La Pampa: Tierno volvió a brindar su estadística mensual sobre hechos delictivos y los delitos contra la propiedad bajaron un 17,46 por ciento
Martes 9 de Agosto de 2016 - 20:45:38
En su habitual informe mensual desde que comenzó la actual gestión, el ministro de Seguridad, Juan Carlos Tierno, brindó las estadísticas de los hechos delictivos denunciados donde la Policía toma iniciativa de oficio para tramitar causas judiciales, correspondientes al mes de julio de 2016 y su relación con el mismo mes del año anterior.
Se trata puntualmente del registro que se da a conocer “fundamental para que la población conozca y realice aportes en distintos temas que son inherentes a la prevención de la seguridad y de algunos delitos en particular”, de acuerdo a lo expresado por el funcionario titular de la citada cartera.
En relación a la estadística general sobre delitos, con detalles sobre el mes de julio 2016 y su relación con el mismo mes del año 2015, Tierno enumeró los siguientes porcentajes, punto por punto: Homicidios dolosos: se produjo en julio un descenso del 66,67 por ciento.
Lesiones dolosas: (causas con intención), un 14,91 por ciento menos.
Delitos contra la integridad sexual (violación), se produjo un descenso del 75 por ciento.
Otros delitos contra la honestidad: un descenso del 60 por ciento.
Hurtos: un descenso del 6,46 por ciento.
Delitos contra la propiedad: descenso del 17,46 por ciento. Mayor información en ver más...
También hizo mención a los procedimientos en la nocturnidad, concretamente sobre el comportamiento de comerciantes y menores, y en otros casos por la siniestralidad en el tránsito.
A su vez, anunció que mañana, miércoles 10 de agosto, tendrá lugar la reunión del Consejo Provincial de Tránsito, con participación de representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y de la Zona Patagónica, y todos los intendentes de las localidades pampeanas. El encuentro tendrá por escenario al auditorio de Vialidad Provincial, a partir de las 09:00 de la mañana.
Nocturnidad con mayores procedimientos
En figuras contravencionales, que se aplican en el Código Provincial de Faltas, se intensificó la tarea en distintas actividades o desenvolvimientos sociales, particularmente en la nocturnidad a partir de ingesta alcohólica o a partir de la actividad de algunos comercios que no toman los recaudos necesarios para evitar el consumo de dichas sustancias por parte de los menores de edad. En este sentido afirmó que se aumentaron los procedimientos con respecto al año anterior en un 142,59 por ciento.
Siniestralidad en el tránsito y reunión con intendentes
Con respecto a lo que Tierno remarca como la gran problemática de inseguridad en La Pampa: en los siniestros de tránsito, si bien hubo sustanciales descensos, “sigue siendo la principal causa de muerte, lesionados y personas con discapacidad”.
Al respecto, prosiguió “el gobernador dispuso a través del Consejo Provincial de Tránsito que nos reunamos mañana con todos los jefes comunales, concejales, jueces de faltas, equipos técnicos e instituciones no gubernamentales, para abordar en conjunto no solamente controles en calles y rutas, sino extenderlo a algo más significativo, buscando un cambio en el desenvolvimiento actitudinal tanto del estado provincial y municipales, para que trabajando en políticas de estado en conjunto empecemos a reducir este grave problema de convivencia social.
Analizaremos en conjunto con los representantes del Gobierno Nacional, como desarrollamos e intensificamos la política de estado (nacional, provincial y municipal) para abordar en una forma mucho más eficaz esta grave problemática”.
Los porcentajes
En relación concreta a la estadística y su relación entre julio de 2016 e igual mes de 2015, puntualizó que en lesionados leves (totalizando a peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas), se produjo un descenso del 51 por ciento, con menor cantidad de víctimas.
Sobre esto agregó “me permito señalar que en el vehículo de más riesgo (además de la bicicleta) con más cantidad de siniestros que hay en La Pampa, que es el uso de la motocicleta, los siniestros de tránsito y por ende los lesionados, se han reducido en un 68,42 respecto a julio de 2015”.
Los lesionados graves, en tanto, peatones, motociclistas, ciclistas y automovilistas, disminuyeron en un 55 por ciento.
En relación a las víctimas fatales en los cuatro medios de movilidad, un 12,5 por ciento menos.
La estadística no nos satisface
De todas maneras seguidamente advirtió: “obviamente que esta estadística indica que hubo hechos en una cuantía que consideramos importante y grave. Tampoco nos satisface decir que en porcentajes superiores al 50 por ciento hubo una reducción porque hay muchas personas lesionadas y otras que perdieron la vida. Esta es entonces la gran convocatoria que nosotros hacemos no solo para la realización de políticas de estado que son importantes y necesarias, sino también a la compenetración de las personas”.
En este punto llamó a la reflexión a los motociclistas por el uso que debe hacerse del casco: “pedimos el sentido básico de la autoprotección, porque la utilización del casco en una regla común que atañe a la convivencia, fundamentalmente cuando los adultos trasladan a los niños. Los exhortamos públicamente en el sentido de proteger a los chicos sin esperar la tragedia”.
Operativos conjuntos con Gendarmería
Por último reveló que en la coordinación con el Gobierno Nacional se están organizando los operativos conjuntos con Gendarmería Nacional y Policía de La Pampa en distintas rutas nacionales que cruzan el territorio provincial.
“El gobernador ha manifestado la decisión de trabajar en conjunto en el territorio pampeano, fundamentalmente para evitar la siniestralidad en el tránsito y el traslado de estupefacientes, donde el Gobierno Nacional también tiene una corresponsabilidad en lo que atañe específicamente a rutas nacionales. Concretamente, hemos tenido una respuesta positiva de parte de la ministra Patricia Bullrich para destinar en la tarea a personal de Gendarmería con asiento en el Destacamento Móvil 4 de General Acha”, concluyó Tierno.
