Legislatura Provincial: "Es tiempo de ser reconocidos como Iglesia y no como ONGs", dijeron representantes de distintas iglesias pampeanas
Miércoles 15 de Junio de 2016 - 21:29:42
Para debatir el proyecto que crea la Secretaría de Relaciones Institucionales y Culto, anunciado por el Gobernador Carlos Verna en la inauguración del período ordinario de sesiones, estuvieron presentes en la reunión de la comisión de Legislación General representantes de distintas iglesias proponiendo modificaciones relacionadas al funcionamiento y alcance de este nuevo organismo. Participaron de la reunión con los legisladores, por la Iglesia Apostólica Mundial, el apóstol Hugo A. González; por la Iglesia Evangélica Pentecostal, el pastor Luis Morales; en representación del Consejo Pastoral Santa Rosa, Javier Rodríguez; del Consejo Pastoral Zona Norte, Teodoro Cruz; y del Consejo Pastoral General Pico, César Hergenrether. Respondiendo a la pregunta del presidente de la comisión, si evaluaban como necesario un órgano competente que trabaje con sus instituciones, los integrantes de las distintas instituciones religiosas, manifestaron su acuerdo con su creación. Sin embargo, no tardaron en manifestar la necesidad de conformar una secretaría de Culto que trate de forma exclusiva a las iglesias sin instituciones intermedias, indicando que “ha llegado el tiempo de ser reconocidos como iglesias y no como ONG”. Sigue en ver más...
“Nos hemos reunido con 150 pastores y queremos una ley que nos represente como iglesias” dijeron, argumentando a su vez, que piensan que es discriminatorio el trato desigual que tienen desde el Estado. El diputado Daniel Robledo expresó que “hoy la ley no nos contempla, nuestro gran anhelo es ser considerados como iglesia”.
Indicaron que en las reuniones que realizaron hay un pedido concreto de que estas instituciones sean beneficiarias directas de una exención impositiva. Hicieron referencia a que esta medida, iría en consonancia con las iniciativas de solventar o disminuir la carga impositiva de otras instituciones sociales y deportivas, ante el aumento de los costos de funcionamiento que se vienen generando en distintas partes del país.
Para finalizar, los diputados se comprometieron a analizar las propuestas vertidas y cerraron la reunión con la oración y bendición de uno de los invitados.
Asuntos constitucionales
Reunidos en comisión, los diputados de la comisión de Asuntos Constitucionales, trataron proyectos relacionados a la modificación de la Carta Orgánica del Poder Judicial y acordaron por unanimidad emitir despacho favorable a una iniciativa de resolución que solicita la definición del proceso de selección de la terna elevada por el Ministerio Público Fiscal ante el Juzgado Federal de la ciudad de Santa Rosa.
Diversos proyectos que solicitan la modificación de artículos de la carta orgánica se pusieron en debate. Concluyeron en enviarlos a la consideración del Poder Judicial para que expida opinión al respecto. La Universidad Nacional de La Pampa y el Colegio de Abogados se propusieron como instituciones para ser informadas respecto de las iniciativas.
También, se aprobó por unanimidad el dictamen, de los integrantes de la comisión, aconsejando la aprobación del proyecto que busca apresurar el proceso de selección del Fiscal para el Juzgado Federal de la ciudad de Santa Rosa, habiéndose elevado la terna a consideración de la Comisión de Selección del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Estiman desde los fundamentos, “imprescindible contar con dicha designación para brindar una debida defensa de los derechos e intereses generales de la sociedad”.
Finalizando, el diputado Martín Berhongaray, solicitó una reunión con los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, a fin de definir la situación de los magistrados y sustitutos del Poder Judicial al considerar de “impracticable” el sistema actual.
