La Pampa: funcionarios de Salud brindaron informaci�n sobre la gripe
Martes 24 de Mayo de 2016 - 21:41:40
El ministro de Salud de La Pampa, Rub�n Ojuez, y la directora de Epidemiolog�a, Ana Bertone, brindaron informaci�n acerca del virus de la gripe, recomendando la vacunaci�n en algunos casos (grupos de riesgo), que puede aplicarse en todos los Centros de Salud de la Provincia.
El doctor Ojuez se�al� que lo importante es informar adecuadamente a la poblaci�n porque no se debe llevar p�nico ni mucho menos. �Intentamos con esto informar para que la gente no salga masivamente a vacunarse si realmente no corresponde. Est� muy claro cu�les son los pacientes que lo deben hacer y apelamos siempre a que la informaci�n que se brinda sea id�nea. Esto de la gripe hace que se genere p�nico y se piense que todo el mundo debe concurrir a los vacunatorios�.
El proceso de la gripe muchas veces -prosigui�- �genera males mayores, internaciones m�s prolongadas o incluso la muerte, porque las patolog�as asociadas hacen que en esa personas sean graves o incluso mortales, pero no porque la gripe en si sea lo que mata�, advirti�. Mayor informaci�n en ver m�s...
Vacunaci�n gratuita
Ana Bertone indic� que la vacuna est� distribuida en todos los lugares, es totalmente gratuita y de acuerdo a las recomendaciones nacionales, avaladas por sociedades cient�ficas provenientes de organizaciones internacionales, se priorizan todos los a�os los grupos de riesgo a vacunar que son las personas que tienen mayores posibilidades de enfermar o morir por el virus de la influenza.
�Esas personas -revel�- son las embarazadas en cualquier trimestre y se pueden aplicar la dosis durante el puerperio pero lo m�s importante en la forma de proteger al beb� es la aplicaci�n durante el embarazo, despu�s, todos los ni�os. Es una vacuna de calendario considerando a los peque�os de seis a veinticuatro meses, donde se requieren una o dos dosis separadas por un intervalo de un mes, dependiendo de las indicaciones�.
Grupos de riesgo
Es recomendable que se vacunen todos los mayores de 65 a�os y lo m�s importante, las personas de 2 a 64 a�os que tengan factores de riesgo. �Ah� es lo que debemos puntualizar, por el problema que estamos viendo, hay personas que se vacunan y no tienen ese tipo de factor, por eso debemos priorizar a los ciudadanos que tengan esa comorbilidad, ya sea por diabetes, obesidad, enfermedades card�acas, renales, procesos oncol�gicos que disminuyen las defensas. Todos ellos tienen esa prioridad evidenciada cient�ficamente, por mayores riesgos�.
�Estamos teniendo casos a veces con personas que no tienen esta condici�n de riesgo, familias enteras que van a vacunarse, y sabemos que es imposible que toda una familia tenga factor de riesgo, es muy raro. Por eso apelamos a la comunidad, a la poblaci�n m�dica tambi�n, para que vaya distribuyendo las indicaciones con precisi�n�, apel�.
M�s de 30 mil dosis
Bertone inform� que hay m�s de 30 mil dosis distribuidas y que la vacunaci�n registra un mayor n�mero este a�o en relaci�n al anterior. Se advirti� que el Virus de la Influenza circula como todos los a�os pero a�n no los hay detectados por el Laboratorio como para dar un nombre y apellido. �Esto no es relevante, ser�a m�s una cuesti�n epidemiol�gica para ver despu�s que virus circul�. De hecho, hay pacientes con gripe, hay comprovincianos internados en los hospitales con infecciones respiratorias, estamos averiguando y algunos de ellos por ejemplo son personas con factores de riesgo, no vacunadas�, precis�.
20 mil dosis reportadas
Por �ltimo, la m�dica estim� que en estos meses hay aproximadamente unas 20 mil dosis reportadas como aplicadas, aunque todav�a hay reportes que no han llegado. �En el transcurso de un a�o se aplican entre 36 mil y 40 mil dosis estimativamente�, complet�.
