Legislatura Provincial: los diputados tambi�n modificaron la selecci�n de jueces sustitutos y aprobaron el Suplemento Especial Vitalicio
Jueves 15 de Diciembre de 2016 - 20:57:21
Varios temas se trataron sobre tablas en al sesi�n de este jueves en la C�mara de Diputados de La Pampa. Se aprob� por mayor�a del Bloque del PJ, Pueblo Nuevo y Frente Renovador los proyectos de Ley unificados, donde se modifican los art�culos de la Ley 2574- Org�nica del Poder Judicial, sobre los mecanismos de selecci�n de jueces sustitutos. El Bloque del FrePam junto con PROpuesta Federal CAMBIEMOS Y el Frente Pampeano para la Victoria rechazaron la iniciativa. El diputado justicialista Facundo Sola, miembro informante, expres�: �El STJ nos pidi� celeridad para la modificaci�n del sistema de jueces sustitutos. Esto, sirve para casos de retrasos, y aunque son designados de manera diferente, el Estado debe garantizar un procedimiento para su selecci�n. Con este sistema se garantiza la idoneidad de los postulantes, y el procedimiento se asemeja al que establece la Constituci�n provincial�, manifest� Sola. Sigue en ver m�s...
Mar�n Berhongaray argument� las razones por las cuales el FrePam no acompa��: �Una justicia que abusa de los sustitutos es una justicia ligada al oficialismo. Tambi�n, hemos dicho que el problema central es la falta de inestabilidad, porque hace poner en riesgo la independencia de los jueces. Mientras el eje no siga siendo la excepcionalidad, no van a estar las garant�as�, fundament� el radical.
Asimismo, el presidente del Bloque del PJ dijo que �esta integraci�n de la Legislatura con el Ejecutivo, a trav�s de la unificaci�n de los diferentes proyectos, ha intentado mejorar todo el sistema de sustitutos. Por lo tanto, si bien entendemos que es un proyecto perfectible, tiene avances en cuanto al examen escrito y oral, en cuanto a la incorporaci�n de abogados de matr�cula, del patr�n por fuero, entre otras cosas�.
En otro orden de cosas, se aprob� por unanimidad el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo por el que se incrementa el total del C�lculo de Recursos destinados a atender erogaciones, en el marco del �Programa de Convergencia de Tarifas El�ctricas y Reafirmaci�n del Federalismo El�ctrico en el pa�s. Ariel Rauchenberger explic� que �la suma es de 89 millones de pesos que van a ser destinados a seis transformadores en diferentes lugares de la provincia, porque el objetivo fue el de mejorar el sistema energ�tico a trav�s de las cooperativas, para su posterior distribuci�n�.
Tambi�n, los diputados aprobaron en forma un�nime el proyecto de Ley por el que se crea un Suplemento Especial Vitalicio para los empleados p�blicos provinciales, con excepci�n de aquellos pertenecientes a los escalafones docente, judicial y policial, que hubieren ingresado entre el 1-1-04 y el 31-12-07. El miembro informante, Jorge Lezcano, advirti� que �este proyecto solicita la creaci�n de un suplemento vitalicio para que los compa�eros puedan llegar a una jubilaci�n digna. S� que no abarca a todos, pero estamos trabajando sobre la realidad. 320 personas se van a estar jubilando el pr�ximo a�o�.
M�s adelante, se aprob� el proyecto de Ley del Ejecutivo por el que se propicia la implementaci�n de Proyectos en el marco del Programa Nacional de Promoci�n de la Calidad de Vida para Personas con Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras demencias. La diputada Godoy del PJ cont� que �tiene por objetivo capacitar a profesionales, a fin de actualizar sobre conocimientos de personas con deterioro cognitivo�.
Luego, los diputados aprobaron sobre tablas el proyecto de Ley por el que se aprueban los Convenios suscriptos entre la Secretaria Nacional de Ni�ez, Adolescencia y Familia y el Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa, denominados Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios � Curso de Formaci�n de Cuidadores Domiciliaros.
Por �ltimo, se aprob� en forma un�nime el proyecto de Ley por el que se aprueba el Convenio N� 1432 � Programa de Promoci�n de la Autonom�a Personal y Accesibilidad Universal para Adultos Mayores y sus Anexos. Lucrecia Barruti explic� que �tiene como finalidad promover la independencia de las personas mayores, a trav�s de la accesibilidad de herramientas que proporcionen mayor calidad de vida. Para el desarrollo del mismo, se comprometi� a transferir la suma de 80 mil pesos para que el convenio pueda ejecutarse�, finaliz�.
