La Pampa: el Gobierno pidi� oficialmente el ingreso se asado al sur del pa�s
Lunes 23 de Mayo de 2016 - 20:02:11
El Gobierno de La Pampa solicit� al Ministerio de Agroindustria de la Naci�n que se autorice el ingreso de asado con hueso al sur del R�o Colorado, un producto que ofrecen los frigor�ficos pampeanos que acreditan como condici�n legal el permiso de Tr�nsito Federal.
La nota enviada por el ministro de la Producci�n, Ricardo Moralejo y los miembros de la Mesa Provincial de Ganados y Carnes al ministro de Naci�n, Ricardo Buryaile, expresa textualmente: �en publicaciones recientes qued� claramente expuesta la preocupaci�n de nuestra provincia por las asimetr�as comerciales existentes as� como la problem�tica respecto de los movimientos de animales y productos entre la zona con vacunaci�n (norte del r�o Colorado) y la zona sin vacunaci�n (Sur del r�o Colorado), y las nuevas disposiciones que indicar�an la unificaci�n del status sanitario en las provincias del sur del r�o Colorado.
Las plantas industriales de nuestra provincia han realizado importantes inversiones para cumplir con los est�ndares sanitarios exigidos y cumplen un importante efecto multiplicador en la econom�a provincial por la ocupaci�n de mano de obra que implican. Una medida restrictiva como la vigente genera importantes perjuicios econ�micos a las plantas frigor�ficas de nuestra provincia, agravando la sustentabilidad econ�mica de las mismas.
Sigue en ver m�s...
Otro aspecto que debe tenerse en cuenta es el que una medida como la vigente genera un importante da�o al consumidor de la regi�n al Sur del r�o Colorado, verific�ndose un precio al p�blico del corte �Asado con Hueso� que aumenta considerablemente el precio que paga un consumidor del norte del r�o Colorado.
Esta situaci�n genera frecuentes intentos de contrabando de dicho producto desde nuestra provincia hacia el sur, siendo intensa la actividad de control que nuestros organismos sanitarios provinciales en conjunto con el SENASA y nuestra Polic�a efectivizan, habi�ndose decomisado 52 toneladas en los �ltimos 17 meses.
Teniendo en cuenta que de acuerdo a las directrices de la Organizaci�n Mundial de Sanidad Animal (OIE) -C�digo terrestre- no presentar�a objeciones para el ingreso de productos como la Plancha de Asado, Carnes Porcinas frescas (con y sin hueso), embutidos frescos y otras Carnes Frescas de Ovinos y Caprinos (con y sin hueso), es que esta provincia solicita que en forma urgente se elimine la Barrera Comercial que perjudica a la industria frigor�fica y a la ganader�a de nuestra provincia. Debe se�alarse adem�s que las barreras comerciales no encuentran amparo en nuestra Constituci�n Nacional, donde en particular el art�culo 11 las proh�be.
La persistencia de esta medida, claramente comercial y no sanitaria, determinar� el inicio de acciones judiciales por parte de nuestra provincia, para preservar el normal desarrollo de los procesos ganaderos de producci�n primaria, as� como de la expansi�n de la actividad industrial frigor�fica con su importante contribuci�n al agregado de valor de origen.
Modificar esta situaci�n, permitir� el desarrollo de la actividad bovina patag�nica, en una visi�n global hacia los mercados internacionales para carne bovina libre de aftosa sin vacunaci�n, mercados que favorecen en forma sustentable el crecimiento y precios de la ganader�a bovina patag�nica.
Asimismo, posibilitar� contribuir al desarrollo de la industria frigor�fica patag�nica para la exportaci�n, generando trabajo genuino desde el sector, siendo adem�s una medida clara de confianza sanitaria para el sector y la inserci�n de la ganader�a nacional en el mercado internacional de carnes�.
En el �ltimo p�rrafo manifiesta que los integrantes de la Mesa de Gesti�n Provincial de Ganados y Carnes, encabezada por el Ministro Ricardo Moralejo, �solicitan y reclaman que la provincia de La Pampa, seriamente afectada por la barrera sanitaria sobre el r�o Colorado, sea convocada a participar en la discusi�n previa a la firma de aquellas resoluciones que pudieran afectar nuevamente su futuro econ�mico-ganadero�.
