Gremiales: UTELPa dice que se demora el nombramiento de los referentes de Tecnolog�as Digitales Educativas
Lunes 12 de Septiembre de 2016 - 11:11:39
El gremio que representa a los Trabajadores de la Educaci�n de La Pampa, UTELPa, responsabiliza a las autoridades del Ministerio de Educaci�n por la demora en la definitiva creaci�n y designaci�n de los cargos de Referente de TECNOLOGIAS DIGITALES EDUCATIVAS, rubricado en el Acuerdo Paritario N�111, y creado por la Ley de Presupuesto 2016. UTELPa informa que a ra�z del mencionado acuerdo se acordaron �las condiciones en el desempe�o del cargo de Referente de TECNOLOGIAS DIGITALES EDUCATIVAS�, quienes cumplir�n �funciones que contribuyan a impulsar el uso de las tecnolog�as de la informaci�n y la comunicaci�n para el mejoramiento de la calidad de la educaci�n, a trav�s de la inclusi�n digital y tecnol�gica�; y que adem�s contar�n con el reconocimiento de beneficio previsional correspondiente al �frente de alumnos�. Pero, a los efectos de la cobertura efectiva de los mismos se deben cumplimentar a�n los siguientes procesos administrativos que se pueden leer en ver m�s...
� Establecer las misiones y funciones de los cargos.
� Elaborar los perfiles docentes de los mismos a trav�s de un proyecto de Resoluci�n de la Comisi�n de T�tulos.
� El tribunal de Clasificaci�n de Secundaria deber� convocar a una inscripci�n complementaria, confeccionar el orden de m�rito, publicarlo y establecer el periodo de reclamos.
� Proceder a la designaci�n.
En virtud de lo expresado, UTELPa se�ala que la demora en la cobertura efectiva de los cargos, es responsabilidad exclusiva del Ministerio de Educaci�n, ya que las acciones antes citadas son de la competencia de sus �rganos de aplicaci�n.
Dicho retraso, atenta contra una correcta implementaci�n en el sistema educativo provincial del cargo REFERENTE DE TECNOLOGIAS DIGITALES EDUCATIVAS, como respuesta a los requerimientos laborales de los trabajadores de la educaci�n dada la necesidad de los puestos de trabajo, como as� tambi�n, como recurso tan necesario para la inserci�n de la tecnolog�a en las pr�cticas pedag�gicas de los profesores y alumnos, potenciando su utilizaci�n de manera de contribuir a la calidad de la educaci�n.
