La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Sociedad
R�o Atuel: la ONU le pidi� a la Argentina una soluci�n definitiva y observ� "falta de compromiso" por parte de las provincias y de Naci�n para hacerlo

Miércoles 20 de Julio de 2016 - 10:10:00
Dos expertos de la ONU en derechos humanos pidieron hoy a Argentina una soluci�n definitiva al conflicto interprovincial del r�o Atuel para que se garantice el acceso equitativo al agua y se respeten los derechos de miles de personas afectadas a lo largo de seis d�cadas. Por ello, exhortaron a las autoridades de las provincias de la Pampa y Mendoza a cumplir con el fallo de 1987 de la Corte Suprema de Justicia, que estableci� el car�cter "interprovincial" del r�o Atuel, y regular la utilizaci�n del agua de forma compartida. "El Gobierno de Argentina tiene que tomar medidas urgentes para proteger los derechos humanos de las comunidades rurales de la provincia de La Pampa que han vivido durante d�cadas sin acceso adecuado al agua", dijo el relator de la ONU sobre agua y saneamiento, L�o Heller. Sigue en ver m�s...

Sostuvo que recientes eventos en la esfera judicial han dejado en evidencia la persistencia del problema y la falta de compromiso por parte de las autoridades provinciales y nacionales para resolverlo.

Por su parte, la relatora sobre el derecho a la alimentaci�n, Hilal Elver, expres� gran preocupaci�n ante el �xodo de pobladores de la zona oeste de La Pampa debido a la desecaci�n del Atuel y a que la falta de agua ha provocado la salinizaci�n del agua restante.

El resultado ha sido la escasez de forraje para el ganado, la muerte de animales, as� como la degradaci�n del suelo, con efectos negativos para la agricultura

"El Estado no debe adoptar medidas de ning�n tipo que impidan el acceso a alimentos en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades alimentarias de las personas", agreg� Elver.

Ambos relatores indicaron que ya se han pronunciado sobre este caso en comunicaciones oficiales enviadas en 2014 y 2015 al Gobierno de Argentina, que les respondi� con una sugerencia de que confirmasen las presuntas violaciones denunciadas.


LGGL Soft