Santa Isabel: el R�o Atuel tuvo un crecimiento intempestivo pero esto complic� a los puesteros porque se inundaron corrales y viviendas
Miércoles 1 de Junio de 2016 - 21:59:31
El Secretario de Recurso H�dricos, Javier Schlegel, brind� detalles de la situaci�n de puesteros del oeste provincial con la sorpresiva crecida del cause del Atuel.
Acompa�ado por el subsecretario de Ecolog�a, Fabi�n Titarelli, por Jorge Tulio, de la Fundaci�n Chadileuv� y el presidente de la Comisi�n de R�os de la C�mara de Diputados, Jorge Lezcano.
Schlegel inform� que en las mediciones del cause del Rio Atuel, m�s precisamente en el puente Los Vinchuqueros por donde ingresa a la provincia el cause del Atuel, se not� un crecimiento de 11 metros c�bicos por segundo. �Estos valores no se registran desde el a�o 2008, se dio en forma abrupta, intempestiva y sin aviso. Dependientemente de las demandas que mantiene la provincia de La Pampa, esta situaci�n complica a los puesteros de la zona�. En el d�a de ayer, el secretario de Recursos H�dricos junto al secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello, recorrieron la zona �se pudo observar la preocupaci�n de los puesteros. En Rinc�n del Indio se comprob� que est�n dos compuertas abiertas y es por esto el crecimiento del caudal. La provincia de la Pampa reclama esta desregulaci�n y la no comunicaci�n, la cual no permiti� prever ning�n tipo de medida hacia las personas que sufren condiciones severas. Se inundaron corrales o las propias viviendas, en 8 a�os no corri� este caudal y hoy lo tenemos de golpe en esta situaci�n, en la cual no sabemos si se mantendr� o no�, concluy�.
Fabi�n Titarelli
El subsecretario de Ecolog�a manifest� que estas medidas de la provincia de Mendoza generan problem�ticas como no tener ba�ados activos nunca, sino que oscila entre �reas inundadas y salitrales en verano �lo cual no nos permite preservar la bio-diversidad que queremos y que los ba�ados otorguen los beneficios a la sociedad como deber�an�.