Legislatura Provincial: emotivo acto por el D�a Nacional de la Donaci�n de �rganos
Lunes 30 de Mayo de 2016 - 20:15:07
Se realiz� en la Legislatura provincial, en el marco del D�a Nacional de la Donaci�n de �rganos, una jornada informativa, concientizadora y emotiva sobre la importancia de la donaci�n de �rganos. La actividad fue inaugurada por el presidente de la C�mara, Mariano Fern�ndez, y el ministro de Salud, Rub�n Ojuez. Estuvieron instituciones de salud, que brindaron una exposici�n, y colegios secundarios. Adem�s, se firm� un convenio de cooperaci�n con los gremios, vinculado a la promoci�n de estas iniciativas. Al finalizar, pacientes directamente atravesadas por la tem�tica, contaron su experiencia de vida.
Fern�ndez explic� la funci�n que cumple la Legislatura y el compromiso que tienen todos sus integrantes con la sociedad. �El recinto no solamente es la casa donde se sancionan leyes, sino el lugar donde la poblaci�n se entera de temas de inter�s general�. Por este motivo, expres� el vicegobernador, �venimos planteando, junto con el Ministerio de Salud, distintas jornadas como la reanimaci�n cardiopulmonar y el uso del desfibrador�. Y agreg�: �Tenemos que trabajar, porque la sociedad tiene derecho a informarse y nosotros la obligaci�n de transmitir�. Mayor informaci�n en ver m�s...
En este sentido, adelant� la propuesta que le acercar� a los legisladores de �reunir a los presidentes de bloque para proponerles un proyecto de resoluci�n para que el Ministerio de Educaci�n contemple la posibilidad de que se agregue una mayor atenci�n a este tema en el sistema curricular, porque hoy solamente se habla de este tema en el D�a Nacional de Donaci�n de �rganos�.
A su turno el ministro de salud, Rub�n Ojuez manifest� que �el trabajo tiene que estar destinado a que podamos ser proveedores de �rganos� y reflexion�: �La Pampa era la provincia que mayor donaci�n de �rganos generaba y eso hay que volver a concientizarlo�. Adem�s, destac� el trabajo de la Legislatura, agradeciendo porque se ha creado un �mbito donde se puede venir a escuchar, discutir e informar. Por �ltimo, se sinti� �reconfortado�, porque el gremio �est� demostrando que tambi�n puede participar activamente en algo tan sensible como la salud�.
Durante las exposiciones, Natalia Fern�ndez, coordinadora hospitalaria del Hospital Lucio Molas, encargada de los procesos de donaci�n de �rganos, cont� que �con un solo donante se pueden salvar m�s de diez vidas, por eso es importante mejorar el n�mero�. Adem�s, dijo que �la cantidad de �rganos generados en La Pampa es mucho menor que de pacientes en lista de espera, estamos en una situaci�n peor que otras provincias�, alert�.
Por otro lado, consider� que el problema m�s grave y urgente a resolver es la falta de recursos humanos, �son dos en toda la provincia que trabajan en esto�. Y concluy�: �El recurso humano es realmente un problema para CUCAI.
La doctora Fern�ndez revel� que �en el pa�s hay 7.800 personas en lista de espera, mientras que en La Pampa son 123 las personas que permanecen a la expectativa, de los cuales 60 son para trasplante renal, 6 para trasplante hep�tico, 3 para intrator�cico, y 49 de cornea.
�El tiempo de un paciente en recibir el �rgano depende de la emergencia. En el caso de los que entran directamente en lista de emergencia, pueden tardar de 2 d�as a 3 meses. Por otra parte, la situaci�n de los pacientes cr�nicos es variable, por ejemplo hay personas con problemas renales que est�n hace 10 a�os a la espera.
�Con los a�os, fue aumentando la cantidad de gente que necesita �rganos, y baj� la lista de espera de cornea. Por ejemplo, el a�o pasado se trasplantaron 26 corneas. En t�rminos generales, durante el 2015 mejor� la cantidad de donantes; pero este a�o, seg�n representantes del CUCAI, venimos muy mal�, dijo y lo atribuy�, fundamentalmente, a la falta de personal.
Pablo Gaiser, nefr�logo de la Fundaci�n Faerac, cont� que estuvo dos a�os haciendo di�lisis, hasta que su madre le dio un ri��n. �Gracias a eso no solo estoy vivo, sino que puedo llevar una vida intensa y saludable al mismo tiempo�, afirm�. Adem�s, dijo que �todos los que hac�an di�lisis conmigo en aquel momento, hoy est�n muertos�. Por eso, el m�dico expres� que �hoy me toca estar del otro lado del mostrador. En La Pampa, actualmente hay 200 personas que se realizan di�lisis, y en el pa�s 30 mil�.
