General Pico: "El recurso humano es lo más importante que tiene el sistema de salud y hay que tratar de pagarles mejor", dijo Verna
Lunes 4 de Enero de 2016 - 21:06:44
Luego de la puesta en funciones de los nuevos directores del Hospital Gobernador Centeno de la ciudad de General Pico, el Gobernador Carlos Verna, dialogó con los medios presentes donde hizo referencia a varios temas de interés provincial. En relación a sumar profesionales en la provincia de La Pampa para atender en Salud Pública, el mandatario pampeano expresó “hay que irlos a buscar, lo mismo que hicimos en la gestión anterior, ir a recorrer las Universidades, ver quienes están interesados en trabajar en la Provincia y sobre todo valorar el recurso humano que es lo más importante que tiene el sistema de salud, eso significa tratar de pagarles mejor”. Verna expresó que ya se sabía que había carencia de recurso humano y eso se manifestó en la campaña y es conocido por la gente del sector y destacó “hay un acompañamiento del sector, de la mano de obra, de quien está ocupando el recurso humano que nosotros queremos destacar, no solo en los profesionales, sino de las carreras no profesionales y de las enfermeras y los enfermeros porque gran parte del sistema de salud de La Pampa lo han sostenido ellos”. En ver más, declaraciones de Verna sobre Agentes Sanitarios, Educación, Inundaciones en Macachín...
En cuanto al eje de trabajo en el Programa Integral de salud, el Gobernador dijo que se apunta a la prevención, “nosotros creemos que es mejor prevenir que curar”.
Al hacer referencia al presupuesto para salud, informó que se está debatiendo y relevando lo que ocurre en los Centros Hospitalarios para ver cuáles son los lugares e inversiones que hacen falta.
Agentes Sanitarios (Programa Médicos Comunitarios)
Ante una consulta referida a la situación de los agentes sanitarios que trabajan en la Provincia a través de un Programa Nacional, cuyo plazo se venció en diciembre de 2015, el Gobernador manifestó “la idea es que ustedes nos encuentren en todos los barrios las familias complicadas, que podamos detectar el embarazo de las jóvenes que tienen después alto riesgo, que tienen bebes de bajo peso, no solamente van a tener que actuar ustedes, van a tener que interactuar con el Ministerio de Desarrollo Social, y van a tener que interactuar con educación”.
Respecto a la continuidad laboral manifestó “si no lo paga la Nación lo vamos a pagar nosotros porque el agente sanitario es un programa que implementamos en el 2003 y tuvo éxito, lo vamos a reprogramar, lo que nos han afectado la mayor parte de los agentes sanitarios es a cumplir otra tarea en los Centros Sanitarios y los tenemos que recuperar”.
Educación
Verna comentó que el personal de educación está relevando las escuelas “y viendo las escuelas que tienen prioridades, tenemos que ver si están dadas las condiciones en los edificios para empezar las clases en febrero o sea que lo primero que hay que resolver es que todos tengan condiciones edilicias adecuadas teniendo en cuenta las temperaturas de febrero”, dijo el Gobernador quien no cree que haya inconvenientes en el inicio ya que “nosotros tenemos que llegar con la solución”.
En cuanto a la falta de maestros en los colegios, el mandatario dijo que esto se soluciona “sacando las comisiones de servicio, hay 500 comisiones de servicio, y los cargos frente a alumnos con 500 nos alcanza. Hay que evitar las comisiones de servicio, tenemos comisiones de servicio en todas las ramas del poder (Judicial, Legislativo, Ejecutivo), vamos a retrotraer todas las comisiones de servicio a prestar trabajo frente al aula, que es donde tienen que estar los maestros para tener una educación inclusiva y de calidad”.
Inundaciones en Macachín
A partir de las fuertes lluvias y tormentas ocurridas en la zona de Macachín, el Gobernador dijo que la gente de obras públicas habló con el intendente Cabak, “habló el mismo día que llovió, habló con el secretario de Asuntos Municipales, yo hablé con el intendente, no corre riesgo la localidad, lo que estamos enviándole es una retroexcavadora con la finalidad no de hacer los desagües, sino de limpiar los desagües, lo que pasa es que no se puede trabajar hasta tanto no baje un poco el nivel del agua en los canales para poder limpiar los yuyos y el barro y mejorar la velocidad con que el agua se desplace y hacer que haya menos agua dentro de la localidad”.
Además expresó que hay un proyecto, que oportunamente hizo el APA (Administración Provincial del Agua) de los desagües pluviales, “lo estamos buscando, estamos actualizando los valores y veremos de licitarlo en el presupuesto de este año”.
