La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Argentina: el Gobierno aument� la jubilaci�n m�nima

Jueves 11 de Febrero de 2016 - 20:54:51
El presidente Mauricio Macri anunci� este jueves un aumento de la jubilaci�n m�nima a 4959 pesos a partir de marzo pr�ximo y la actualizaci�n autom�tica de los haberes de las asignaciones familiares y la Asignaci�n Universal por Hijo (AUH). �Estamos comprometi�ndonos en nuestra meta de cuidar a los argentinos, especialmente a los jubilados y aquellos que m�s lo necesitan. Hay que seguir avanzando en un esquema de modernizaci�n, facilitando el acceso a todas las prestaciones y a todo lo que realiza ANSES�, puntualiz� el Presidente. El Jefe de Estado habl� a la prensa en Casa de Gobierno junto al titular de la Administraci�n Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso. El aumento ser� del 15,35 por ciento de las jubilaciones, que pasar�n de 4299 a 4959 pesos a partir de marzo y que representa el 81,83 por ciento del salario m�nimo vital y m�vil. Mayor informaci�n en ver m�s...




Con la aplicaci�n de ese porcentaje, la Asignaci�n Universal por Hijo (AUH) y la asignaci�n familiar para el primer rango de trabajadores activos subir� de 837 a 966 pesos, lo que beneficia a m�s de 6,6 millones de ni�os de casi 4 millones de familias.

Con los nuevos montos, se actualizan m�s de ocho millones de prestaciones que implican un aumento de la inversi�n social de 115.227 millones de pesos para 2016 respecto del a�o anterior.

�Hoy estamos anunciando los aumentos autom�ticos, transparentes, a los cuales ya estaban comprometidas las jubilaciones y pensiones, y que ahora van a involucrar tambi�n a la Asignaci�n Universal por Hijo y las asignaciones familiares, en l�nea con todo lo que nos hemos comprometido�, a�adi� Macri.

De esta forma, los incrementos de las AUH y las asignaciones familiares dejar�n de depender del criterio del Gobierno Nacional y su automaticidad ser� como la de las jubilaciones y pensiones, que son actualizadas en marzo y setiembre, como marca la ley 26.417.

�Nos estamos ocupando de las cuestiones de fondo que han generado esto; de revertir una Argentina, una sociedad que sufre el flagelo de la inflaci�n ya hace m�s de siete u ocho a�os a niveles inaceptables y que est� llegando a un momento en el cual ya el da�o que se ha ocasionado es mucho�, enfatiz� el Presidente.

En ese sentido, remarc� que el Gobierno trabaja �sobre las cuestiones de fondo que significa saber administrar sus recursos, como se hace en una casa, sin gastar m�s de lo que se gana�.

A partir de marzo, el haber medio de las jubilaciones pasar� de 7052 a 8135 pesos y el m�ximo de 31.495 a 36.330 pesos.

Adem�s, se anunci� que la ayuda escolar anual (para Trabajadores Activos, AUH, Desempleo) aumentar� de 700 a 808 pesos.


LGGL Soft