La Pampa: el Gobierno presentó un informe a la Corte Suprema sobre la activación o no del sistema Curacó y su ingreso al río Colorado
Miércoles 14 de Diciembre de 2016 - 17:38:11
El gobernador Carlos Verna informó este miércoles, a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sobre un requerimiento acerca de los registros de altura, caudal y conductividad, en lo que respecta a la probabilidad de activación del río Curacó y a la probabilidad de ingreso de agua del Sistema Desaguadero al río Colorado, en el marco de la demanda iniciada por la provincia de Buenos Aires contra La Pampa, por el conflicto planteado por el Tapón de Alonso. El gobernador hizo saber que los datos solicitados, referidos a las mediciones realizadas sobre los ríos Atuel y Salado, deben ser tenidos en cuenta dentro de un marco de imprevisibilidad de los aportes que se generan y reciben de la alta cuenca del sistema del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó, que incluye los ríos Jáchal, San Juan, Mendoza, Tunuyán, Diamante y Atuel, como principales aportes. Sigue en ver más...
Asimismo, manifestó en su respuesta que la provincia de La Pampa viene bregando incansablemente para la conformación de organismos de cuencas que permitan realizar una gestión integrada de los recursos hídricos interprovinciales, que involucren y contemplen los derechos de todas las jurisdicciones que comparten el recurso.
A la fecha, y al carecer de tal herramienta de gestión, el manejo y regulación del agua se realiza de manera unilateral por las provincias ubicadas aguas arriba, otorgando a la provincia de La Pampa una absoluta incertidumbre respecto a los caudales de agua que puedan escurrir en territorio provincial, tanto en volumen como en los lapsos de tiempo en que se pueda disponer del mismo. La cantidad y calidad de agua que escurra por los sistemas hídricos pampeanos, es así, indudablemente dependiente de los usos que se produzcan aguas arriba por las provincias vecinas que integran las cuencas naturales anteriormente citadas.
Por ello, la probabilidad de activación o no del sistema Curacó y su ingreso al río Colorado, depende exclusivamente de los escurrimientos o cortes de agua generados por las provincias arribeñas, es decir Mendoza y San Juan, quienes manejan y regulan a discreción el recurso hídrico.
