La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Legislatura Provincial: el diputado Mar�n quiere que siga el programa Conectar Igualdad y que se extienda a los colegios privados

Domingo 1 de Mayo de 2016 - 19:06:49
En la �ltima sesi�n, se aprob� -con el aval de los bloques Justicialista, Pueblo Nuevo y Frente Renovador- el proyecto presentado por el diputado Espartaco Marin acompa�ando las gestiones del Poder Ejecutivo Provincial para que inste al Comit� Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad a ampliar la distribuci�n de netbooks e instalaci�n de pisos tecnol�gicos en todos los niveles de educaci�n, sean de gesti�n p�blica y privada, de nuestra provincia. �Es nuestro desaf�o consolidar este programa�, dijo Mar�n. En el recinto, el presidente del bloque del PJ y ex coordinador institucional de ANSeS, Espartaco Mar�n, se�al� los objetivos y la importancia que ha tenido el programa en La Pampa para disminuir las brechas de alfabetizaci�n digital de la poblaci�n y desarrollar los intereses, necesidades y demandas de los alumnos y alumnas de los diferentes niveles educativos. �En nuestra provincia, se han entregado m�s de 50 mil netbooks, se ha trabajado en 175 escuelas de educaci�n secundaria de gesti�n p�blica. Este programa lleg� a instalarse en la gran mayor�a de las escuelas p�blicas pero aun as� no se lograron los objetivos pretendidos. En algunas de nuestras localidades no existen colegios secundarios de gesti�n p�blica, cuesti�n que reduce la oferta educativa en un solo instituto privado. Estudiantes de localidades como Alpachiri, Alta Italia, Arata, Bernardo Larroud�, Bernasconi, Caleuf�, Colonia Bar�n, Doblas, General San Mart�n, Lonquimay, Miguel Riglos, Parera y Winifreda, son los perjudicados de esta situaci�n negativa�, expres� Mar�n. Sigue en ver m�s...


�El 15 de enero nuestro gobernador, ha hecho el pedido para que se incorporen al Programa Conectar Igualdad, los colegios de gesti�n privada que constituyen la �nica oferta en la localidad. Tambi�n en febrero de este a�o la Senadora Durango present� un proyecto de comunicaci�n por el que solicit� al Ejecutivo Nacional que modifique el decreto n� 459/10, incorporando como beneficiarias del programa a las instituciones de educaci�n p�blica de gesti�n privada de nivel secundario cuando �stas constituyan la �nica oferta de ese nivel en su localidad�, destac� el diputado y continu�: �el 13 de abril, el Ministro de Educaci�n de la Naci�n Esteban Bullrich le confirm� a la Senadora que han evaluado los colegios de gesti�n privada que evaluamos no tienen un fin de lucro y s� una funci�n social, que es la de ofrecer en las localidades oferta educativa que la provincia no hemos podido suplir�, cerr� el legislador.

�Este proyecto lo hemos podido debatir en la comisi�n de Legislaci�n General y se plante� una modificaci�n para que se tengan en cuenta todos los niveles del sistema educativo en nuestra provincia. Una pol�tica de este tipo no podemos limitarla a solo algunos de nuestros estudiantes. Es nuestro desaf�o consolidar este programa pero tambi�n debemos generar nuevos espacios que permitan la construcci�n de procesos de ense�anza enraizados en conocimiento pampeano�, finaliz� el legislador.


LGGL Soft