Concejo Deliberante: se llevó a cabo la apertura del Período de Sesiones Ordinarias 2016
Miércoles 2 de Marzo de 2016 - 15:28:48
Durante la mañana del miércoles 2 de marzo, se realizó el acto formal de apertura del período de sesiones ordinarias 2016 del Concejo Deliberante local. La ceremonia estuvo presente la Vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral; Diputados provinciales; el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Bensunsan; el intendente de la ciudad Juan José Rainone y el presidente del Cuerpo Deliberativo, José Osmar García. Asistieron al acto numerosos funcionarios provinciales, la totalidad de los Secretarios Municipales, funcionarios del Ejecutivo Municipal, directivos de entidades intermedias, autoridades de fuerzas policiales y Fuerzas Armadas, y vecinos. Tras la apertura de la primera sesión ordinaria del año se produjo el izamiento de la Bandera Nacional y de la Bandera de la Provincia de La Pampa. Luego los asistentes entonaron las estrofas del himno Nacional Argentino, en la versión ejecutada por las Orquestas Infanto Juveniles de la provincia en distintos escenarios naturales de La Pampa. Prosiguiendo, en el marco de concientización de la problemática y vulneración de derechos que significó el corte del río Atuel, se compartió la Zamba del Río Robado, en su versión interpretada por los Coros Infanto Juveniles. El intendente Rainone, único orador en ésta apertura, inició la lectura de su discurso. En ver más recorra cual fue el discurso del intendente.
Señoras, señores…
En primer lugar, quiero manifestarles que me siento muy agradecido en la confianza depositada por la mayoría de los vecinos de mí querida ciudad para gestionar este gobierno comunal por cuatro años más.
Me siento halagado, honrado y también preparado para continuar desarrollando esta nueva responsabilidad política que estamos llevando adelante con mi equipo de trabajo.
Bien saben todos ustedes que llevamos a cabo en estos últimos años una tarea encomiosa junto a los vecinos y a las instituciones de la ciudad que se ha visto aprobada en la jornada electoral del año pasado.
De aquí, entonces, que debo decirles que la compañía que tuvimos en ese trayecto fue muy importante y muy valiosa para los intereses de la ciudad.
La propuesta de la gestión actual se transformó en el proyecto de gobierno de todos y para que así sea debemos exponerla en su proceso a enriquecerla y mejorarla con mas ideas, compromisos y responsabilidad en cada espacio de participación y decisión que hemos consolidado como modo de afianzar este sistema democrático que, aunque perfecto o imperfecto, es el mejor sistema que tenemos.
El Plan de Gobierno puesto a consideración en la última elección es el que estamos llevando a cabo desde el 10 de diciembre próximo pasado y se concibe en la adecuación de la organización municipal teniendo en cuenta sus principios fundamentales.
Esto significa desarticular la convencional nominación de Secretarías y Direcciones, transformarlas y reestructurarlas, para lograr órganos más dinámicos y ejecutivos, que compartan e interactúen en políticas públicas de manera transversal e integrada.
Siempre bajo la premisa conceptual de la figura de un estado promotor, y en el marco de los lineamientos de Descentralización y Participación, nuestro Plan de gestión en sus líneas directrices está orientado a:
1.- Promover el desarrollo productivo local y regional acompañando proyectos privados, estimulando el autoempleo y calificando la mano de obra.
2.- Impulsar acuerdos estratégicos con instituciones gubernamentales y asociaciones de la sociedad civil.
3.- Continuar en la búsqueda de acciones que nos lleven a la eficiencia de la Seguridad Ciudadana.
4.- Promover el arte, las ciencias y el deporte en la comunidad.
5.- Impulsar el crecimiento y desarrollo de los espacios productivos locales y regionales.
6.- Recrear y fortalecer las relaciones vecinales e institucionales.
Estos ejes y otros que se ejecutarán, se harán sobre la base del diálogo permanente con los vecinos y con sus representantes en las organizaciones sociales del estado o privadas.
El bienestar de nuestra comunidad en un ámbito saludable y seguro es nuestro faro que nos guía y nos referencia en las decisiones de gobierno.
Presentamos hoy a esta comunidad la propuesta de trabajo anual en base a lo que ya estamos haciendo y que corresponde al plan de gobierno de cuatro años, plazo éste según lo establecido en las normas de la democracia.-
En consonancia con lo hasta aquí expuesto, y en la medida de nuestras posibilidades, tenemos previsto llevar adelante las siguientes acciones de gobierno:
Estamos abocados a la protección y promoción de los derechos, que permitan a través de políticas sociales transversales generar acciones en mejorar las condiciones para la calidad de vida de los ciudadanos.