Los h�roes
Para finalizar la actividad, cinco personas contaron en carne propia su experiencia de vida con respecto al trasplante de �rganos.
Neri Smith es un joven de 29 a�os, es deportista y trabajador. El 8 de junio del 2006 se enter� que sus ri�ones lo hab�an traicionado. Dejaron de funcionarles, como si fuera un capricho. Tuvo que viajar a Buenos Aires, y se encontr�, de pronto, inmerso entre sueros y s�banas blancas. No entend�a nada. Los m�dicos tampoco. Permaneci� un a�o entero internado en el Hospital Italiano, sin diagn�stico alguno, sin explicaci�n. Con el tiempo, entendieron que hab�a nacido con la vejiga m�s peque�a, lo que provocaba que la orina desembocara directamente en sus ri�ones. Desde aquel momento, hace ya 10 a�os, Neri transita los caminos engorrosos de la di�lisis. Tres d�as por semana, cuatro horas por d�a, de las 12 del mediod�a a las 4 de la tarde. Martes, jueves y s�bados. Ten�a 19 a�os cuando comenzaron las complicaciones, hoy tiene 29 y permanece en la espera m�s dolorosa, desde que se anot�, hace ocho a�os.
Sin embargo, hoy, justamente en el D�a Nacional de la Donaci�n de �rganos, Neri Smith se top� con la noticia de que est� primero en la lista. Un joven fue trasplantado y ahora se entusiasma con correr con la misma suerte.
A Alexis se le infla el pecho con s�lo recordar su presente en el deporte: es velocista, gan� un nacional y un mundial de atletismo. Tiene 17 a�os y a los 13 lo trasplantaron del coraz�n, porque lo ten�a muy grande. Por fortuna, estuvo solamente dos d�as en la lista de espera. Hoy, se enorgullece tambi�n, porque la madre del hijo que le don� est� feliz, porque sabe que el coraz�n de su nene sigue latiendo�
Un d�a del a�o 2004, el h�gado de Marcia se sublev�. Se le declar� incompetente: el 70% dej� de funcionarle. Pens� que la suerte estaba echada, que ya no hab�a salida. Sin embargo, despu�s de cinco largos d�as de coma farmacol�gico, el laberinto se resolvi�. Una familia le salv� la vida a ella y a dos pacientes m�s.
A Juan le pegaron una cachetada desde muy temprano. Solamente 13 a�os ten�a cuando sinti� la insoportable pesadez de la mochila de la vida, que lo hac�a atravesar los caminos m�s oscuros que hasta el momento conoci�. Quiso quitarse la vida. Pero con la ayuda de su familia y sus m�dicos, pudieron operarlo en tiempo y forma y al poco tiempo encontr� donante de cornea. Se reintegr� y hoy se siente feliz. Juan, actualmente, espera que todos entiendan lo importante que es donar �rganos.
Fabiana fue la �nica donante presente. Su cara se ilumina cuando recuerda el momento en que salv� a su prima hermana de la tragedia, y naturalmente, no puede contentar algunas l�grimas que resbalan por sus mejillas. Se emociona. �Lo realmente fabuloso es que los pacientes que est�n en di�lisis, a partir de tener a alguien, su vida cambia de una manera que no se puede imaginar�, expresa la mujer. Y sostiene: �Su mam� hab�a fallecido, yo cumpl� el rol de mam�, nada m�s�. Hoy en d�a, Romina, la prima, est� en C�rdoba estudiando. Por �ltimo, ante un recinto atento, Fabiana se�ala: �Todo es maravilloso cuando uno puede dar vida a otro�.
M�s all� de los distintos pensamientos, ideolog�as diversas y contrapuestas, religiones y creencias, ate�smos y agnosticismos; la donaci�n de �rganos es la �nica demostraci�n emp�rica de que despu�s de la muerte hay vida.
Convenio
Minutos antes del acto, el vicegobernador Mariano Fern�ndez, junto con los gremios y el Centro �nico Coordinador de Ablaci�n e Implante (CUCAI), firmaron un convenio de cooperaci�n, donde se comprometen a difundir estas iniciativas. Adem�s, pretenden desarrollar actividades en conjunto, de inter�s com�n, vinculadas a la concientizaci�n de �rganos para trasplantes. Este acuerdo, tendr� una duraci�n de cuatro a�os, y en cada uno de ellos, se revalidar� el compromiso social con el tema.
