La Red Pampeana
  Políticas   Sociedad   Deportes   Cultura   Campo   Recuerdos   Opinión   Policiales   Judiciales   Municipales   Provinciales
  Políticas
Elecciones 2015: Verna advirti� que "en el Presupuesto 2016 no est� la plata de nuestros jubilados" y dijo "yo no voy a votar los proyectos del gobierno, se llame como se llame el Presidente"

Jueves 15 de Octubre de 2015 - 12:39:34
Militantes y vecinos de Macach�n y la zona colmaron el sal�n grande del Centro de Jubilados para escuchar las propuestas de gobierno que Carlos Verna est� transmitiendo personalmente en toda la provincia. El candidato del Partido Justicialista de La Pampa recalc� que no acompa�ar� ning�n proyecto que perjudique los intereses de los pampeanos y anticip� que en su calidad de Senador de la Naci�n no votar� el Presupuesto Nacional 2016 porque �ah� no est� puesta la plata de nuestros jubilados. No han puesto un solo peso del ANSES para pagarle al Instituto de Seguridad Social y si no nos dan la plata que nos deben yo no voy a votar los proyectos del gobierno, se llame como se llame el Presidente�. Ratific� adem�s que votar� en contra todos los art�culos que prev�n obras h�dricas en otras provincias y que ponen en peligro los recursos de La Pampa �ya nos robaron el Atuel y ahora nos quieren secar el Salado y no nos piden opini�n�, advirti�. Sigue en ver m�s...


Verna lleg� a Macach�n junto a su compa�ero de f�rmula, Mariano Fern�ndez, y candidatos a legisladores nacionales y provinciales adem�s de postulantes a intendentes de distintas localidades.

El ingeniero Carlos Verna estim� que el 28 de octubre se votar�a el Presupuesto Nacional y adelant� que �l lo har� �en contra del art�culo que prev� el financiamiento del complejo hidroel�ctrico Los Blancos, porque es una obra que se hace sobre el rio Tunuy�n, integrante de la cuenca de los r�os Desaguadero, Salado, Chadileuv�, Curac� y hasta que no conformen la autoridad de aplicaci�n de esa cuenca yo no voy votar ninguna obra, ni voy a firmar ning�n acuerdo como gobernador, porque nos est�n secando el Salado y no nos piden opini�n�.

A p�rrafo seguido sostuvo que tampoco votar� el art�culo que prev� el financiamiento de Portezuelo del Viento y su construcci�n �porque el manejo debe estar en manos de Coirco y eso hasta el momento no se ha debatido. No podemos dejarlo en manos de los mendocinos, porque ellos no reconocen que son r�os interjurisdiccionales y el manejo debe ser compartido por las provincias que componen la cuenca�.

El candidato a gobernador del Partido Justicialista y actual Senador de la Naci�n fue m�s all� en el tema presupuestario y advirti� �ni siquiera voy a votar el Presupuesto, porque ah� no est� la plata de los jubilados de La Pampa. No han puesto un solo peso del ANSES para pagarle al Instituto de Seguridad Social y si no nos dan la plata que nos deben yo no voy a votar los proyectos del gobierno, se llame como se llame el Presidente�.

En relaci�n al d�ficit que presentan las tres cajas jubilatorias provinciales record� el acuerdo firmado con el Presidente N�stor Kirchner, que sumado a otras acciones, le permiti� �a Carlos Verna-instalar en La Pampa el pago del 82 % m�vil a los jubilados provinciales.

Precis� que la Naci�n le adeuda a La Pampa �684 millones a la caja civil; 368 millones a la caja docente y 1214 millones a la caja policial. En total nos deben 2.400 millones de pesos a valores hist�ricos y eso ha ocasionado que si en julio de 2017 no se le ha cobrado a la Naci�n, desaparece el fondo de reserva�, creado durante su gesti�n de gobierno.

Tras explicar la situaci�n del sistema previsional, le asegur� a todos los presentes que no va �a modificar la edad jubilatoria� y que �los jubilados de La Pampa seguir�n cobrando el 82 % m�vil. Lo que si voy a hacer es cobrarle a la Naci�n lo que nos deben, porque el d�ficit de las cajas se cubri� con dinero de todos pampeanos�.

Acerca del proyecto de provincia que promueve dijo que es necesario que crezca m�s el empleo privado que el p�blico y precis� que en los dos �ltimos a�os el �empleo p�blico creci� un 4 % y el privado cay� un 2,5 %. Es necesario invertir la ecuaci�n y para eso crearemos un ministerio de Desarrollo Territorial que nos permita trabajar en forma descentralizada con los municipios en el otorgamiento de los cr�ditos que promuevan las econom�as de las localidades�.