Partimos del abordaje integral del grupo familiar, poniendo énfasis en la atención de colectivos vulnerados como la niñez, nuestros adultos mayores, afianzar los derechos de género, a las personas con discapacidad entre otros.
En este sentido brindamos la orientación y el asesoramiento a través de un trabajo coordinado entre Equipos de abordaje territoriales con los Servicios Sociales de base, instituciones de la comunidad y otros organismos.-
Estamos potenciando el funcionamiento de la recientemente inaugurada Sala de Situación, en pos de constituirnos como “Municipio Saludable” fortaleciendo también la Mesa Intersectorial de Salud para propiciar acciones de Políticas Sanitarias Públicas necesarias en nuestra localidad.
Asimismo en el programa INAUN continuamos con la línea de acciones comunitarias, tendientes a difundir y promocionar los derechos de los niños y adolescentes.
Y se ha iniciado un trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Social de nuestra provincia para lograr acuerdos en la descentralización de la aplicación de la Ley 26061 de Protección Integral de Niñez y Adolescencia.
En el abordaje integral de los colectivos vulnerados, brindamos orientación, acompañamiento y asistencia directa a los mismos con los equipos conformados por psicólogos, asistentes sociales y asesores legales.-
Desde hace años el Municipio está subsidiando el 80% del boleto estudiantil para el transporte urbano de pasajeros. En estos días estamos enviando al Concejo Deliberante un proyecto que prevé la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito y Universal a fin de contribuir al acceso a una educación sin obstáculos.
Además, implementamos políticas de acción en juventud, deporte y recreación promoviendo la participación de las organizaciones de la sociedad.
En cuanto al crecimiento ordenado de nuestra geografía comunal, hemos gestionado ante el Rectorado de la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL, un Plan Estratégico de Seguridad Vial Comunal, con el fin de fijar pautas a seguir para el mejoramiento de la movilidad humana en la localidad.
Acompañando esa política, como medida puntual estamos poniendo en marcha un plan de bicisendas en calles de asfalto y tierra en diferentes espacios de la ciudad para tener una comunicación integrada entre los distintos barrios con la laguna La Arocena, en el Parque Delfín Pérez. Estas actividades no solo impulsan una actitud positiva hacia una vida sana y en contacto con el medio ambiente, sino además contribuyen al descongestionamiento del tránsito automotor que puede repercutir en menos siniestros viales.
También proyectamos pavimentar y re pavimentar cuadras de la ciudad, que se sumarán a las 300 que ejecutará el gobierno provincial del Ing. Carlos Verna, cuyo proceso licitatorio ya ha comenzado.-
Nuestra planta de asfalto además construirá y reparará aproximadamente 3000 mts. de cordón cuneta y 300 mts de badenes en el radio urbano.
Además, este organismo tiene previsto continuar realizando trabajos para terceros privados, y para otras localidades pampeanas, generando ingresos adicionales.
Estamos realizando el mantenimiento de más de dos mil cuadras de calles de tierra y regamos en ambos turnos más de 80 kilómetros de las mismas.
De manera similar lo hacemos con los 348 kilómetros de caminos vecinales o de red terciaria que tenemos, los que actualmente por las condiciones meteorológicas reinantes, con mucha lluvia, se requiere de más inversión para hacer los alteos necesarios.
Estas acciones no deben dejar de hacerse porque permiten no solo la mejor circulación vehicular, sino que además facilita la salida y entrada de automotores de mediano y gran porte que trasladan la producción local y regional con el impacto favorable que en nuestra economía esto produce.
Generamos una nueva conexión vial entre el paseo Santoro y la diagonal Mocovi, facilitando un nuevo acceso al Barrio Federal.
En breve se comenzará con la construcción del nuevo edificio del Concejo Deliberante que también albergará al Juzgado de Paz local.
Ya se ha comenzado con la construcción de 400 viviendas sociales por parte del IPAV. Aquí es necesario apuntar y remarcar que la inversión en obra pública por parte de la provincia, demorada por mucho tiempo hasta este gobierno del Ing. Verna, genera movilidad social y dinamismo económico en el mercado local, precisamente por la creación inmediata de puestos de trabajo.
El desarrollo integral de la persona humana relacionada con su entorno de una manera amigable y comprometida es otro de nuestros propósitos y para ello realizamos acciones concretas.
