est� instalado en todas las plataformas de los partidos pol�ticos. Y los legisladores, ministros, el gobernador, todos concuerdan en que �ste es un tema fundamental para la Provincia�.

Finalmente, en referencia a las expectativas para la reuni�n que mantendr� el gobernador de la provincia en Naci�n el pr�ximo viernes manifest� �compartimos totalmente la posici�n del Gobierno de La Pampa, tenemos que jugar fuerte porque nos han pasado cosas tan terribles, con lo cual lo �nico que nos queda es jugar fuerte�.

El mensaje que ofreci� en esta oportunidad como orador de tan importante jornada consisti� en recordar brevemente algunos datos en cuanto al tema de los r�os para reflexionar sobre ello.


En busca de nuestros r�os

El derecho humano al agua es un derecho vulnerado por la provincia de Mendoza que conden� a todo un territorio a la desertizaci�n. Por tal motivo, autoridades del Gobierno de La Pampa, organizaciones sociales, pol�ticas, sindicales, universitarias, vecinos, organizaron la movilizaci�n de ayer para reclamar por el corte del r�o Atuel.

Asimismo fue tambi�n un acompa�amiento al gobernador Carlos Verna para la reuni�n del 23 de diciembre en COIRCO y en la b�squeda permanente de una soluci�n definitiva al conflicto interprovincial, garantizando el acceso equitativo al agua y el respeto por los derechos humanos de miles de personas afectadas hace d�cadas.


Edgar Morisoli

Uno de los oradores durante el acto fue don Edgar Morisoli, de una incansable lucha por la defensa de nuestros r�os, quien agradeci� a la Asociaci�n Pampeana de Escritores y dijo que �siguiendo una tradici�n de la instituci�n, que ya tiene m�s de 30 a�os, quiere estar presente en este reclamo de los pampeanos que se sobrepone a toda edad, a ambos sexos, a todo credo, convicci�n ideol�gica o pol�tica, es un Dios sin ateos, como se ha dicho en m�s de una vez, la causa de los r�os pampeanos�.

Morisoli ley� un fragmento de un documento vinculado al Atuel y a viejos pobladores que comenz� �cuando a un r�o lo matan no muere de un d�a para otro, ni de un mes para el siguiente, ni siquiera de un siglo para el siglo que vendr�, esta es la historia de la sombra de un r�o, del �nima de un r�o, el eco subterr�neo de su canci�n viajera, Ram�n Far�as, quien supo ser correo de a caballo desde Tel�n hasta Santa Isabel y Algarrobo del �guila pobl� en la costa del Atuel sobre el Arroyo de la Barda, en el Puesto al que llamaron �La Porf�a�, se alzaba sobre la banda del poniente y a pocos metros de las casas cantaba el agua entre frondosos tamariscos y recios algarrobos, un d�a el r�o dej� de cantar y se abri� un pesado, un largo silencio que habr�a de durar muchos a�os, demasiados...�.


Soledad Tr�boli de Ugalde

En representaci�n de la Asamblea por los R�os Pampeanos, Soledad Tr�boli de Ugalde dio lectura de un documento consensuado bajo el t�tulo �R�os libres, pueblos vivos�.


Intendente de Santa Isabel

El encargado de cerrar los discursos en la calurosa tarde fue el intendente de Santa Isabel, Jos� Luis Rodr�guez, quien en principio quiso hacer un reconocimiento a �una historia viviente de la provincia de La Pampa, que trabaj� mucho en el oeste, que conoce quiz� como nadie la problem�tica de nuestros r�os, Don Edgar Morisoli�.

El jefe comunal brind� un mensaje de apoyo al gobernador �estamos m�s firme que nunca acompa��ndolo en este reclamo de la problem�tica h�drica que hoy tiene la provincia de La Pampa�. Rodr�guez dijo saber del trabajo arduo del gobernador �porque con quienes tenemos que pelear no son beb�s de pecho, son bravos, pero yo s� que tenemos un gobernador que va a defender, por sobre todas las cosas, la dignidad de los pampeanos�.

En referencia a la frase del mandatario pampeano de que los mendocinos lo podr�an arrinconar pero no a rendir, el intendente dijo �tenga la seguridad que este pueblo pampeano no lo va a dejar arrinconar ni lo va a dejar rendir, cuente con nosotros�.


LGGL Soft