Lectores y Oyentes: repudio al fallo por el homicidio de Pescara
Jueves 30 de Junio de 2016 - 09:42:16
El Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos repudia la decisión de los jueces Andrés Olié, Carlos Besi y Daniel Saez Zamora al emitir el fallo condenatorio por el homicidio de Nicolás Pescara. Una vez más la justicia inclina la balanza para un lado y mira para el otro. Como ha ocurrido con anterioridad en otros casos (como el de Cristian Azcona) se pone en tela de juicio a la víctima, criminalizándola y condenando su conducta. Se desestiman las pruebas y declaraciones aportadas por el único testigo directos del hecho, Emiliano Carmona que acusan al agresor y se sustenta el fallo en el relato del homicida, considerando como verosímil que no tuvo intención de matar, de disparar, de poner en riesgo a nadie, de recorrer 30 metros con un arma de guerra cargada, lo que atenúa la ilegalidad de estos delitos. En ver más, sigue el comunicado del Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos...
Se construye un discurso de criminalización de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de clases populares. El Gobierno no garantiza sus derechos, la policía los hostiga y apremia, una parte de la sociedad los excluye o los mata y la justicia legitima este accionar con fallos de este porte. De qué manera?
1. Alentando el uso de armas para defensa personal
2. Considerando un exceso de la legítima defensa cuando en realidad no corría riesgo la vida del victimario, sino que éste fue a buscar un arma para amedrentar, en una clara defensa de su patrimonio y no de su integridad física.
3. Ni del fallo, ni de sus fundamentos se desprende un mensaje “educativo” en pos del Derecho Humano principal que es la vida, todo lo contrario reduce su significado y su valor, asimilándola con una mercancía.
Esta justicia está convidando a lo más violento de nuestra sociedad a que se arme, a que haga justicia por mano propia, a que asesine al prójimo. Convida a cometer ilícitos aún más graves para defender la propiedad privada. Pone de relieve la importancia superior de la propiedad privada sobre el derecho a la vida.
No es cierto que la Justicia no haga política. Con cada fallo y sus fundamentos nos muestra su ideología, que forma parte del discurso dominante.
¡NI UN PIBE MENOS!