Así, colocaremos mas de 1000 arboles y 2000 arbustos en la Avda. Isidoro Brunengo y realizaremos la instalación y colocación de equipamientos integradores, el riego y ornamentación en todas las plazas y paseos de la ciudad;
Llevaremos adelante la construcción de la nueva “Estación de Transferencia Sur de Residuos Sólidos Urbanos” la cual nos otorgará un mayor ordenamiento y organización en el servicio del tratamiento de residuos.
Hemos tenido en cuenta para esto los excelentes resultados logrados con la implementación de la Estación actual a la que los vecinos de los distintos puntos de la ciudad acuden al desecho de residuos de gran porte.
Debemos tener en cuenta que el constante crecimiento de la ciudad, la disminución del personal municipal como consecuencia de las jubilaciones de los mismos y el compromiso de satisfacer las necesidades de este servicio nos lleva cotidianamente a mejorarlo.
En tal carácter, entonces, se determina la implementación del programa “Puntos Limpios” en aquellos lugares donde la distancia de frentes se amplía por la diagramación de la urbanización existente.
Dicho programa consiste en la colocación de contenedores comunitarios en determinados lugares donde los frentistas depositarán sus “Residuos Domiciliarios” que luego serán retirados por el área correspondiente.
Vamos a adquirir una caja abierta adaptable al camión Roll-Off que se complementará con el actual sistema de contenedores metálicos.
Adquiriremos dos camionetas con caja simple para implementar un sistema de patrullas que colaborará con el servicio de limpieza de la ciudad. Las mismas circularán por distintos puntos de la ciudad recogiendo todos aquellos residuos sólidos que por algún motivo queden diseminados en las calles producto de las recolecciones de residuos domiciliarios y especiales, teniendo además como finalidad instruir a los vecinos respecto a horarios, fecha, tipos de residuos a sacar, etc., y que permitirá mantener mas prolijas y limpias las calles de la ciudad.
Hay que tener en cuenta que, sin excepción, se hace el barrido de 1440 cuadras de calles pavimentadas.
El Desarrollo Medio-ambiental requiere continuar con los programas y campañas de gestión del ambiente sobre residuos eléctricos y electrónicos, envases de agroquímicos, pilas y baterías; dictando charlas en todas las instituciones educativas sobre separación en origen de Residuos Sólidos Urbanos y Elaboración de compost en los hogares.
Además se continuará concientizando sobre el uso de BOLSAS REUTILIZABLES que se distribuirán gratuitamente en eventos y campañas ambientales. Construiremos Eco Murales en plazas barriales, logrando incorporar el sentido de pertenencia y la participación ciudadana, destacando las particularidades de cada barrio.
En cuanto al área canina continuaremos con las campañas de tenencia y adopción responsable de animales de compañía. Se realizarán charlas en colegios primarios y escuelas nocturnas, capacitando a operadores barriales y coordinando con la comunidad la ejecución conjunta de operativos preventivos de fauna barrial.
Continuaremos con campañas de vacunación antirrábica y contra la garrapata, gratuitas a toda la población y ampliaremos el número de castraciones.
Como creemos verdaderamente en la demcoracia como sistema, llevaremos adeltante el Presupuesto Participativo en General Pico.
Este es un procedimiento de participación mediante el cual los vecinos deciden cómo y dónde invertir los recursos públicos a presupuestar para proyectos de obras, servicios y políticas sociales que realizará, prestará y ejecutará la Municipalidad de General Pico.
La Cultura continuará siendo otro eje prioritario para el desarrollo Humano y Social.
Por ello se están reabriendo aproximadamente 50 talleres gratuitos en el Centro Cultural Maracó, en los barrios y en MEDANO (orquesta típica, ensamble de vientos, producción musical, arte, cocina, tango etc.) teniendo en cuenta el éxito de lo realizado hasta el momento.
Continuaremos este año con el desarrollo de los Ciclos de teatro en otoño, con obras de grupos locales, independientes y de otras localidades. En invierno con obras más orientadas a niños. También semanalmente le daremos continuidad al Ciclo de Cuerdas y Vientos en el Centro Cultural Maracó.
