Chaco: se realizó la última Asamblea Anual del CO.FE.DEC.
Martes 22 de Noviembre de 2016 - 16:48:37
La directora de Comercio, Marisa Casimiro, en representación de la provincia La Pampa, participó de la 79º Asamblea del Consejo Federal del Consumo (Co.Fe.deC.), en la provincia de Chaco, donde estuvieron presentes referentes de 12 provincias de la Argentina. La provincia logró que el Banco Central diera lugar a los reclamos y que participara personal de Atención al Usuario de dicha entidad bancaria. “En concreto, se trató el tema financieras, regulación de tasas y planes de ahorro. Tenemos buenas noticias para la provincia, ya que los temas que se plantearon fueron tomados por el Co.Fe.deC. y analizados por los organismos que corresponden” dijo la funcionaria pampeana. En cuanto a los planes de ahorro, “detallamos el engaño que se hace al consumidor al momento de contratar un plan, donde se les dice que le entregan el auto en la 4º cuota, en la 10º o con entrega asegurada, y en realidad no es así; los contratos resultan diferentes a lo que dicen” explicó. Casimiro expresó que se logró que IGJ (Inspección General de Justicia) revisara nuevamente los contratos de los planes de ahorro, “que presentan cláusulas sumamente abusivas”. Se interesaron, además, por la Ley de Registro Financiero, donde Casimiro explicó los alcances. “La gente del Banco Central se interesó en el proyecto, por lo que puede servir para adoptar en todo el país”. Siga leyendo en ver mas...
Remarcó que uno de los ejes del Ministerio de la Producción es la defensa del consumidor, “y los lineamientos van hacia ese camino, respetar sus derechos y empezar a institucionalizar esta reunión, que hace que todos los directores de Comercio de las provincias nos juntemos para aunar esfuerzos”.
La directora se mostró muy satisfecha porque los temas que ha solicitado el Gobierno provincial fueron tratados y todas las provincias tenían la misma problemática.
Manifestó que en La Pampa se hizo un relevamiento de todas las financieras legales e ilegales. “Se interesaron en tomar ese registro para poder procedimentar y analizar la documentación entregada. El Banco Central se comprometió en incrementar las inspecciones que realizan, lo que tendrá un resultado que estimamos inmediato”.
Otro de los temas abordados fue el de las Obras Sociales, incluyendo a las pre – pagas, “donde hemos detectado el cobro de plus por parte de algunos profesionales que no corresponde, les cobran y no dan el recibo. Estamos exigiendo la presencia de la Superintendencia de Servicios de Salud, donde veremos qué respuesta tenemos y el resto de las provincias adhirieron a esta petición”, detalló Casimiro.
También se planteó el tema de las tasas que son totalmente elevadas, “es elevado el veraz, quieren cobrar tasas e intereses excesivos, fuera de la órbita del Banco Central, por lo que tomaron nota de esto y evaluarán las medidas a futuro”.
Adelantó que la próxima reunión del Co.Fe.deC. está prevista para el 24 de febrero de 2017, en Ushuaia.
En la apertura estuvieron, el vicegobernador de Chaco, Gabriel Capitanich; el presidente de Co.Fe.deC, Leonardo Fianzone, el secretario de Defensa del Consumidor de Chaco, Ricardo Marimón; el director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño; y el coordinador Jurídico, Leonardo Lepiscopo.
