Fútbol - Torneo Federal A: Ferro de Pico “salvó la ropa” en Mar del Plata
Lunes 17 de Octubre de 2016 - 12:30:03
En un partido de escaso vuelo técnico, el “once” de Mauricio Giganti consiguió un laborioso empate en uno, ante Alvarado que llegaba como líder en soledad del grupo dos del certamen. En el balance general del partido el elenco marplatense estuvo mas cerca de conseguir la victoria, no solo desde los méritos sino, también desde las ocasiones; aunque Ferro también dispuso de alguna para marcar y quedarse con un triunfo que hubiera sido injusto.
Los primero cuarenta y cinco minutos del equipo pampeano fueron literalmente “para el olvido” y solo se limitó alejar lo más posible de su área penal, el balón que fue prácticamente propiedad absoluta del local. Aún así, el “Torito” no dispuso de grandes chances para convertir, pues recargó mucho el ataque sobre el sector izquierdo, donde Heber Pedernera abortó cualquier intento ofensivo rival.
Si bien los de Duilio Botella disponían casi con exclusividad del balón, solo inquietaron a Rago con un remate cruzado de Compagnucci y una incursión de Albarracín, pues el resto de los avances terminaban en centros casi frontales que fueron despejados -no sin esfuerzo- por Agüero y López Quintero.
Cuando parecía que el primer tiempo se moría con el marcador en blanco, un centro cruzado de Corti superó el salto del central piquense, Wilson Albarracín la devolvió al borde del área menora por donde apareció Joaquín Susvielles para lanzarse en “palomita” y mandar la pelota al fondo del arco y poner justicia en el marcador.
Desde ese momento y hasta que el juez marcara el final, sólo quedó tiempo para que el citado Albarracín acusara un tirón en el muslo de la pierna derecha que lo marginaría del partido. Sigue...
Al retornar de los camarines, el entrenador “albiazul” mandó al terreno de juego a Santos y de esa manera cambió su estructura, ya que el ingresado se ubicó casi como doble volante central, mientras que Susvielles contó con la compañía de Escott en la delantera.
En Ferro, mientras tanto, seguía sin aparecer Morete. Hermida y Gentile perdían cada vez que la pelota llegaba a su sector, Canelo y Riera se esforzaban demasiado por contener y eso le quitaba posibilidades a la hora de generar fútbol, por lo que ofensivamente, dependía exclusivamente de lo que Almerares pudiera fabricar con su jerarquía y experiencia.
A todo esto Alvarado menguaba su presión con el correr de los minutos y eso le daba algo de aire a los jugadores verdolagas que comenzaron a animarse. Morete obligó a un revolcón de Beltramella para mandar al corner un tiro libre que buscaba el ángulo izquierdo. El cobro del tiro de rincón generó mucha zozobra en la defensa local que no podía alejar el balón de “las 18 yardas”, aunque luego de varios rebotes el peligro se disipó.
Giganti vio que su equipo mutaba su actitud, que se plantaba para pelear el partido y mandó a la cancha a Aubone y Aguirre. Fue el sanjuanino el primero en disponer de una buena chance pero no se animó a pegarle de derecha y perdió un tiempo valioso para definir desde la media luna. El síntoma positivo se profundizó y entre Almerares y el ingresado Aguirre desperdiciaron otra chance desde el borde del área menor.
Abstrayéndonos de lo visto hasta el momento, se nos apareció el verdadero Ferro de “golpe y porrazo”. Y sobre todo, cuando la media hora del complemento era historia, Hermida se vistió de Hermida, recibió contra la línea, encaró en diagonal hacia el área, dejó atrás a todos quienes intentaron detenerlo y cuando llegaba al borde del área mayor, habilitó a Santiago Aguirre que mandó el zurdazo por debajo del arquero para empatar el partido.
Alvarado acusó el golpe y Ferro se acomodó para contraatacarlo, y casi lo sorprende con una corrida de Gentile que escapó en diagonal de izquierda hacia el medio y cuando podía rematar ante el desesperado achique del “uno” marplatense, la tocó al medio por donde llegaba Hermida y le dio la oportunidad a Santos de salvar su valla.
El final se presagiaba, los últimos cinco minutos se jugaron en las proximidades de Rago que sin embargo no fue exigido, aunque contó con la fortuna de su lado –o la justicia- ya que, cuando se jugaban dos minutos de los cuatro que agregó Fernando Marconi, un lateral de Corti (había sido claramente favorable a Ferro pero el asistente Ascenzi lo marcó al revés en uno de sus cuestionables fallos localistas) pegó en el brazo de Cocchi y el juez sancionó el penal. Del cobro de la pena máxima se hizo cargo Fernando Ponce y su violento remate se estrelló en el horizontal para dejar las cosas como estaban.
En síntesis, un empate que le cae bien a Ferro desde lo numérico pero llena de preocupación al cuerpo técnico por la pálida imagen mostrado durante largos minutos, de la que solo se exime el esquema defensivo y la voluntad permanente de Almerares.
SINTESIS
ALVARADO (1): Mauro Beltramella; Sebastián Corti, Ramiro Jorge, Gastón Martínez y Fernando Ponce; Gabriel Compagnucci, Damián Luengo y Francisco Molina (Brian Uribe); Patricio Escott (Jonathan La Rosa); Wilson Albarracín (Nahuel Santos) y Joaquín Susvielles. DT. Duilio Botella – Suplentes: Rodrigo Barucco, Matías Presentado, Manuel Madrid y Nicolás Fassino.
FERRO C. OESTE (1): Juan Francisco Rago; Heber Pedernera, José Carlos López Quintero, Pablo Agüero y Sebastián Hernández; Ezequiel Riera (Mauricio Aubone); Leandro Canelo; Emanuel Morete (Santiago Aguirre); Emanuel Hermida, Federico Almerares (César Cocchi) y Gaspar Gentile. DT. Mauricio Giganti – Suplentes: Emanuel Pontet, Matías Narvallo, Enzo Lucero y Lautaro Parisi.
GOLES: Pt. 42’ Joaquín Susvielles (A) – St. 31’ Santiago Aguirre (FCO)
INCIDENCIAS: St. 47’ Fernando Ponce (A) marró un penal Amonestados en Alvarado: Martínez, Santos y La Rosa – Amonestados en Ferro: Canelo, Riera, Morete y Cocchi.
ARBITRO: Fernando Marconi (muy bien)
ESTADIO: José María Minella (excelente)
La figura: Heber Pedernera (8)