Además se desarrollarán programas de perfeccionamiento de aficionados a la fotografía y registro audiovisual; de interacción barrial con tinte socio-educativo-expresivo con una propuesta de arte callejero generado desde la música, la representación, los malabares, la grafico-plástica, etc. en temáticas como la educación vial, el maltrato infantil, la violencia de género, la educación sexual-reproductiva, y otras;
También pretendemos llevar la ciencia al plano de la cultura popular, utilizando sus contenidos significativos, a partir de la practicidad que aporta el juego como herramienta.
Se continuarán con las muestras de artes visuales y salones de pintura y escultura.
Y en el verano repetiremos los exitosos encuentros musicales en el centro de la ciudad que se han afianzado como espectáculo de atracción y entretenimiento para nuestros vecinos.
Centrando el eje en el ser humano como destinatario, y sumando Capital Social a nuestra ciudad, apoyamos y acompañamos a los actores de la economía social generando mayores oportunidades para los emprendedores.
Al respecto le brindamos asesoramiento y capacitaciones desde el inicio, en el desarrollo de su crecimiento y sustentabilidad promoviendo el desarrollo local.
El Desarrollo Económico y Productivo es nuestra prioridad. Nos hemos propuesto sumarnos al desafío de tratar de “conseguir más emprendedores y no más empleados”. Por eso ya hemos adherido a Ley Provincial de Desarrollo Económico, mediante la cual se podrán instrumentar nuevas líneas de asistencia financiera para emprendimientos de nuestra ciudad.
Articularemos conjuntamente con el Ministerio de Desarrollo Territorial, el otorgamiento de créditos instaurados en la mencionada Ley, orientados a emprendimientos que estimulen la actividad local y regional y el consumo mediante la incorporación de mano de obra.
Para ello, se ha conformado el Consejo Productivo local, compuesto por funcionarios del departamento ejecutivo, concejales y representantes de las fuerzas vivas locales, encargado de analizar los proyectos que requieran el financiamiento establecido en la mencionada ley.
Se ha concluido la construcción de la planta de faena de pollos y se procedió a la puesta en marcha de la misma, realizándose pruebas de faena. Estamos en trámite de obtención de la habilitación provincial, requerida para el desarrollo de la actividad.
En la huerta comunitaria ya se han otorgado en comodato parcelas a la Asociación Hortícola y se continúan desarrollando las ferias semanales.
Estamos abocados al desarrollo de un Programa de Promoción Comercial y al Desarrollo de Centros Comerciales Barriales.
Vemos, también, con mucha satisfacción el anuncio del Gobernador, de la creación de un Polo Tecnológico en nuestra localidad, en los ex galpones de LUNA HERMANOS, donde se desarrollarán emprendimientos privados de alta tecnología.
Muy ajustadamente por una cuestión de tiempo he expuesto lo que este gobierno pretende desarrollar en el presente año.
Se, sobradamente que esto solo se puede realizar con el acompañamiento de todos, por eso quiero agradecer a la estructura municipal compuesta por mujeres y hombres que han sabido y saben apostar por la comunidad a la que pertenecen.
En este sentido, con el gremio que los representa, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales hemos consensuado un nuevo estatuto para el trabajador comunal, que ya está entrando en este concejo para su tratamiento.
Por ello, invito a los empleados municipales y a su sindicato a través de sus gremialistas, a continuar apoyándonos mutuamente como hasta ahora.
Deseo agradecer a los vecinos de la comunidad y a las organizaciones que la componen, del estado y privadas por permitirme que hoy se les esté dirigiendo estas palabras para inaugurar el periodo de sesiones de esta nueva gestión de gobierno.
También a la prensa por colaborar críticamente a mejorar nuestro trabajo y por difundir las acciones de gobierno, a los que convoco que continúen así.
No puedo soslayar a mi familia. Tengo todo el apoyo de ella.
Convoco a nuestros recientemente asumidos compañeros de trabajo, a nuestros doce concejales que nos ayuden desde el Concejo Deliberante a construir más y mejores proyectos para General Pico y marcándonos los posibles errores que cometamos.
Quiero comprometer a toda la ciudadanía a observar y a actuar en lo que consideren que puedan hacer para que todos miremos para adelante con alegría en este nuevo proyecto que estamos ejecutando.
Tenemos todo lo necesario: capital humano, capital social, infraestructura de servicios, impulso de la actividad económica, capacidad de organización y decisión para llevar a cabo cada proyecto que tenemos en mente.
Tengamos en cuenta, fundamentalmente, que integramos un proyecto más grande que es el proyecto de crecimiento de la provincia de La Pampa en manos del Gobernador Carlos Alberto VERNA.
Todos somos parte.
Muchas gracias.