Destac� el fuerte polo industrial que se desarrolla en Macach�n, vinculado a la actividad l�ctea, harinera y producci�n de sal y enfatiz� que �se debe lograr que los insumos que esas empresas consumen sean provistos por gente de Macach�n�. A modo de ejemplo plante� la posibilidad de fabricar en la localidad las cajas de cart�n que insumen las empresas l�cteas y afirm� que ese mismo producto se puede comercializar en toda la regi�n.

Subray� que el impulso de la actividad productiva e industrial requiere del apoyo del Estado evitando los procesos burocr�ticos y sostuvo que �por eso los funcionarios �de su gobierno- estar�n recorriendo el territorio de La Pampa� trabajando y acordando con los Consejos Productivos Locales �cu�les ser�n las actividades que se promover�n y a quien se le deben otorgar los cr�ditos�.

Finalmente pidi� un �ltimo esfuerzo a los militantes para enfrentar el tercer proceso electoral del a�o y destac� que �los peronistas sabemos que una vez que pasaron las internas el que gana conduce y el que pierde acompa�a y es por eso hoy estamos todos juntos, no amontonados, porque tenemos el objetivo de que Jorge Cabak siga siendo el Intendente de Macach�n y que el gobierno de la provincia siga siendo peronista�.


JORGE CABAK: �TENEMOS UN PERONISMO INAGOTABLE Y DINAMICO�

Jorge Cabak, candidato a repetir en el cargo de intendente de Macach�n, agradeci� la presencia de los militantes y en especial el trabajo realizado en los �ltimos meses, tiempo al que calific� de �complicado, con momentos dif�ciles, con tres elecciones en un a�o, en el que sufrimos y aprendimos�.

Con un mensaje puramente pol�tico, el candidato asegur� que �hoy tenemos un peronismo inagotable, y estamos orgullosos de ser peronistas; porque pertenecemos a un movimiento que es muy din�mico, si no ser�amos un partido conservador, con una mirada muy peque�a�.

�No tengo duda que el 25 de octubre vamos a volver a ser gobierno en los tres estamentos: nacional, provincial y municipal�, asegur� Cabak, quien inst� a los presentes a votar �con la boleta completa, esa boleta enorme que yo llamo �de los brazos abiertos�, donde cada parte tiene un certificado de garant�a institucional�, concluy�.


RUBEN MARIN: �CON CARLOS VERNA EL JUSTICIALISMO PUSO SU MEJOR CANDIDATO�

El presidente del Partido Justicialista, Rub�n Mar�n, fue claro y contundente al decir que con Carlos Verna �el justicialismo puso a su mejor candidato� a gobernador; para se�alar de inmediato que �no solamente porque fue electo por la mayor�a, sino porque conoce la provincia y conoce los vericuetos de la administraci�n nacional. Carlos ha planteado con una claridad total cu�les son las cosas que va a hacer; por eso lo necesitamos�, se�al�.

Tambi�n asegur� que Verna sabe perfectamente �los problemas que estamos teniendo con provincias vecinas que nos quieren sacar el agua y tambi�n lo que ocurre con la caja de previsi�n�, para se�alar que este conocimiento de las dificultades que tiene La Pampa le permitir� defender los intereses provinciales.

�Queremos que se nos respete, porque nos da bronca ver que en otras provincias se inician obras por miles de millones de pesos, y no nos agrada que nos est�n demorando el dinero para tener un acueducto que llevan 8 a�os diciendo que lo van a hacer, y eso es responsabilidad de Naci�n, porque ellos firmaron, hay una Ley Nacional�, dijo enf�ticamente; �no queremos que nos quiten dignidad y nos quieran sacar lo que nos corresponde�, se�al� Mar�n.

Apelando a la historia del Peronismo, y tras recordar lo acontecido el 17 de octubre de 1945, el l�der justicialista, les dijo a los presentes, �no tenemos de qu� avergonzarnos, estamos orgullosos de ser peronistas�, al tiempo que manifest�: �los precisamos a todos, porque queremos ganar por una diferencia que le permita al gobernador hacer los reclamos que tiene que hacer sabiendo que hay una mayor�a que lo respalda, ese es el objetivo que buscamos�.
Rub�n Mar�n le respondi� a la oposici�n que pide debatir con Carlos Verna antes del 25 de octubre, �que se pongan en igualdad de condiciones para subir al ring, porque nuestro candidato viene expresando su propuesta desde hace mucho tiempo, recorriendo cada uno de los pueblos�, y fue m�s all�: �antes de pedir un debate se hubiesen roto trabajando para conseguir voluntades y el acompa�amiento de la gente�.


LGGL Soft