La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Sociedad
La Pampa: firmaron un convenio para la Educaci�n Superior de las personas privadas de su libertad

Jueves 29 de Octubre de 2015 - 19:42:14
El Gobierno Provincial, a trav�s del Ministerio de Cultura y Educaci�n, llev� adelante la firma de un convenio de cooperaci�n con la Universidad Nacional de La Pampa y los Ministerios Nacionales de Educaci�n y Justicia, para un trabajo en educaci�n en contextos de privaci�n de la libertad. Fue firmado por la ministra de Cultura y Educaci�n, Jacqueline Evangelista, acompa�ada de la directora de Educaci�n de J�venes y Adultos, Natalia Lara y el rector de la UNLPam, Sergio Baudino, quienes estuvieron acompa�ados de autoridades de sus respectivas carteras. La ministra explic� que el convenio formaliza una situaci�n que ya se viene desarrollando �y al mismo tiempo marca lo que se ha venido realizando en esta situaci�n de privaci�n de libertad en La Pampa�. Sigue en ver m�s...


En ese sentido, record� que durante los �ltimos a�os se profundizaron las pol�ticas de educaci�n en estos contextos �y es lo que lleva hoy a que estas personas que est�n en estas circunstancias, hayan terminado el secundario y aspiren a realizar estudios superiores. Esto muestra un logro y un compromiso que hemos adquirido y cumplido a lo largo de estos a�os de gesti�n, de que las personas que est�n privadas de libertad tuvieran la posibilidad de cumplir con el derecho a la educaci�n primaria y secundaria. Ahora aspirando a alcanzar la educaci�n superior que de hecho se est� realizando, por ello digo que el convenio cristaliza acciones que se est�n llevando a cabo�, especific�.

Natalia Lara sintetiz� que se ha venido trabajando ampliamente en esta tem�tica �a partir de propuestas educativas que se han venido implementando a nivel primario y secundario. La cantidad de titulados que tenemos en el secundario han notado que los estudiantes, necesitan, quieren, desean, estudios superiores en estos contextos de privaci�n de la libertad. Por ello este trabajo articulado para establecer criterios de trabajo y poder intermediar y hacer de mediadores para hacer que estos estudiantes tengan las condiciones dadas para llevar adelante las carreras universitarias. Este convenio da marco a un trabajo que ya se viene realizando�, manifest�.

Por su parte, Baudino se�al� que desde el Gobierno Nacional el objetivo es �llevar la educaci�n superior, en este caso de las Universidades p�blicas, dentro de los establecimientos donde se cumplen penas privativas de la libertad. Es un objetivo ambicioso porque existen m�ltiples dificultades para poder garantizar a los docentes, cuando tienen que hacerse presentes en esos establecimientos, condiciones donde su seguridad no est� en riesgo. Tener posibilidades de educarse es central para estar incluido dentro del mundo actual y del que se viene. Ya hay algunas actividades como con la carrera de Abogac�a, pero el convenio apunta a ir logrando la implementaci�n del conjunto de las carreras que tiene la Universidad�, finaliz� el rector de la UNLPam.


LGGL Soft