La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Provinciales
Santa Rosa: concretaron charla sobre responsabilidad social en la Universidad Nacional de La Pampa

Viernes 10 de Junio de 2016 - 19:39:12
Se realizó la Charla Abierta sobre Responsabilidad Social en el marco del Programa Amartya Sen en la que nueve organismos y empresas pampeanos contaron su experiencia. La bienvenida la dieron el decano Oscar Alpa y luego habló la coordinadora local del programa, la CPN Alejandra Galán y la Licenciada Cecilia Ariasca, coordinadora Amartya Sen de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Tras la introducción a la temática se dio paso a la exposición de organizaciones y empresarios locales que mostraron su experiencia. Estuvieron representados el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Tribunal de Cuentas, DAFAS, la fundación Madre Teresa, Cruz Roja, Pastorutti Materiales Eléctricos, las Voluntarias de Pediatría, Salón Eventos y la asociación por el arbolado urbano, enumeró Galán. La coordinadora indicó que "primero se habló sobre el marco teórico, luego las distintas organizaciones y empresarios hablaron sobre cómo aplican la responsabilidad social y después se pasó al debate, las preguntas y los comentarios". En ver mas recorra la información completa.

"Es un tema muy interesante pero no está visibilizado en el medio. En parte los empresarios no lo asimilan porque no tienen conocimiento, pero cuando se involucran en el tema se dan cuenta de que lo están haciendo sin darse cuenta. Y contar su experiencia les da una imagen más positiva", explicó Galán.

La coordinadora dijo que "la responsabilidad social empresaria implica el buen trato con el personal, buen trato con los consumidores y en la calidad de los productores que se entregan, el respeto por el medio ambiente, la transparencia en el gobierno corporativo y el involucramiento en temas sociales. Lo que más cuesta es involucrarse en los temas sociales, porque los empresarios hacen algunas acciones individuales, y no está tan sistematizado lo social. Para esto tienen que tener un plan y un programa".

El encuentro fue coorganizado por la Facultad, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS), la Subsecretaría de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral de la Provincia, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa y el Tribunal de Cuentas.


LGGL Soft