La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Argentina: ya es ley el proyecto que devuelve el IVA a los jubilados

Jueves 9 de Junio de 2016 - 00:03:01
El Senado convirti� en ley el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional que establece un r�gimen de reintegro a jubilados y beneficiarios de planes sociales de una proporci�n del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por compras de productos de consumo masivo en comercios minoristas. La iniciativa, que ya contaba con el aval de la C�mara baja, fue aprobada por de manera un�nime en el Senado.

La norma establece que, para percibir el reintegro del IVA, las compras deben ser realizadas con tarjetas de d�bito o cr�dito habilitadas por la AFIP.

Si bien se fija un tope de 300 pesos por mes de devoluci�n, ese monto ser� ajustado en base a la evoluci�n del Indice de Precios al Consumidor elaborado por el Indec que comenzar� a ser difundido la pr�xima semana con la medici�n de mayo respecto a abril.

Mayor informaci�n en ver m�s...


El proyecto vino de Diputados con un error que, seg�n se acord�, ser� subsanado cuando sea reglamentado por el Ejecutivo.

El punto en cuesti�n es el art�culo 10, que proh�be la �aplicaci�n de comisiones transaccionales sobre las operaciones comprendidas en el estipulado en la Ley realizadas con tarjeta de d�bito�.

El esp�ritu del proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo es que a los peque�os comerciantes se les subsidien los costos del posnet y que no tengan que pagar una comisi�n del 1,5 por ciento del total de sus operaciones.

Pero como qued� redactado tambi�n se ver�an beneficiados los hipermercados.

El proyecto alcanza a 9,2 millones de argentinos, entre los que se cuentan a 3,6 millones de jubilados, 1,5 millones de pensionados, 4 millones de beneficiarios de la Asignaci�n Universal por Hijo y 100.000 de la Asignaci�n Universal por Embarazo.

El presidente de la Comisi�n de Presupuesto y Hacienda, el kirchnerista Juan Manuel Abal Medina, elogi� el proyecto al sostener que beneficia �a los sectores m�s vulnerables de la Argentina�.

Dijo que se �comenz� a transitar el camino hacia un r�gimen impositivo m�s progresivo frente a un r�gimen regresivo�.

�Frente a un gobierno nacional que muchas veces parece tener dos velocidades y que es bastante m�s r�pido para hacer las medidas que benefician a los que m�s tienen y mucho m�s lento para tomar medidas para los que menos tienen, sin duda este proyecto es una muy buena noticia�, afirm�.

El radical Luis Naidenoff elogi� que a trav�s de la devoluci�n del IVA se vaya a combatir la informalidad econ�mica y reconoci� que �la situaci�n econ�mica es compleja y dif�cil, pero la prioridad del gobierno es la cuesti�n social�.

Adem�s, respondi� a las cr�ticas hechas por un sector del Frente para la Victoria y del peronismo federal sobre el costo fiscal que implicaba una parte de la Coparticipaci�n.

�Lo que las provincias pierden por Coparticipaci�n se gana en el mercado formal a trav�s del Impuesto a los Ingresos Brutos�, a�adi�.

La ultrakirchnerista Virginia Garc�a, el jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto; y el peronista puntano Adolfo Rodr�guez Sa� cuestionaron que una parte del dinero de la devoluci�n del IVA salga de la Coparticipaci�n Federal.

La santacruce�a Garc�a anunci� que presentar� un proyecto de ley para que el �costo del programa de reintegro de IVA sea �nicamente a cargo de los recursos del tesoro nacional�.

Por su parte, Rodr�guez Sa� dijo que �no se pueden afectar a los fondos de las provincias� y le pidi� a sus colegas que �no se rindan antes de tiempo�.

En tanto, el rionegrino Pichetto cuestion� que se afecten �fondos provinciales� y advirti� que �eso va a ser motivo de controversia judicial�.

�Ya lo resolvi� as� la Corte Suprema de Justicia: una ley del Congreso no puede violentar la Coparticipaci�n Federal. Es imprescindible, para eso, tener la conformidad de los estados provinciales�, anunci�.

Fuente: T�lam.


LGGL Soft