En Médano: cierra el Ciclo de Teatro de Otoño con las Obras
Jueves 26 de Mayo de 2016 - 11:37:46
Este fin de semana cierra el Ciclo de Teatro Otoñal con dos propuestas en el auditorio de Médano. El sábado, una obra clásica argentina: ‘Yepeto’; y el domingo, una propuesta para toda la familia donde teatro y títeres se complementan: ‘Philip en la valija de Xul’. El sábado 28 a las 21 horas, ‘Yepeto’, de Roberto ‘Tito’ Cossa, será puesta en escena por la Cooperativa de Trabajo Cultural de Pehuajó. Utiliza lenguaje adulto y el valor de la entrada es de 70 pesos. El domingo 29 a las 18 horas, llegará al escenario ‘Philip en la valija de Xul’, una puesta de José Duhart, de Lalaleante Teatro. El valor de la entrada es de 50 pesos. Quienes deseen entradas pueden obtenerlas el día de la obra o en forma anticipada en Médano, en horario de 8 a 19 horas. Con estas dos obras finaliza el Ciclo Otoñal de Teatro, organizado por la Municipalidad de General Pico, a través de la Dirección de Educación y Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Seguridad, Educación y Cultura.
Obra de Teatro ‘Yepeto’
Esta obra cuenta la historia entre un escritor y docente cincuentón y un joven deportista, quienes en un breve lapso de tiempo se encuentran varias veces. Los une el amor a la misma mujer, una adolescente estudiante de literatura, alumna del primero y novia del segundo. El mundo femenino y la complejidad del proceso de la creación artística van apareciendo en este enfrentamiento generacional, a través de un lenguaje cotidiano, directo, con un toque de humor. Todo ello convierte a esta obra en una poética y a la vez lúcida reflexión sobre el amor.
Obra ‘Philip en la valija de Xul’
La obra muestra a Philip Soñé, un caminante nocturno, soñador despierto y atento observador de la luna. Por las noches, cuando todos los niños duermen, se dedica a caminar y a soñar. Los sueños despiertos son ideas que iluminan el camino hacia: un cuento en la palma de la mano, una canción en el fondo del mar, o a encontrar la valija de Xul Solar, donde lo espera un recorrido por algunas de las más conocidas obras de este autor.
